Mostrando las entradas con la etiqueta Reflexión. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Reflexión. Mostrar todas las entradas

miércoles, junio 04, 2025

Cumpleaños roto pero saludable

 




El paso del tiempo, sí, el paso del tiempo, habitando un sinsentido que yace bastante tiempo. 
El sinsentido es por el sistema que tanto me enferma. 
Me enferma porqué me auto-engañé, que iba a poder permanecer viviendo de está forma.
Pero está forma de vivir en este capitalismo canibal me escupió lejos, haciendo que el desafío sea mucho más díficil.
Yo la hice díficil, bah! y acá me tienen escapandome pero ya me cazan y me trituraran, ya que no sé cuales son los medios de defensa. 
La especulación en un contexto que giró para un lado inesperado, ya es inutil. El desprenderme de actividades burguesa pendiente de la economía es un viraje oneroso. 
Vivo bajo el peor poder de turno que nunca viví. Quizás hace más de 30 años, cuando estaba practicamente fuera de los consumos cómunes, contaba con la juventud.
Ahora, bajo la guerra del cerdo, donde el ser "viejo sin talento" es una manera más para que los otros osen discriminar y regocijarse de tal desprecio. 
El regodearse a que la gente esté vulnerable es su diversión y ellos, si ellos que son un montón, tienen la alegría y el poder.

Pero en fin, tomo las relaciones como si fuese un jardín infantes, preguntando muchos ¿por qué? o ¿como es?, y repitiendo "que problema hay" o "tiene razón".  Ellos forjaron una vida como hizo, cautelosamente, Borges, que cumplió 50 años y ya tenía un sinfin de escritos para toda su existencia y más, el sabía de su ceguera, ya no quise saber de mi bancarrota. Debería actuar como el personaje de Soriano en "Beto Sanchez" o de Alcón en "Que es el otoño?" en que hacía un arquitecto ya escupido por el sistema, porque viró su vida fuera del estigma que supo tallar, pero marchitó.

No hay futuro, solo me guío instintivamente por el presente en donde, puedo aún moverme y mucho más de lo que creí que iba a hacerlo. El movimiento que abstrae, así como la lectura y la música hace que marche sin conclusiones, sin evaluaciones, sin elogios y sin desprecios, camino con la satisfacción que pude moverme en un contexto "en broma", porque lo que es en serio en esta esfera son las premiaciones, el reconocimiento, la productividad, el no ser gratuito. 
Lo demás se esfuma, y teniendo salud y ser inutil, para ser un oximoron.

Hoy, es un día aparte, un día fuera de redes de sociales, fuera de noticias, con ganas de reventarme con movimiento, alcohol y con música. Y celebrando, a pesar de todo, el ser participe de esta naturaleza hermosa, ajena cualquier ser productivo  y de la infantilidad. Y eso si, aún, es un privilegio
¡Lo mejor para hoy! (siempre sabiendo que todo no es tan serio, por la finitud, ¿vio?)




domingo, marzo 02, 2025

Apertura de sesiones 2025: 01/03/2025


 







Con la parafernaria del 2024, escoltado con varios vehículos y los granaderos a caballo, el señor Milei, entro al recinto a las 21 horas. Donde a las 21:10 hs comenzó la inauguración de sesiones ordinarias del 2025, es decir, inicia el ejercicio legislativo.

Algunos detalles:

* Argentina creció de punta a punta 4,8%, es cierto, luego del shock de diciembre del 2023, si se lo compara hay un crecimiento de ese guarismo, incluso diciembre crece 5,5% contra noviembre. Pero no en el acumulado del 2024. Los principales factores del crecimiento son el maiz (el segundo mejor rendimiento de la historia, contra una sequía estripitosa), la soja y la energía, luego que inauguraron obras públicas elucubradas de gobiernos anteriores

* La obra pública es un curro, bueno, según él se compensan los trabajo de obra pública y privada. Las empresas privadas quieren ganar plata generalmente, y más en estos tiempo, sin interesarle el desarrollo y el servicio público de la gente. Una empresa privada no puede brindar servicios público. El FMI mismo expresó que invirtiendo 2,7%, se crece con gente adentro, un punto más del PBI

* "La falacia del proteccionismo". Las empresas de tecnologías se quejan que Trump impone leyes proteccionistas, para el señor Milei es una falacia. En caso de catastrofe, las empresas extranjeras no estarán del lado del ser humano, ya que dejan de ganar. De hecho, con economía primaria, es imposible tener un proyecto de sustitución de importaciones, pero para el señor Milei es un curro.

* Imponer como ley el equilibrio fiscal. Vaya a saber como la instrumentaran.

* Se bajó la deuda en 30000 millones, sin embargo en el desarrollo de la deuda pública, provisto del MECOM, creció casi 90000 millones. Aunque si se toma solo el BCRA tiene razón, pero es un foco.

* Argentina, hoy dia, y a pesar de todo tiene el menor índice de homicidios de Sudámerica, es cierto, de hecho hay inversiones en seguridad y se ha endurecido la represión.

* Salieron 10 millones de personas de la pobreza. Es un poco mucho, no? Si bien la baja de inflación alivió a los sectores bajo, con 600 mil pesos de promedio de ingresos, no se llega a la canasta básica. 

* Reformas judiciales, laborales y penales se vienen.

* Solicitó la unión nacional para pedir al fondo monetario internacional y sanear el tesoro con un desembolso que, según el señor Milei no es deuda y se puso a explicar: Activo - Pasivo = Patrimonio neto (titulos-base monetaria)

* Se redujeron los piquetes a 0 y es mentira, hubo muchos cortes por despidos, por cierre de industria (por ejemplo Tres Arroyos, Fate, etc).

* No hablo siquiera de un proyecto de desarrollo, sólo que el privado lo colonize y se pierda la soberanía y acá se coseche los productos primarios y semielaborados y se maten vaquitas.

* No habló de educación, ni de los planes para que la educación se sostenga en todos los grados

* No habló de salud, de los despedidos, de la falta de insumos, de nada

* Habló de inmigración, pero muy por arriba, sólo para que los inmigrantes paguen los servicios que están cada vez peor. 


El señor Milei inició nervioso y luego se soltó. Halagó a sus ministros (mas Adorni y su hermana) y los aplaudió (como buen cabeza de equipo), canchereó con que es el mejor gobierno de la historia y no repitió: "osea digamos", sino dijo mucho "Además".  

Los medios mostraron, una y otra vez, el enfrentamiento de Santiago Caputo y Manes y casi no la analizaron el discurso de más de 70 minutos del señor Milei, por ende, son cómplices de cada uno de los párrafos que este señor expresó. 

Dios salve a Argentina (y sino que sea lo que sea)



    



martes, enero 28, 2025

Inicio de temporada de martes de run-ball(udo): 28/01/2025

 



"Otro domingo ingrato
Me amasa con la culpa y vengo a ser su tentempié
Reniego y me desangro

Y, por si fuera poco, en la naesqui no va a abrir el café
Y empieza a confundirme
Que, donde amé a tu cuerpo
Hallé un glaciar

Otro domingo en vano
Metálico y el cuarto supurando la acidez
Al equipo que amo
Lo han estafado y yo quiero matar... Quiero matar al juez

Otro domingo caro
Y ya no es raro ver en los demás la misma tempestad
Bueno, estoy entregado
Mastico mierda y la pantalla, me viene a rematar"

Decido comenzar escribir en el blog lo situacional de los martes, y si alguna vez, espero escribir algo sobre que leo y elucubro. Asi que suelto esto. 


Salta la banca, grupo que retorna en este 2025 y que agotó sus entradas en media hora en Makena. El grupo se había separado por una boludez pajera del cantante. Poesía y virtuosidad musical es lo que clausuró el primer día que salgo a trotar.
El calor me hizo esforzarme, más que calor, la humedad, el tentempié fue el viento cuando lo tenía en contra.

En mi vida tengo que tener rituales, incluso intentar vivir de rituales, porque enmarcan ciertas satisfacciones, son vitales y no necesariamente son cómodos en su totalidad, sino que son situaciones al fin. En este "principio de año" me inculco que la felicidad es situacional y que en la esencia soy un señor triste y amargado.
Que bueno ver otro sol, pero con sabor, color y calor (lo contrario a lo que expresa la canción expuesta)

Inicio: 05:47 hs
Duración 56'32''
Ultima Canción: Otro Domingo - Salta la banca.

martes, diciembre 31, 2024

2024: Entre mucha frustración y algo de excitación


 


Hace mucho que no reflexiono sobre mis observaciones. En realidad son construcciones, diferentes maneras de ver un vaso, diversos conceptos de como arreglarse para pagar el precio de todo tipo de deterioro, con una forma disimulada de procurar y sostener la salud. 

Este año, fue convulsivo, complejo, de muchos momentos excitantes, del manejo de una agenda ordenada en cuanto actividades, sin salirse de lo medido, porque salirse implicaba riesgos económicos.

Lo económico fue lo principal, porque por suerte de salud, si bien tuve algunas recaídas fisicas, transité por muchas frustraciones económicas, dando el primer golpe fortissimo en febrero. Donde esa actualidad me dijo: "el rumbo no es como vos imaginaste", es de otra forma y te equivocaste en el primer trimestre de este gobierno, creyendo que la gente se iba a levantar en su contra, tras inflación de más del 20%, tras suba de tarifas en Abril, tras un montón de artilegios para destruir el poder adquisitivo en el cual me siento inmerso: prepagas, internet, servicios, alimentos. 

Pero, Caputo salió indemne, yo salí lastimado, ya que la inflación en dólares en este lugar fue del 70%, tomando todos los dólares. Tuve ciertas inversiones que me dieron respiro, pero en dólares, entonces las conservadoras perdían plata, porque daban una renta en dólares, pero se depreciaba en pesos. 

Me costó mucho correr de cartera. Otra frustracción fue, alcanzar el minimo de suscriptores y horas de visualización en youtube y que no me dejen monetizar por "contenido reutilizado". Intenté apelar, y la negativa de Google fue constante, asi como el fracaso del "cafecito" a pesar de incrementar el contenido en youtube.  

Me quedé en el camino en el año y he sido algo mezquino, por el hecho que mi capital se desvanecía más de lo que creí, y no tuve un mínimo de reacción. Nunca fui muy productivo, creo que siempre temí en mi vida cualquier cobro de estipendio, porque me tenía que matar para poder ser reconocido economicamente, y después de casi 8 años no hay vuelta atrás en nada. Me quedé perdido en el bosque y alimentarme con lo que haya, se acabaron las suntuosidades, mi fenecimiento económico será gradual y tendré cada vez menos fuerza mental para enfrentarlo.

La vida activa y hedonista estuvieron a tope. Le hedonista pasó por ser saludador de todo el mundo, hablar, reirme, admitir burlas y halagos, sabiendo lo poco que soy en el sistema (por eso no creyendome ninguna). 

Los recitales fueron lo más, mi laudo fue Obras Sanitarias con "Cadena Perpetua" donde nunca pensé empujarme, saltar, gritar, cantar con la gente de adelante. Viendo los videos daba miedo la marea de gente donde me "masifiqué". Pero después concluimos con abrazos, sonrisas y coincidencias. Otros recitales fueron Cruzando el Charco x 2, Turf x 2, Calamaro, Villanos, El Bordo y Caballeros de la Quema.

En julio, viví algo inédito, fui empático con alguien que murió, la persona más cercana de los últimos años. No saber como hacer, solo escucharlo, cuando él, con sus ojos de resignado, pero con unas ganas de no partir, sabía que no había vuelta atrás.  Muchas veces, durante este periodo volvieron imágenes, reflexiones, de alguien que aún, estoy triste de que no puedo verlo más, que no habrá más cenas ni charlas en los peores momentos de salud o anímicos. Se acabó y eso duele, por eso aprovecho lo que se pueda disfrutar. Los lamentos es la moneda corriente mios y de la gente en general. Entonces, admiro las fiestas o lo festivo. 

Correr a la mañana los martes es mi canto en soledad, guitarra y cantar me ha dado mejor uso del instrumento y una leve mejora de la afinación en mi voz. 

Pero, como dije anteriormente lo económico fue la contracara. Lo peor es que no hay propósito, no hay propuestas, hay un dejarse llevar a ver que pasa y defenderse como pueda.

Entonces, se acaba un 2024, donde el contexto fue una mierda, yo como parte del engranaje fui una mierda, pero fui un experto en métodos de escape de un mundo sofista, plutocrático, sabio y sometedor. 

Chau 2024. Quedarán cosas en la memoria.


domingo, diciembre 31, 2023

2023: Un año agotador

 










Es muy díficil concluir un año más, y ser conciente en el pasaje del tiempo. Realmente aferrarse a la salud que todavía tengo, donde estar moderamente saludable, sin tantos planteos rígidos y de compromisos exagerados me da cierta margen de maniobra para transitar. 

El compararse con otro y con otra no tiene sentido, porque el deterioro está igual, comparame conmigo mismo de hace 15 años, tampoco ayuda. Entonces con este físico y con esta lucidez voy probando, equivocando y acertando las aristas y vertientes del camino.  La táctica de discernir más que elegir es más efectiva. 

Este año he tenido comportamientos de imbécil, pero he sido mayormente lo más frontal y honesto con mi transitar. Sin necesidad de anesteciarme con alcohol para conversar, dialogar, interactuar con el otro, la otra y los/as otras. Supe no dar vueltas en cuestiones de pensamientos diagralmente opuestos, y supe huir más si los argumentos tengan un sesgo de convencimiento veraz o falaz.

Transitando el 2023, tuve un enero muy ordenado, con lo cual espero un enero del 2024 con la "misma onda", ya que he ido a la pileta, he hecho yoga todos los días, he diagramado las estructuras para mantener mi capital lo más defensivo posible para seguir subsistiendo con matices burgueses. 

En Febrero caí groso, con semirotura del hombre que terminó roto en Marzo, con la baja de Cablevisión y con una estafa por enojarme, con la falta de palabra de una casa de computación, con una charla de un gerente de banco que me reventó la cabeza. 

Febrero y Marzo fueron malos meses, sin internet ni cable en un mes y medio, donde recién lo instalé el 30 marzo. Escuchando la radio  a la noche y gastando datos de telefono para utilizar internet. Cortando cierta actividad fisica online y nadando y jugando a la pelota con dolor. Y en marzo con el peor mes de bolsa.

En abril me dijeron que me tenía que operar. Comencé la kinesiología, y realmente haber contado con un profesional de gran compromiso con el ejercicio, me coloco las bases para que no me opere a pesar de que dos traumatologos dijeron que no había otro remedio de operarme el supraespinoso. En Abril no jugué más a la pelota.

Mayo, me lo pasé analizando balances, con ejercicios para fortalecer el hombre, con jornadas con dolor en la pileta y en junio me infiltré y gracias a los ejercicio y esto pude volver a jugar a la pelota a mediados de junio y coincido con las palabras de Guido (un compañero de futbol) que hay que aprovechar lo más posible jugar a la pelota, ya que es un partido menos, y si uno lo pasa bien hay que seguir. Y lo pasé bien. 

Otra cosa que no dejé de hacer a pesar del hombro, el malhumor y todo lo demás también, fue trotar una vez por semana, puntualmente los martes, desde el 14 de Febrero hasta el 19 de Diciembre unos 10 km, y con dos especiales en mi cumpleaños en la reserva y el 8 de diciembre en Puerto Madero, corriendo 14 km. Esto me dio satisfacción porque era un proyecto conmigo mismo que salió bien

En Abril fui a ver a los Caballeros de la Quema y me canté todo, volví caminando y con mucho entusiasmo. Fue el primero desde el 2021, y además tuve la buenaventura de ir a ver a Flor Nuñez en junio, a Cielo Razzo en Septiembre, a Turf en Octubre, a Flor Nuñez y Paula Maffia, a Los Fabulosos en Noviembre y cerré con toda la euforia, cantando en contra el ostrascismo economico, Cadena Perpetua en Diciembre. Fui al cine unas 4 veces y al teatro 2. Salí mucho más que el 2022

Pero, el hecho de tener un año electoral para entretener y deformar la cabeza, mientras que el ministro de Economía jugaba al "laisez faire" con la misma, por lo cual utilizaba las reservas del banco central y aumentaba las tasas para generar más letras de liquidación. 

La cuestión que, supongo por el manejo de las redes ganó el señor Javier Milei que era la opción más beligerante, sádica, fascista, esquizoide de todas, por su manera irrespetuosa de tratar al común Argentino. Pero mucha gente se identificó con este enojo, por lo cual captó a la gente. 

Hoy, con todos los derechos adquiridos, más con la apertura para la contaminación ambiental, con la venta de empresas superavitarias, con la baja de impuestos hacia los que más tienen, con supresión de derechos laborales, con una inflación proyectada para que el promedio pierda un 50% del poder adquisitivo. Y rodearse con representantes del Banco Mundial, JP Morgan, Black Rock para que vuelvan a repartir las regalías a sus accionistas, dejando de lado a las clases populares. Lo de Milei es plutocracia con aspiraciones de fascismo porque se quiere otorgar todas las voluntades. 

Pero, en fin, en la apertura del 2024, si me da la lucidez escribiré más sobre este personaje, a mi criterio, nefasto. 

En Noviembre, lamentablemente ha fallecido un compañero de fútbol y fue muy shokeante y es una imagén que no olvidaré. 

Por otro lado, celebro los bares de "el negro", "Buda Madre", "Ferro", "La Americana". Además de los acompañamientos de Gabriela, Eduardo, Silvana, los pibes de futbol, cierta gente del club, Pablito, y más gente que tuve el privilegio que me cayó bien. 

Ya estoy sientiendo cierta nostalgia del 2023, el mejor año de los últimos 7, pero sumamente agotador. 




lunes, noviembre 20, 2023

Lo inesperado: Milei Presidente 2023-?

 








¿Que opinar de Javier Gerardo Milei? ¿Cuanta gente, realmente aspiracional te topaste en tu vida? ¿El argentino de bien es el "los argentinos estamos cansados" del presidente Mauricio Macri?

De los 5 candidatos presidenciales, el que más aberraba y más temía era Javier Milei, y probablemente después Massa o Bullrich en la misma posición. Pero la distancia de mi aberración a Milei contra los demás fue infinita.

Para ello argumentemos:

* YPF, defendió como fugaban capitales de Repsoil y practicamente no tuvo proyectos y las reservas no tenía más de 10 años hasta el 2002. Hoy tienen casi 200 años de Gas y Petroleo, más allá del Shale, desde que está en el estado y que Repsoil se cagó en los Argentinos de cuarta (no de bien según Milei)

* El negacionismo del proceso de tortura, estafa, descalificación y despotismo de los años 76-83, con Videla y Massera a la cabeza. El tipo expuso el mismo discurso de Massera, enfatizando: "excesos y guerra".

* Dolarización y perdida de la soberanía: Los encajes para dolarizar, hace congelar depósitos y depender de la emisión de la nación. Si bien los bienes sin sustitución de importaciones, se venden como en la epoca de Alberdi.

* En la etapa de Alberdi, que fue un escrito, gobernó Roca, Mitre y demás y auspiciaron una guerra contra Paraguay, asesinando a más del 50% de los hombres.

* Se caga en la cultura argenta, con la bandera: "Yo no escucho música Argentina", "yo no veo películas argentinas". Los argentinos de bien solo admiran a Messi. Los de cuarta nos quedamos con la "cultura berreta", ¿no?

* Los países de primer mundo como los "argentinos de bien" quieren vivir tienen cadenas de noticias dependientes del estado, vease: "Deutsch Welle", "TV5", "RAI", "TVE"...Claro, pero los argentinos de cuarta son los que se dedican a informar.

* En el conurbano, vease la facultad de la Matanza o la de Moron, según los Argentinos de bien, estudian los negros, por ende, es probable que las cierre.

* Apoyar a los ultraderechista sionistas que espejan "el gheto de Varsovia" en la Franja de Gazza. 

* Si no le vende Soja a China, según Milei se le puede vender a otro pais. Los Argentinos de bien odian a China y a los zurdos de Brasil y Uruguay.

* Va a dejar en manos privados las AFJPs, para que se fuguen la mitad de los aportes patronales a empresas Españolas, Francesas e italianas.

* Va a dejar en manos privadas los planes: Plan GasAr (con record de producción este año), RenoAR con la duplicación de parques eólicos y solares, TransporAr con los gasoductos hacia Bolivia y Brasil. 

* Zona liberada la hidrovía para los narcos y sin DDJJ las exportaciones hacia otros lugares.

* Se vienen las reformas previsionales en contra de jubilados, la reforma laboral para precarizar y asociar al empleado a la empresa y en caso de enfermedad dejarlo acéfalo por improductivo.

Yo no miro videos, para repetir los videitos de youtube o los titulares de dos lineas. Soy ARGENTINO, de cuarta, pero soy ARGENTINO. Los Argentinos de bien fogonean la destrucción y la separación.


sábado, noviembre 11, 2023

Impactante y triste acontecimiento jugando a la pelota

 









Nos juntamos los sábados un grupo de 12 personas a los que no suscribimos por una app, pero nos conocemos hace tiempo. Igualmente, este grupo va rotando, y hoy estuvo, con casi todos de la "vieja guardia".  Jugaron los "rojos" contra un rejunte de nosotros a que lo hicimos realmente mal. 

Ya finalizando el horario, con una goleada irremontable de "ellos", se lesiona primero, Hernán por unos calambres y después Guido acusa dolor de tobillo, y lo raro que toma el bolso y se va, con la mirada hacia abajo. Ambos jugaron en buenas condiciones, incluso mejor que cualquiera de los nuestro. 

Al rato, termina y uno del otro turno me dice que uno de rojo que jugó con nosotros está tirado en la entrada, cayó tumbado. Le aviso a Marcelo para ver que ocurrió y una médica no dejaba de reanimarlo, le inyectaron adrenalina, pegó algunos gritos, se pego al tubo de oxigeno, incluso llego a respirar, pero tenía los ojos abiertos y desvíados. 

Todos estabamos impactados y shockeado, no podíamos creer lo que estabamos viendo. Después de unos 15' se lo llevaron al hospital. A las 21 hs, me llegó el peor mensaje: "que había fallecido".

Siempre fue proactivo en los partidos y no faltaba, recuerdo cuando volví de mis dolores de hombro, allá por junio, él me dijo: "Uno cree que siempre es el último partido, o que ya queda uno menos" y yo me suscribí a estas palabras. Tenemos casi 50 y la pelota te rompe, pero no me figuré que de esta manera. 

Vivía cerca de mi casa, y me ha traído algunas veces. Recuerdo cuando tuve los episodios de pánico, temí que me agarrase en el auto de él.

Realmente es una noticia muy triste que no sabe como reaccionar. Que un tipo de la edad mia se pierda de más vida y que no se la pueda brinda a su familia, sus amigos y a él mismo. 

Uno se plantea la vida aún más en estas situaciones, sobro todo el tema de las expectativas, de los fuegos artificiales y proyecciones factuosas, cuando se puede compensar con lo vital. 

Acá no hay consuelo ni consejo para dar, es solo un vacío azaroso y a mi criterio injusto.

domingo, junio 04, 2023

Que los cumplas feliz, que los cumplas siempre así.

 



El mantra de la canción "La playa" en el canto dice "que los cumplas feliz, que los cumplas siempre así", ese apartado de un momento positivo, contra la pretención que sea de por vida y cada día. 
Como oximoron, y desde hace unos años voy a esforzarme para ser feliz el día que el calendario gregoriano da una vuelta más en la fecha de nacimiento. 
¿Excusa? No hace falta profundizar en este caso, sino describir la celebración
Me levanté a las 6 y quarto, un domingo. 
Hice fiaca viendo un poco la película "Barbara" con Rafaella Carrá un canto (y baile) a la alegría, con la canción "Pedro, Pedro, Pedro Pe, el mejor de todo Santa Fé. Menudo Formalito el muchachito". 

Lo curioso es que Rafaella Carra fumaba, que manera de fumar la gente en esas epocas. Seguramente, yo había entrado, o no? Tal vez de puro rebelde no,  ya que no acepté drogas cuando iba a los videos a los 15. 

Rememorando el 2019 me dibujé lo siguiente:
"La vida se acaba y voy a vivirla como quiero y no como los otros digan como hay que vivirla, aunque ellos tengan razón: Minimizar mi apariencia, siendo un poligrillo, un descuidado, un pordiosero, un pelagatos. "

Por esa razón me coloqué la remera de "Villanos", porque por mis accionares conductuales, he sido vitupereado, incluso en la exageración, porque mi forma de hablar, de vestirme, de mirar, mi psique-role, siempre ha sido permeable, por no realizar las tareas como corresponden y lo cual con las mujeres que compartieron mi vida me han cagado a pedos, justificadamente. Los que juego al fútbol me decían que yo pegaba más que todos, cuando por una patada he perdido un tendón. En los trabajo me tornaron de "loco" por descarrear en mi manera de hablar y mis argumentos inconexos cuando me excedía algo (y las cagadas que he cometido).  He sido más adaptable que mejorable, pero por capricho de rebelión he tomado otros wines y me he cavado mi propia fosa.  

Villano por andar con los mocos colgando, villano por no dar pleitesía a la herarquía impuesta. Villano por no ser deportista y sin embargo hacer deporte. Villano por tener una convivencia armónica con nadie, por no estar a la altura. Villano por dejarme estafar y que el sistema me diga: "Aquí estoy, te gané" y yo ahí firme como un tronco dejando que el sistema se ria de mi y me gane. Villano por hacerme el boludo en la alimentación, en el medio ambiente, en mi subyugación al celular. En fin, un señor que no se destaca, está de más y es un villano. 


Entiendo que estos objetivos son fáciles, como dicen los oligarcas: "Ser pobre es fácil". Bueno pero el que te nefregue como vas vestido a pesar que no encaja con lo estándard.  Ellos siguen teniendo razón, tal vez garchan más seguido, quizás se tomen aviones a mansalva, muy probablemente que evolucionan en su escalafón capitalista. Y yo? que se yo, ellos tienen razón y punto. 

Volviendo, me hice un jugo de limón con agua caliente. Un jugo con remolacha, zanahoria, apio y manzana, ingerí unas galletitas, y una banana. Tomé la bici y a las 8 y piquito salí. 

Por suerte no llovió, fui al baño, y comencé a trotar con una canción de Florencia Nuñez: "Todo indica que caí". Costó mover las gambas al principio, pero al llegar "Trampa" de Cadena Perpetua me aflojé e inicié el saludo a todo el mundo: "Buen dia señor/es/a/as", y los pies estavieron firmes durante varios minutos, con constantes cantos a canciones y gritos de "Buen dia". 

Al final de la vuelta tomé un poco del liquido con maca, jengibre, vinagre de manzana y agua" y realicé 4 minutos más, el tema "Lejos" de "El Bordo" cuando transité por el caminé del medio de la reserva grité "Hagamos este instante eterno" y pensé que tanto el instante como la canción estaba en plena conciencia del presente, por ello me la dejo en mi cerebro como "un gran momento".

Llegué bien entero, con fortaleza y con alegría. Me hice sacar unas fotos, me fui a "La panera rosa" como "regalo" e ingerí la torta de zanahoria que más me gusta y un café, mientras tuvimos una charla larga con Eduardo por telefono, quejándonos del ser humano, haciendo sopeso de la maravillosa naturaleza. 

Regresé con la bici, sin tanto peso y bastante aliviado y contento. Luego un baño de inmersión (que aún no ensayé).

La vida tiene basamentos, pero hoy soy conciente de haber vivido un privilegio sin ahondar en excusas que, seguramente habrá millones, para derrumbar este dia, ya que además me hago, una vez más, el boludo sobre lo trágico y lo ominoso que soy.



miércoles, marzo 08, 2023

Viviendo un proceso kafkiano


 








No hay enfermedad grave, pero hay padecimientos físicos, dolor de hombro insoportables que tiene un vaivén insoportable. Mi boca parece la del hipopotamo que, en realidad, eso no importa, por más que no sea como la del hipopotamo, poseo fealdad hegemónica igualmente; pero, tengo granos verdes y que su ardor son flagrantes y molestos. 

El proceso es angustioso, es traumático. Pero ¿que tiene que ver el dolor físico?, por un proceso angustioso que se originó desde el 13 de Febrero, cuando se me rompió la batería de la laptop, luego de un corte de luz de unos 10 horas. Además, el día anterior había sufrido una caída y desencadenó esta tendinitis.  

¿Por qué el proceso Kafkiano? Porque todes los que tenés alrededor van a querer imponerse y en lugar de ayudarte, complicarse, por mero valor de ellos mismos.

Al dia siguiente no tuve internet hasta el mediodía, en esa semana se cortaba y regresaba tanto el internet como el cable, hasta que el jueves 16/02 dejó de funcionar definitivamente. Llamadas a Cablevisión, el destrato de la empresa, citas que me cancelaron, y el domingo 19/02 fue por una ataque de furia que me comí la estafa. 

El 20/02 teoricamente había cancelado el préstamo que me hizo el estafador, más la cancelación del PF para tener la plata en la Caja de Ahorro y afanarme. Me dijeron que lo hicieron, y no fue así, por lo cual tuve que hacer el reclamo para ello y estar dia a dia, comunicandome al ver como estaban las cuentas.

El banco, durante esa semana me tomó diferentes formularios, asi como la policía que como un "acto burocrático" me tomó la denuncia, que no hace más que incrementar el papelerío.

Son como las apelaciones del protagonista "el proceso" de Kafka que sólo llenaba formularios y emitía su descarga. La gente, por su trabajo tenía que permanecer en su puesto, pero cajoneaba los expendientes y pasaban por diferentes firmas, sin tener la menor atención de las apelaciones. 

En Personal, la cola y la espera era enorme, me dieron la baja como si nada, me dijeron de una NC pero no tienen en cuenta los dias que no funcionó internet. Parece que están aburguesados Personal Flow, que les da lo mismo que se dan de baja, porque al no tener una ·"defensa fehaciente", la gente vuelve a caer a esta MIERDA.

El banco, HSBC, me decía que llame a atención al cliente, de "Atención al cliente" me llevaba al mail, y el mail a que vaya a reclamar personalmente, un circulo vicioso insoportable que, al ominoso victima lo angustiaba, devenía a rígido y angustioso.

Luego el jueves 23/02 llevé la computadora a cambiar la batería, donde teoricamente la cubría la garantía. La laptop enchufada andaba, por lo que cometí otro error de dejarsela, cuando funcionaba. Me dijeron, luego de un diagnóstico que en 48 horas estaba, pero no, lo cual no me respondieron los mensajes. "Techcom", la empresa, se cagó en mi, como el banco y mis reclamos. Por lo cual tuve que retirar la computadora sin garantía ni nada, y obviamente con cara de "no me importás", pero tuve la intención de procrastinarte, les chupó un huevo. Lenovo lindo sponsors para la garantía. 

El otro tema es internet, en un lugar de tanta gente, las únicas opciones de internet parece ser Personal o Telecentro, porque Movistar no instala fibra optica donde estoy, asi como Claro y otras empresas. Donde me dijeron "no hay cobertura", por lo cual uno es cautivo a un casi monopolio que pueden hacer lo que quieran. No llamé a Telecentro, porque me da miedo tener otras malas noticias. 

Realmente fueron muchas cosas que me peturbaron, amargaron y me enfermaron. En esta, nuevamente, estoy solo, porque todes están del lado del capitalismo voraz, eso si, mientras las empresas funcionan, Todo bien. Como decía la canción de "Ella está en cargosa": "Mientras halla dinero en los cajeros, todo bien". 

Un personaje de cuento kafkiano, es una mujer que mandaba stickers, que me ayudaba pero con condicionamientos (por ejemplo que le de la plata a ella para las transferencias), que se reía cuando me mandaba los mensajes. 

Y los demás, como siempre, en casi todos los casos, transfieren sus problemas en sus propias experiencias, y falta decirme: "Te lo merecés, si sos un pelotudo", por algo estás como estás y sos lo que sos.

Si, tal vez, me lo merezca por no saber como actuar ni como "valorarme" como lo hace la gente que "llego a algo" en su vida. 


jueves, enero 26, 2023

Afrontar el 2023

 










Si bien ya acontecieron 23 días de este "nuevo" año, acá estoy sentado frente a una pantalla, escribiendo. 

El estado en este momento es bajo, deprimido, deslucido. No me quejo, ya que la cabeza sabe jugar al ping pong conmigo y en momentos soy permeable a los dolores, al mal humor, a la irritabilidad y a la futilidad conmigo mismo y los demás. 

Igualmente el 2023, comencé con el pie derecho, a pesar que costó arrancar producto de la resaca de comer comida y tomar bebidas que nos suelo ingerir. 

Me hice una planilla excel llamada "issues", donde pongo tareas para realizar como ciertos programas que tengan incidencia y construyan informes para bolsa. Y el otro es el trabajo monográfico por el seminario que realicé el año pasado. 

Voy cumpliendo los issues, el mercado comenzó a mi favor, y ya me voy cubriendo para aminorar si la tendencia se revierte. 

En cuanto al tránsito, siempre alguna tragedia de toda índole está observando, e incluso cuando quedo en "orsai" conmigo mismo por no tener ganas de cumplir con las tareas y estando en una nebulosa. 

¿Que buscar en el 2023? ¿que procurar para este año? Tener ganas de hacer lo que se puede realizar y no tener veinte mil cosas a la vez. Sé que jamás fui un señor muy despierto y yago muy lejos de ser brillante, lúcido, inteligente, rápido, astuto, sagaz y un largo etcétera donde mucha gente se vanagloria en tener esas característica sea para entrar en una empresa de envergadura, convencer al mejor posto, acceder a una mujer u hombre interesante, atractivo y tentador. 

En fin, simplificación, profundización y sobre todo encontrar el switch de encendido cada vez que quiero iniciar alguna tarea nueva y "util" para mi mismo. 

En actividad física estoy cumpliendo con el "Yoga with Adriene" pero no lo estoy disfrutando porque el calor que está haciendo en Enero es inédito. Sólo lo combino con pileta, y después como extraordinario me he trasladado en bicicleta y jugué a la pelota una vez. 

También es díficil cumplir con el presupuesto, ya que se encarecen las cosas, sumado a eso los gastos extras y no esperables que, mes a mes son infaltables. Sé que todavía vivo en una burbuja económica y retardo el proceso de bancarrota, pero también soy afán de los rituales hedonistas (o burgueses) como ir a tomar un café a algún lado. Ir de viaje lo sigo descartando y prefiero suscribirme a algún curso (si es que hay un tema que me interese, y si lo puedo pagar).

En fin, arranco otro año con cierta incertidumbre, con la vara alta del 2022, pero con un piso baja por el 2020, aunque siempre se puede estar peor. 

sábado, diciembre 31, 2022

2022: Mejor que lo esperado.

 



Una manera de entretenerme es medir. En lo que entiendo es que no hay nada concreto, sólo una subjetiva información en el que se expele una "pseudo" conclusión y yo, haciendo me el zonzo, me anoto a este juego que reglo conmigo mismo. 

El azar es un factor importante en la vida, hasta puede ponerte en situacion no planificadas ni remotamente, y no estar preparado de caracter para padecerlas o disfrutarlas. 
La vida es precaria, porque se combate con lo que va feneciendo todo el tiempo. 
Comprendo que el factor de shock, puede traer consigo lamentos, y ni hablar de lo establecido sea en lo potente, estético, productivo, reconocido y un gran etcétera.

En definitiva, este año, comenzó dificil con dolor y sangrado de ano que, se desprendió, el 18 de enero en una operación de hemorroides, cuyo post-operatorio fue muy doloroso. Aquí, en este periodo me fue costoso combatir la quietud. 

En febrero, con una inflación alta, acá y en el mundo general, la bolsa se vino abajo, y era llamativo lo aprensivo para soltar acciones, como si realmente pudieran llegar un piso. De hecho, los mercados de la bolsa más voluminoso ha terminado negativo, a pesar que cerré un año mejor de lo esperado en lo económico, ya que sólo en junio tenía una diferencia del 11%, contra un cierre del 98,5% en el 2022. 

Lo importante es poder generar suficiente dinero para bancar el presupuesto del próximo año, ese es mi cometido desde que nadie me paga por realizar un trabajo específico. 

Como remarqué en párrafos anteriores, lo económico es casi tan importante como la salud, y de hecho establezco "juegos" para "sobrevivir"

Y me pregunto: ¿En que cosas no juego? Supongo el asunto de mi hermano no me parece un juego, creo yo que está ligado al miedo que tenga que vivir conmigo, como fui amenazado en Septiembre. 

Julio fue un mes aliviador, volví a visitas guíadas en "El molino" tuve una primera semana de julio espectacular en la bolsa y cerrando el mes mucho mejor de lo previsto. Nadaba de manera muy regular y lo que me daba movimiento hacía mejor para mi cuerpo. Algo muy parecido acaeció en Noviembre. Es cuando me establezco un método donde elijo: actividad física, lectura en un bar, economía por varios newsletter, hablar sin culpa (como cuando voy a cualquier lado y me demuestro ridiculamente tonto), evitar la imbecilidad y tratar de evitar necesidades ansiosas y con normas que no adhiero: IG, spotty, hablar monologos por audio, ser indulgente a una mujer porque tiene concha y nada más, maratonear muchas horas series por "saber" como termina, poder retirarme de donde, de cuando y de que sea. 

Si, puede que sea individualista, pero cualquier queja y reclamo del otre, son atendibles, porque intento tender a la valoración negativa, y no a la meritocracia, golpeandome el pecho, diciendome a mi mismo: "llegué hasta acá, respetenme, soy un señor <título>"

El curso de sustentabilidad, las charlas de las pausas junto a dos personas, y en un ambiente de ingenieros de petroleo, fue una gran elección, más allá de lo productivo. Ojalá se me ocurra realizar otro curso. Igualmente este dejo una tarea que es una monografía a entregar el 10 de febrero. 

Otro tema algido es el dolor, siempre la mandibula y sus migrañas molestan, no puedo dejar la pregabalina, me han puesto placas, he dejado de ir al médico ATM original, y la dentista me encuentra siempre arreglos para hacer, de hecho el 4 de enero tengo un conducto y me pone nervioso. 

Pero no he ido a kinesiología ni osteopata y yoga/pilates ya es parte de mi vida para poder estirar lo que pueda mi cuerpo y se libere, un poco, de los dolores, pero son y serán una pieza fundamental, con otras que se van diluyendo como trotar que lo hice sólo una vez por mes como una visita "vacacional" a Puerto Madero/Reserva, o sino troto en el parque. 

Sé que procrastino muchas cosas que no leo siempre los informes, que los analisis de balance me llevan tiempo, que no programo una bajada de datos que me propuso, que no aprendo el método CAPM/Montecarlo y otros, además de arbitrajes y de herramientas de tester. 

Pero los enunciados. están ahi para hacer y si en la vida hay algo para hacer, opaca la omnipresente depresión que cuando dispara lo hace cuesta arriba.  En definitiva hay dos eventos de satisfacción, el primero crear tareas/actividades para hacer, el otro hacerlas sin importar de sobremanera el resultado, pero establecer una cadena de acá a cuando...vaya a saber. 

El 2022 preví que iba a ser un año malo, ha sido el mejor de los últimos 6 años, aunque no fue una cosa de loco, porque los otros están en un situación de pozo, pero el "medir" con un sesgo pequeñísimo sin que  lo evalue otra persona, es la medición final, y esa es mi evaluación.


martes, diciembre 20, 2022

Otra vez muy lejos de la gente, pero cobarde al fin.

 









Jamás puedo poner encima de cualquiera, no tengo ninguna jerarquía ante nadie. Vivo una vida "burguesa" por cobarde y cagón, y no pude, en mi vida, elucubrar otra forma de vida. Igualmente el capitalismo aporta al sedentarismo y al ser espectador de "los gladiadores de hoy". 

Por suerte, porque el "fútbol" como show, espectaculo, reune paises, pero los separa, e integra culturas bajo una misma bandera. 

Lo que hizo "el triunfalismo" y "la gloria" de personas que se rompieron el "orto" para ganar y que hicieron sacrificios antes, también. Está vez aplicaron el concepto de "imperio" de "Cesar" en el plano futbolístico, todo los demás se someten a la "derrota". 

El triunfo ajeno (pero propio por ser coterraneo al lugar de nacimiento, o al país que los jugadores representan por mera casualidad), es un hecho extraordinario en que lo colectivo respecta que se toma como propio, y que la alegría es desmedida, pero impulsado por el hecho de juntarse.

Esta gente ganadora, con toda la ley, realmente son un "modelo a seguir" o forman parte de "las deidades" ante los espaldarazos de los Dioses que ya no atienden y casi no cumplen deseos. Además son Dioses de cuerpo y venas, con un desarrollo superlativo en el fútbol. 

¿Como me sentiría en un lugar asi, rodeado de gente y gente que está a la espera de sus Dioses? 

Y realmente necesitaría alcohol, y el alcohol hoy dia me hace mal. 

Por eso, estoy lejos de esta celebración, que en 30 grados de calor y un sol en su máximo esplendor me hubiese irritado a más no poder, además de repetir una canción cuan "loop". 

He decidido borrarme en conversaciones que duren más de 5 minutos sobre el mundial. Me he puesto en lugar de los movileros que, realmente, la pasan muy mal. El de A24 le hicieron de todo, lo besaban, le tocaban el microfono, le tiraban espuma, le sacaba la remera, y los jerarcas de los periodistas se reian falsamente. 

Asi como falsamente, los periodistas decían hace pocos dias que hay que cuidarse, hoy expresan: "salga de su casa" y no por los jugadores que realmente fueron víctimas de una equivocación ajenas, en estar cuan "muñecos" en un micro 6 horas bajo el sol y viendo caras y caras, recibiendo ofrendas, reconocimientos, escupitajos, y cualquier cosa que los anónimos querían hacer conocer por los super Dioses. "Acá estoy yo, yo te alenté, yo te seguí siempre, sos un genio". 

No puedo ser parte, me siento inferior, muy inferior a elles, porque elles reaccionan y accionan logica y coherentemente. Le dan un sentido a su vida: "quiero ser ciudadano del pais campeón del mundo, por ende soy campeón del mundo".

También se saltean los atletas de otras disciplinas que, por el mismo gusto que el fútbol, tiene un universo infinitamente más chico que esta disciplina. 

El fútbol metió 5 millones de personas en una ciudad de 3 Millones y yo no soy parte porque me fui a Belgrano, a ver las calles vacías en este sector, a buscar algo que ya no usa la gente un Mp3. Sólo, a la vuelta, cuando pasé por S Ortiz y Corrientes hubieron bocinazos y gente que iba hacia el centro. 

Insisto, no me considero diferente, me considero limitado, donde defiendo mi vida cuidándome mental y fisicamente sin entrar a pasiones externas, siquiera propias, pero activo en las propias. 

Todo quedó en la nada, la gente se desconcentró sin tener el show y las palabras de los jugadores insolados, cansados, desenfocados, usados, alcoholizados, frustrados por como se dieron las cosas, pero igualmente aliviados y aligerados por su campeonato.

El 2 enero la caída será libre, porque comienza un nuevo año y el 2022 quedará sólo en el pasado.

martes, septiembre 06, 2022

El paroxismo de la angustia

 







Me levanto, voy al baño, mi cabeza siendo un dolor muy fuerte y punzante, mi corazón parece explotar, la gargante se me cierra. En principio, me siento perdido, la realidad de no resolver problemas invade mi vida onírica, a la que considero bizarra, pero un refugio al fin. Me fijo la hora, son las 1:30 am, me había dormido 22:30, aproximadamente, sólo tres horas, pero era menester volver a dormir, volver al subtetfurgio más seguro, o por lo menos postpone la actualidad desgraciada.


Si bien es controladamente desgraciada, con ciertos parentesis de alegría, euforia y calma, ahora un detonador la volvió a arrojar en un pozo.

Vamos al contexto: 

El ministro de economía devenido a "simil presidente de la Nación", Sergio Massa, decretó un ajuste de 212 mil millones de pesos, en los cuales se incluye discapacidad. 

¿Como lo aplican? No pagando a las obras sociales los sueldos, y con deudas de 3 o 4 meses. 

¿Que sucede? no pueden tener más a mi hermano en la Institución donde yace, vive, se divierte, come, y se siente acompañado.

¿Que decidieron? llamarme para lo que saque.

¿Como actuo? Como un imbécil desesperado que se hace el boludo, e incluso enojándome con mi hermano, amenazándolo que va a tener que consiguer una pensión, que yo no estoy en la vivienda que alquilo y que corre riesgo.

¿Como actuan la jerarquía de la institución? Desapareciendo, dictando la resolución y que los familiares se arreglen, excepto que se negocie, aunque ni idea cuanta plata hay que poner.

Justo que se viene un post-grado gratuito en la UBA para "la transición de energía", donde mostraba cierto entusiasmo, a pesar de mi constante cefalea, que me desenfoca de tener claridad en los pensamientos. 

El resabio de todo esto, además de la cefalea, es el dolor de cara, cuello y cuerpo en general, disparado por el paroxismo de la angustia. Pero gente como yo, que no tiene espalda para resolverlo, se lo merece. 


sábado, junio 04, 2022

Cumpleaños extraordinario, asumiendo una vida ordinaria.

 












Mi vida sucumbió hace unos años, y toque un fondo, que puede aún desfondarse. Yo contribuí muchísimo a tocarlo y me di manija sin encontrar ni rumbo y rebotando como un flipper en cada quejido, búsqueda del otro u otra para ciertas ayudas, favores, en cual me dio mucha vergüenza.  La pandemia fue el golpe de "nock out" para decepcionarme de lo limitante que puede volverse el entorno y lo confundido y pertubado que puede caer. 

Tengo dólores, sí, constantes, crónicos, etc. He búscado manera de no enfrentarlos, sino asumirlos y tolerarlos. Incluso bajando el precio a ciertas aperturas que pueda llegar a tener. Un "hasta que llegué" es el mantra para volver atrás, retroceder. 

Pero intentando olfatear hasta donde puedo caminar, y chocar, sin angustias, sin recelos, sin expectativas, sin objetivos de lo extralimitable.  No mejoro, avanzo, tolero y retrocedo. 

La ordinariez está basada en mi moderación y la autosatisfacción de moverme, de buscar una continuidad en la alimentación, pero también que la "prohibida", es decir lo rico, lo dulce, lo salado; sea saboreable y apreciable, y bancar el precio.

Los momentos bajos, que son mucho, reacciono con resignación, con la cabeza gacha pero avanzando.

Hoy, fue un día que planifiqué hace un par de meses. Sabía que hoy iba a volver al cine, luego de 27 meses, cuando vi "La Protagonista" una película chiquita y olvidable. 

La de hoy: "Franklin. La historia del billete" también es olvidable por la violencia, por la falopa, por los asesinatos, pero queda como la vuelta al Gaumont. No sé cuando repetiré, pero me saqué una espina de ir al cine. Un cine con el 25% a lo sumo de la capacidad, a pesar que la entrada estaba sólo $90. 

A la mañana fui con la bici hasta la reserva, donde pude disfrutar este dia nuboso, con humedad y frío. Luego desayuné en un lugar que lo pienso mil veces antes de ir, pero me di la libertad de hacerlo: "La panera rosa" donde comí una torta de zanahoria que disfruté cada bocado.

Y a la noche volví a la parrilla vegana, donde me comí algo simil a un asado, bien grasoso y disfrutable

Volví a ir caminando (y cantando) al Gaumont, donde se pasó volando el camino.

Y me sentí contento, infantil, caprichoso, ridículo, inmaduro, y todo lo que pueda decirme una persona "normal", pero cuando escuche "canción normal" de Smitten, recordaré todo este día. 

Salió muy bien la "fiestita", ahora vuelta a la vida ordinaria, ajustada, austera, metódica y casera. 

Lo bueno que ya no me interesa la edad, por lo menos en dos años, porque no hay nada que aparentar con ella, que me digan viejo de mierda, limitado, o lo que sea. Va a estar todo bien. De hecho, me trazó una idea de rumbo para los próximos 700 dias. 


viernes, abril 08, 2022

Del entusiasmo a la desidia.

 










La imagén retrata a como veo la pelota de fútbol en todos sus ámbitos.  

El entusiasmo se va disipando en cada paso, incluso en despertarme cada mañana. No soy partidario de la muerte, porque voy hacia cada satisfacción mínima, que si caigo en comparaciones, promocionaría e intensificaría las ganas de matarme.  Pero me sé errante y que el bolsillo de los "entusiasmos intensos" está cada vez más roto.

Muchas veces me hablé de moderación, aunque hay me resbalo de la misma, para tener que cambiar por otras estructuras que me permitan seguir marchando. ¿Estructuras? Si, porque vivir el caos no es buen negocio, y caminar de estructuras de otres, me angustia mucho más.  

Mis estructuras, en un plano pragmático y razonable, son fútiles, improductivas, e incluso parecen excrementos, pero son mi mal menor, aunque no deja de ser un mal.

¿Que es un bien hoy? Realmente no lo sé, tal vez la satisfacción de algo que dura 5 minutos, como sacar la saciedad al comer algo sabroso.

Pero, vamos al punto, de algo que ocurrió el sábado dos de abril del presente año.  Fui a jugar con el pie medio flojo, porque ya la semana anterior trabé con alguien y el juanete me quedó adolorido. El hacer "perro boca abajo" o apretar el dedo pulgar del pie, hizo (y haca) que el dolor se intensifique. 

Fui a jugar a la pelota, con la bicicleta, donde como ultimamente no "cazé" un fútbol en como pararme, al patear la pelota me dolió mucho el empeine y al dibujar ciertos giros también. 

No obstante, el partido era muy parejo. Yo fui al arco, y sentí el clima ríspido que se vivía dentro de la cancha, el mejor jugador (el que concretó más goles) se lesionó y tuvo que entrar un muchacho que no tenía la menor idea donde estaba parado.  Los del otro equipo llegaron constantemente a mi arco. Yo sacaba todas las pelotas que podía. 

Hasta que acaeció lo determinante, en cuan origina la consecuente decisión de no volver a jugar (más o por un tiempo) con esta gente.  Quedamos arrojodados en el piso con un hombre, lo cual la cabeza queda cerca de mi gluteo, yo estaba mirando hacia otro lado para salvar una pelota, y cuando desequilibrio (ya que estaban en cuclillas), involuntariamente, caigo con la rodilla sobre su cabeza. El hombre dijo que "le pegué una patada en la cabeza", lo cual se paró a putearme, y yo lo miré atonito, hasta que adelanto un paso y me pegó un cabezaso. 

Eso me entristeció, además fue fortalecido por los otros que decían que le pegué una patada en la cabeza, que cobre penal, que estoy loco. Sólo calentura de ellos, porque el tipo les vendió "la patada en la cabeza". 

El partido siguó ríspido, pero yo ya me quería ir, porque la decepción fue grande, porque la violencia fue adrede y el enojo de los demás me sobrepasó.  Los de mi equipo festejaban, yo pagué, me cambié y me fuí.  

Como Kafka escribió en sus libros implicitamente, todos van a tratar de perjudicarte en esta "competencia", incluso aquellos parecen que quieren ayudarte.  Esto les sucede a las personas débiles y con poco interés a esparcir.  Kafka no tuvo la suerte de vender tantos libros en vida. 

Mientras tanto, el fútbol de los sábados a la tarde se clausura, se cambiará o dormiré la siesta (que es lo más cómodo y menos triste que hago).



sábado, enero 08, 2022

Comienzo del 2022: Vibrando muy bajo

 







La transicción, la euforia del cambio de año me duró tres días, paseos, encuentros, armado de esquemas, etc. Pero se perdió en todos los ámbitos. Si pienso que debo suicidarme, cosa que me pasa seguido ultimamente, ya que me cuestiono la vida una y otra vez. A la milésima de segundo, y contradiciendo que sin "sociabilidad" no se puede vivir, me autoconvenzo, quizás, por cobardía, que sólo puedo tener planes que me satisfagan.  Es eso, aunque el color gris y el sin sentido es enorme. 

El último día coloqué en Facebook que tuve un año malo el 2021, y a diferencia del comienzo del mismo año, no tuve un saludo en esa red social, y eso que aporto cosas en ciertos grupos. Pero no es que solicite la vuelta, tal transacción, sino que se justifica el disvalor y lo aversivo que es mi presente social. 

Luego están los que tienen que hablar con alguien y sólo realizan un monologo, como tiene que ser ante un ser anodino que no sabe que contar y como responder.  Y otra persona que no quiero ver ni en figuritas, que me cortó el teléfono, subestimando mi problemita, que "no es nada", para darse su estrellato al que no pienso suscribirme

¿Rencor? No, yo creo que es más bien impotencia, el balance hasta hoy no tiene ninguna huella positiva o por lo menos, valiosa, la nada misma, excepto la vida. Y si, vibrás muy bajo, sin resolver, sin ayudas, sin autovaloración, casi nula resilencia y con dolor. 

Mucho miedo al transitar de la vida, con una operación que viene el 18/01, si es que el contexto me lo permite, sino estaré a medias tintas en este tiempo, esperando dejar de sangrar algún día y que se me vaya el coagulo del culo, cosa que no parece que ocurra, luego de casi un mes que apareció para condicionar y exterminar mis hábitos al que me ayudaban a pensar menos o al menos en jugar a "entrenar" (aunque basicamente no es entrenamiento sino mucho menos).

¿Que sucede con el contexto? Dos cosas, la ola de calor que hay este año y por el problemita que tengo no puedo ir a la pileta, se ha cortado la luz, y además muchas noches me cuesta dormir y con un despertar de picazón en el orto, más dolores de cabeza. La segunda, es la fiebre que tiene la gente para hisoparse y los nuevos protocolos, al que no me enteré, porque hay como cien mil contagiados y enfermos por dia. 

Guau! he panquequeado con este tema durante estos casi dos años, pero ahora ya me desvanecí, no tengo opinión, me responzabilizo ser parte y no haber tenido la habilidad para salirme de un sistema al que me siento "confortable" porque me siento mal de salud, y además porque no he tenido "guías" en los últimos años. La gente y los medios tienen este tema omnipresente y cuentan los detalles. ¿Y como me voy a volver social? Si ya me deprimo conmigo mismo, peor sería suscribirme en estos aspectos. 

Otro asunto preocupante es la economía, en Marzo Argentina tiene un pago de capital de la deuda con el FMI, si acuerdan, de alguna manera van a licuar el dinero, como lo vienen haciendo en casi los últimos 10 años en promedio, aunque con excepciones. La Argentina se va empobrecer aún más, y yo también voy licuando lo que tengo, o la inflación y (este año) la devaluación lo hará aún más. 

Pero en definitiva voy a viviendo al día, sin proyecciones de algún "lujo", sino de ir emparchando el día a día, y el disfrute estereotipado mengua, o se cambia por la satisfacción del cotidiano cuando consigo la calma o algún tipo de actividad que se basa en lo lúdico y el entusiasmo desprendido de eso. Aunque todo es dificil

Esta entrada es una oda y una apología a la victimización, mi justificación, sin negar la conclusión, es que necesito escribir. Muchas cosas hoy, son para tirar a la papelera, ni siquiera exponer algún tipo de sentimiento, pero el "No tengo ganas" que se me está poniendo presente todos estos días, las pocas ganas de levantarme de la cama, hacen que el "arte de hacer", por más anodino y abstruso que parezca, sea mi próposito. Y con esta premisa (sin importar el o los resultado/s) debe ser mi manera de transitar. Y me tengo que poner riguroso, porque sino me hundo, nadie va estar y con la evidencia, ya lo sé. 




viernes, diciembre 31, 2021

2021: un final de mierda que demolió hábitos más alegres


 








El consuelo de otros/as sobre el "Todo Pasa" es el más efectivo para la gente que lleva consigo un sentido común y puede intercambiar algunas frases, sin salirse de los estribos.  El durante de ese "todo" puede hacer retroceder tantos pasos, a los que nunca se avanza al mismo lugar. Sino, y si se puede, tomar otras vertientes en que se comienza más falible, vulnerable, siendo menos para l'otre y no soportando la soledad.  

En realidad, cuando menciono soledad, es esa a la que "solo" no se sabe que hacer, que me siento frustrado, por estar de hecho en foja cero, con desamparo y decepción, no de los demás, sino de mi por no tener plan "B", y quedarse en la angustia de pensamientos que no resuelven nada y solo provocan, pero están y se entusiasman al quedarse en un señor ya improductivo, anodino, aversivo, desagradable y sociopata.  Lo sé, me he sobrepasado, pero se que no valgo nada y me parece razonable por mi comportamiento. Asi que, bancátela.

El sábado 11 de Diciembre fui a jugar a la pelota, en el que fue, a pesar del calor, mi mejor partido del año, por mi estrategia de marcar a un chico de 27 años que jugaba bien y ahogarlo, además de salir muy bien de contra-golpe. Llegué chocho de la alegría.  Pero, al otro día, pasó lo que el ano venía avisando, salieron las hemorroides, me desangré y el dolor fue terrible que no pude dormir por varias noches, hasta que fui a la guardia el 14/12, dos personas me dijeron que me tenía que operar, además de inyectarme calmantes y volví a casa con un día de tregua y el uso de Tramadol, a pesar que un proctologo me volvió a meter el dedo en el orto y me dijo que no me opere.  

Confié en este último, pero el domingo 19/12 la hemorragia fue la peor que viví y otra vez insomnio, "me obligó" a sacar otro turno.  Los síntomas eran dolor constante, al caminar, vértigo por algún movimiento, y ser escoria, acorde a mis comportamientos. Es probable que lo merezca. 

El libro "La tregua" de Benedetti, dejó un legado de vivir en la desgracia, donde entre desgracia y desgracia hay paréntesis, para llegar a esos paréntesis tuve que querermo mucho y hacer esfuerzo, y no me hablo de martir, porque aprendí que a esta altura no puedo contar con nadie.  Eduardo ya está grande, y gracias que la única persona que hablo bastante, pero no logré hacerme valer para cualquier otra persona, supongo, por los adjetivos que expuse arriba y miles de otros.  Hoy, los paréntesis son cortos y se estrecharan más al perder el hábito y estar perturbado.

El último trimestre el 2021 se fue abajo, cuando el rodar contaba con sus idas y vueltas, pero las dispepsia, alguna ampolla, problemas de bicicleta, un mal desempeño en la bolsa, con un sin sentido a flor de piel, además que no se cayó una idea para revertir algo.  Por ende, el 90% del "fracaso" del año me lo adjudico, el resto la coyuntura.  Y no fracaso por no ganarle a nadie, sino que hace 4 años, que estoy entre los peores años vividos. Incluso peor que la adolescencia que no quiero volver a vivir. Asumo que desde el 2018 no quiero vivir asi...La vida no es una mierda, pero yo la hago mierda a veces y con periodos cada vez más largos. 

En fin, me ha renovado en diferentes periodos y me he sentido cómodo (algo inédito) con mi cuerpo, sobre todo en los periodos de Junio hasta Octubre y luego desde la última semana de Noviembre hasta el "glorioso" 11 de Diciembre. 

Hice dos cursos, de los cuales, en el primero entendí el 10%, pero lo capitalizé como pude, el segundo fue mejor, pero tengo mucha tarea pendiente para el 2022. Al igual que aprendí mucho de las empresas que analizo, a pesar que algunas empresas como Alibaba me trajo dolores de cabeza, por ser terco en mi apuesta. 

Florencia Nuñez me dio entusiasmo para cantar y tocar la guitarra en forma esporadíca, pero mientras trotaba en el parque Centenario me acompañó mucho. Ni hablar del gran parentesis de la noche del 4 de Noviembre, de un par de jornadas en la Reserva, y de vez en cuando entusiasmo en la pileta. Pero leer, me ha llevado a historias, época, pensamientos, ideas, observaciones, sensibilidades, comportamientos que me han emocionado en muchas ocasiones.  

Con esto quiero exponer que es la argumentación de seguir "caminando" o "marchando" sin expectativas, enojándome, deprimiendome, desalentándome, sintiendome malamente "solo" cada tanto, y el dolor crónico que aparece según el estadío. Hoy me abruma, el día de mañana la vida sacará otro As para este tema, a pesar de mi "batalla".  

En fin, se terminó literalmente para el culo el 2021.

viernes, junio 04, 2021

Cumpleaños outlet

 










¿Outlet? Si, ya estoy de descuento, al peor postor y regalado, jajaj. Outlet porque la vida se me esfuma y cada vez tengo menos incentivos para seguir viviendo. El dolor me envuelve y me faltan ideas para enfrentarlos. 

Lo único que me obnubila son los sueños, no soñar como anhelo o deseo, sino como un transcurso sin fuegos artificiales, cuan película Argentina que suelo ver. 

Por ejemplo, soñé en peces, que los conservaba vivos en un balde rojo y que se llenaba de tierra y los tenía que meter en el agua y sacar la tierra, algunos eran muy raros. Y en mi entorno, acompañándome estaba Sebastián Estevanez, y yo le decía que trabajamos juntos en "Dulce amor" y "Camino al amor".  Un sueño sin ambiciones y disparatado. 

Hoy, comienzo un nuevo año, por el contexto debo estar agradecido de estar viviendo, sin merecerlo, pero viviendo.  Igualmente  ¿Quien pone los parámetros de merecimiento? Juego con el morbo, de la gente que escucho en los medios que lo único que hacen asesinar a gente como yo, retóricamente. ¿Tomaría un café? Si, para salir de la zona de confort de la comodidad de los que aparentan respeto, compañerismo y "amistad", cuando te la dan, merecidamente y con un variopinto de argumentos, por atrás.

Soy un ser autolimitado, pero es que el cansancio está a flor de piel por el dolor fisico. Me dejo dos reflexiones que vi por televisión:

En "Seres libres", con Gastón Paul, hablando de la adicción, pero identificado en el caminar y en la esperanza de una especie de "mesias", contó una situación:

"Se está en un pozo, totalmente solo, desolado y se tiene una pala y una escalera. ¿Que hace el adicto? Agarra la pala para seguir cavando, hasta que aparece otre y le dice, aca está la escalera". El hombre o la mujer, que me quiera mostrar la escalera, porque con su subjetividad quiere ayudar, prefiero seguir cavando, reflejando mi muerte en vida.

La otra historia es sobre una película que vi llamada "Omisión", donde el ser humano peca por "pensamiento, palabra, acto y/omisión". Esto quiere decir que peca en la vida misma, es como se mueve y son las 4 personalidades o comportamientos que se maneja cada quien.  Todos los actos muy distantes. El mundo está como está, por omisión, a pesar de toda teoría y acto. 

Comencé mi "cumpleaños" viendo "las venganzas del Beto Sanchez", película que vi muchas veces y justo la dieron en "Volver" a las 0:00 hs. Retrata a un señor totalmente ajeno a los parametros de como "deber ser". Las apariencias siempre ganan, por suerte les escapo todo lo que puedo, hasta que la desesperación, supongo por la desolación que el tiempo va dejando. 

Hoy, el tiempo es arena en mis manos, y mis relaciones sociales son transaccionales, no hay mucha emoción, siquiera argumentación para seguir caminando, pero ahi vamos.  A la noche veré a Tinelli, un ser vitupereado por la gente "que merece vivir" porque son "gente de bien" que están "del lado correcto de la grieta".  Lo veo, porque su elenco me hace reir sin parar, y quiero celebrar riéndome. 


sábado, mayo 01, 2021

El sesgo de la segunda ola

 








"Fulanite, 38 años, muy deportista, comida sana, ha fallecido por el Corona Virus".  

Hoy, aún más que el año pasado, le toca "internarse" a la gente de mediana edad, aunque los asintómaticos mantienen su nivel, y que hay gente sana que muere.  

Un día entre un grupo sobre un medicamento, y donde todos los de ese grupo sufrieron algún síntoma secundario sobre ese medicamento, y al que le hizo bien, lo eliminaban del grupo. Entonces, si hablamos de porcentajes, se acerca al 100% los que sufren el medicamento, lo que hace ese medicamento potencialmente peligroso y hasta mortal

Con los medios de comunicación, e incluso las redes sociales, se subrayan a la gente sana que cae en desgracia y se le complica por el virus.  Supongo que, esto refuerza al pánico que el virus tiene una letalidad cerca del 100%, porque ya no hay noticias buenas sobre la supervivencia del mismo y la recuperación sin secuelas, porque la información de las mismas avanzan mucho más vertiginosamente que cualquier otra cosa.   Por consecuente, yo me considero, para hablar de alguien que conozco bien como yo mismo, un  potencial asesino de cualquier persona y con un riesgo mayor de fallecer. 

Esto es irónico, como el consumo que expresé en la entrada pasada.  La relación paciente sano con paciente con comorbolidad es menos de 1 de 100.  Pero los medios inculcan que no importa que tengas una vida sana, te vas a morir igual. 

¿A que voy con esto? A que no hay promoción que la gente se debería cuidar más para tener menos posibilidades de sufrir con este y cualquier virus.  Pero cuidarse en el sentido psiquico: respirando, meditando, desestresándose, haciendo catarsis, etc.  En el sentido fisico: ya el hecho de caminar mejora el funcionamiento del corazón y los pulmones (blancos específicos de cualquier Virus respiratorio) y finalmente en el sentido alimentario para no tener sobre-peso y que el propio cuerpo tenga menos defensas para enfrentar al virus.  

Pero tenemos cadenas de whatsapp que te dice que no te sirve de nada ser sano.  Aparecen doctores que tienen amigos re-contra-deportistas que ha perdido y despliegan un depresivo despliegue (que lamentablemente, combato día a día lo que me ha sido legado o lo que he entrenado desgraciadamento), toda la información y bajada de línea es a través del terror y el pánica, generando desconsuelo y distopía.  Es una guerra, donde llevan a que el único héroe es la vacunación, y hace ruido eso (aunque desconozco de los tratamientos).  Y ni hablar del recelo y avidez de las farmecéutica al no querer abrir las patentes, para unirse, de una vez por todas, y hacer más expeditiva la dispersión del "heroe". Donde grupos especulativos con BlackRock se frotan las manos para ganar más dinero aún.

Finalmente, adjunto en esta entrada, la presentación que realizó Pablo Goldschmidt sobre el virus, sobre las llaves que corresponden, sobre las cepas (que las tiene cualquier virus), sobre el crecimiento de la violencia doméstica y de género, sobre los suicidios, sobre el aumento de los ACVs y de los ataques cardiacos, sobre la hambruna que crece y que supuestamente son aspectos más importantes que los estragos que realiza el virus.  Acá estamos en un escenario "Lose-Lose", por ende el agobio e incluso esta catarsis de entrada no tienen sentido.  Pero en un momento de cambio, podrían auspiciar un poco más el equilibrio psiquico, físico y alimenticio.





jueves, diciembre 31, 2020

2020: Porque nunca olvido que se puede estar peor.

 



En el 2001 pensé que no pudo haber año peor, al cerrarlo, pero no, pasaron 17 años y el 2018 fue peor aún, y este año se doblegó la apuesta y fue peor que el 2018. Triste sos, pero sé que no estoy en el fondo del pozo, como el presidente de la Nación repite esa frase religiosa: "bienaventuraros los que están en el pozo, porque de ellos será el reino de los cielos".  
Lamentablemente, sigo cavando más abajo.  Aunque parezca dificil quebrar estas marcas del 2020, todo puede pasar, claro que con mi mente cada vez más chiquita, menos lúcida, y los dolores molestando, hace que la anestecia no ha llegado.  Y en el fondo, yo busco a alguien o algo que me anestecie y no lo padezca. 

Enero comenzó con un pedo terrible el 31/12/2019 que me tuvo con malestar estomacal el primer dia de enero, hoy me siento igual, pero con dolores en el costado derecho y siquiera me puse en pedo, menos alegre.  Siento amargura, cansancio y algo de frustración por no saber, aún mitigar mis dolores ni levantar el ánimo.  Es más el 2020 tuve que realizar un esfuerzo mayor para palearlo y la mayor parte he perdido y me sentí abatido.

Enero, mis actividades fueron Yoga with Adrienne y pileta. Además seguí con kinesiologia de mandibula y RPG. Tuve un paseo turísticos sobre los murales que hay en Palermo y Villa Crespo. Me cité con 3 mujeres en diferentes momentos, y ninguna de las 3 quiso volverme a ver, además de los tantos rechazos por diálogos en la aplicación de citas.   El 2020 daba vestigios de 1990, es decir, los nunca más con las mujeres. La diferencia son 30 años, en los cuales mi infanta mente sabe que ahora mucho espacio para movilizarse no tuvo, cuando en el 1990 tenía todo para crecer, aunque la sensanción nihilista comencía a esparcirse en mi cerebro. 

Febrero, sigo con las prácticas kinesiologicas, osteopatas, y el cumpleños número 80 de Eduardo con un dia de calor insoportable, además fuimos a ver la película que ganó un oscar como mejor película extranjera. Febrero planificaba para el 15/03 las vacaciones a Mar del Plata. Pero comenzaba a vislumbrar desgarro en el hombre y la caída estrepitosa de la bolsa.

Marzo, con el Corona virus en el mundo y como noticia subliminal para que la gente se despertara con la palabra COVID 19, el 14 de Marzo vamos con mi hermano a un supermercado repleto de gente que necesita acopiar mercadería por las dudas, el 15/03 salimos hacia Mar del Plata, con un dia que pude disfrutar el mar.  Pero...fue el único, porque comenzaron las prohibiciones, cada vez peores, cada vez más agobiantes.  La bolsa baja muchísimo, yo estaba a punto de enloquecer.  Al cuarto dia nos hacen volver, y además, del hogar me dicen que mi hermano no puede regresar, y la jaqueca esta erupsionando. Llegamos a Liniers, y el remisero victoriaba el discurso de Alberto Fernandez.  Yo, pensaba, "ganaron los poderosos", ya está 2020 sienta un precedente, comienza un nuevo mundo a la que, con tan poca intelegencia, ni sabía como enfrentarlo.

El 21 de Marzo, tuvimos que ir a Pontevedra, salimos a las 8 de la mañana y regresamos a las 16 hs, la calle estaba vacia y los controles estaban como locos. Yo sufría, no sé que carajo iba a hacer con mi hermano, con mi vida, con los dolores. 

En fin, comence un esforzado programa de entrenar dos veces al dia, con mi hermano quedamos que el iba de la cama al living, entonces a la mañana estaba conmigo escuchando a Vernaci, yo dormia la siesta y después seguía en este rígido sistema de convivencia. Rigidez, como mi cabeza y mi cuerpo, sin poderlo creer y con reacciones iracibles una tras otra.  

Abril festejamos como pudimos los 50 de mi hermano en casa, todos los viernes y sabados o veiamos a Montalbano y los año y alguna película de CineAr. Abril y Mayo acomodó un poco lo pérdido en Febrero y Marzo con la bolsa e inversiones. Mayo tuve mi primera salida hacia Belgrano para la ortodoncia. Y en junio arreglé la bicicleta, ya que no podía usar más el transporte pública. En Mayo comencé sesiones de kinesiología y RPG, además mi hermano volvió al hogar.  Ya visitaba a Juan Manuel en bicicleta, y celebraba cada reunión esporádica que tenía con alguien, lástima que no tenía el permiso para repetir. 

Julio y Agosto, seguían las restricciones, pero yo tenía muchos turnos médicos, un par de guardias, y con la apuesta a futuros de soja como vislumbre de hacer diferencia. Igualmente los dolores, la depresión, la distopía estaban inmersas en mi. 

Septiembre, ya con algunas aperturas y seguir yendo a Belgrano, agregué trotar en el Parque Centenario que no disfruté mucho, pero al fin y al cabo lo hacia.  En Octubre se cambió por trotar en la cancha de Ferro y con algo de disfrute. 

En Noviembre me opero de la mandibula con acido hiarulonico y un descalabro instestinal que me dura hasta hoy 31/12, yendo y viniendo y afectando las articulaciones. Pero noviembre, a pesar de mi malestar estomacal, volvieron el gimnasio, la pelota y se vislumbraba volver a la pileta, además a finales de mes, volvi a garchar luego de más de un año y medio. La bolsa fue bien, pero el sufrimiento fisico, como dije, seguía y fue a la tercer guardia en el año. 

Diciembre, tenía todo para ganar, pero no, muy poca fuerza, con la pileta que me hizo cagar de frio un par de veces, y que volvia el sindrome de Reynaud. La ida a Tigre con Silvana desmedró los planes y las cosas que me daban placer, por un viaje patètico, creo que uno de los peores en mi vida, con todos los dias no disfrutables, a pesar de nadar en el rio, pero con una relación ríspida, irritante e insoportable, con una mordedura de perro y con la rotura del mp3.

Luego de un fin de semana loco, el 22/12 me declaran la gripe de corona virus, y mis sensaciones se fueron a la mierda.  No es aliviante terminar el año, creo que el 2021 me va a exigir para que no sea aún peor, y culmino con el pie izquierdo metido en el barro. 

Con respecto al paralelismo con 1990, un año que comencé a "sufrir" la vida, es porque en muchos aspecto me sentí finiticado, si bien tuve mi primer paja, mi primer trabajo, la desconfianza incluso hacia mi padre, y las reacciones comunes de un perro asustado.

Hoy también, pero más lejos de poder arreglarlo, por vejez, cansancio, pocas ideas y una depresión inherte que tengo que combatir dia a dia, y con el perro que se acostumbró a estar asustado.