martes, agosto 12, 2025



"Jardines de calma feroz,
un sol de infinita paciencia
los locos cantan su canción
y aplauden

Se acercan de a uno, de a dos,
se va formando la ronda
una enfermera tetona
imita a una estrella de rock

Se ríen y del paredón
el eco aplaude contento
el viejo dice que está bien,
vamos adentro.

Andrés vení por favor,
acompañame un poquito,
dice uno, sólo dame la mano.

Muy despacito, sobre el abismo, volaré
Muy despacito, sobre el abismo, volaré

Abajo el sol, abajo el sol, yo ver
Abajo el sol, abajo el sol, llover."

"Los locos cantan su canción y aplauden". ¿La locura es un factor preponderante para vivir? Los que los solemnes critican y opinan que cantar en un lugar encerrado, abierto es de locos y que no merecen percibir ninguna retribución, ¿están en lo ciertos? Ellos, los solemnes, que tienen la vaca atada o por lo menos que siguieron puntillosamente los pasos a seguir, ¿son los dueños de la razón?
"Solo dame la mano", dar la mano es un acto de intimidad porque al darla, generalmente de frente uno ve a los ojos a la otro persona, dar un beso es tirar la cara hacia cualquier lado. Dar la mano es compromiso, como un acuerdo de existencia entre pares. "Acá estoy, te doy la mano porque existís".

Canción que tiene casi 30 años y es una de esas canciones para siempre, que nunca se van a borrar. Está canción fue la primera que pedi tocar cuando aprendía a tocar la guitarra (si, en potencial porque no aprendí). Entre las 5 mejores de la banda.
Hoy fue una excelente salida con un regalo maravilloso de los colores que el cielo regaló al amanecer. Fresco al principio, por factor eólico, pero fui adaptandome al frescor menos húmedo de lo que se acostumbra. Los mismos de siempre y algunos más estuvieron trotando, corriendo y caminando alrededor del parque.


Inicio: 06:28 hs
Duración: 54'50''
Ùltima Canción: Muy despacito - Los Piojos.

 

martes, agosto 05, 2025

No lejos: Trotada 05/08/2025

 



"No lejos de perder con vos de nuevo, por goleada
me quedo a solas con la noche,
que es negra y hostil

igual sigo creyendo ser la parte que te falta
lo que me falta no lo vas a compartir
no queda un alma en pie,
solo el camión de la basura
un taxi pasa lento y no me lo puedo pagar

me duele tropezar dos veces con la misma piedra
la piedra que tiene tu forma de mirar

yo se que en pocos días voy a remplazarte
te voy a hacer poesía, borracheras o canción
el problema es hoy, esta madrugada
atesorando entre mis dedos l
o que queda de tu olor

no lejos de pasar el día rearmando tu cara
diciéndote las cosas que no te supe decir
me paro en medio de la calle, miro a la distancia
el 132 va a tardar en venir

yo se que en pocos días voy a remplazarte
te voy a hacer poesía, borracheras o canción
el problema es hoy, esta madrugada
atesorando entre mis dedos
lo que queda del perfume
sin perfume de tu cuerpo
el misterio de tu olor

que triste tropezar dos veces con la misma piedra
la piedra que tiene tu forma de olvidar."


"Yo sé que en pocos días voy a remplazarte, te voy a hacer poesía...El problema es hoy esta madrugada". El paso el tiempo, el remplazo de una actividad a otra, la resignación a perder la lucidez de ayer, la resistencia de ayer, la claudicación de las actividades que causan un gran daño por un rato de distinción y de anestecia.
Hoy, se puede remplazar, hoy se puede moderar, hoy se sigue sufriendo y disfrutando, pero se puede continuar, no a los niveles abundantes del pasado, con más exposición por el entorno y por la gerontofobia de una sociedad que ahora la expone, como su odio al débil y al vulnerable. Se paga el precio del juicio de los pujantes, poderoso y de los inmortales, habrá que darles una batallita.

Hoy, troté con la banda "Ella es tan cargosa" que asistiré el sábado a un recital, una forma de absorberme y de cagarme en el paso del tiempo y de mi decrepitud: cantando y sonriendo mucho ante gente que admiro: los que hacen música y empatizo con las letras.
Rodrigo Manigot habla mucho de las metamorfosis que se tiene en la mente, en los hábitos, en el precio a pagar, en el cuerpo. Además, también de los momentos del día, sobre todo del alba, madruga y amanecer, como los que transcurro al trotar los martes. Y hoy el cielo con muchas nubes hicieron otro cuadro precioso a mi vista, cantando está canción.

Inicio: 06:30 hs
Duración: 55'53''
Última canción: "No lejos" - Ella es tan cargosa.

martes, julio 29, 2025

Pasajeros: Trotada del 29/07/2025



"Bien, quizás fue una burla al destino
Pudiste abrir la puerta equivocada
Pudiste estar sin ver

Bebes, del agua que está contaminada
Quizás te está quemando la cabeza
Quizás es más la sed

No hay que vivir fingiendo
La cosa está al revés
Cuando, solo
Somos pasajeros
En este show

Bien, pensaste que no te equivocarías
Quizás te confundió la envidia ajena
Pudiste estar sin ver

Quién te puede explicar qué es la vida
Decirle al corazón que es mentira
Cuando quieres creer

No hay que vivir fingiendo
La cosa está al revés
Cuando, solo
Somos pasajeros
En este show

Bien, quizás fue una burla al destino
Pudiste abrir la puerta equivocada
Pudiste estar sin ver

La razón y el motor
Que pudo ser distinto
Ya será, que será
Que puede ser distinto

Pudiste estar sin fe"

"Somos pasajeros de este show", realmente por eso soy conciente que ver el amanecer es un regalo de éste minúsculo tiempo que toca transitar en la historia anónima. La señora que amaba la vida en las cosas simples fue Alejandra Oliveras que fue cagada a palos casi toda la vida, sin embargo, arengaba, por lo menos en el programa de "Beto" Casella para que no te quedes en la cama pensando como los garcas te cagan, reflexionando sobre el accionar suntuoso y/o de supervivencia y que la solemnidad jamás será un aliado ideológico. Pero, el destino se caga en uno y el futuro no importa tanto, acá estoy escribiendo, respirando, tomando un te y no me importa que pueda ser "distinto".

El tema de las pelotas me llega a las entrañas y suena en el día posterior del fenecimiento de una señora que exponía interés a las boludeces en que ustedes, los argentinos de bien, tienen que irse al caribe para verlo y valorarlo, como el amanecer. La simplicidad en un mundo que me da "overflow" en su complejidad. Cada vez la virtualidad me subyuga más y el poder de cálculo y la lucidez se abstrae a la inteligencia virtual.
Amanecer duro, neblina, un tanto cargado los pies, agitación, y del frío al calor sin darme cuenta de la transición.


Inicio: 06:37 hs
Duración: 56'44''
Última canción: "Pasajeros" - Las Pelotas.

 

domingo, julio 27, 2025

Cruzando el charco en Obras Sanitarias 26/07/2025

 



"Y cuando caiga la noche, yo voy a estar a tu lado, voy a tatuarme tu nombre en la voz".
Sonaba la canción "Sin final", mientras al costado mío, se estaba gestando una escena cual película de Navidad (que acostumbro ver) en vivo: Un joven arrodillado abre una cajita donde se expone un anillo, en pedido de casamiento. La joven gritaba exaltada y los demás cantando.
Francisco Lago junto a su invitado, Luciano Ciganda, pararon el show y preguntaron: "¿Qué pasa ahí?", y el chico, emocionado realizó nuevamente "su labor" y ambos abrazado continuaron cantando emocionados esta canción. Una escena que, más allá de lo cursi, denota inocencia y ternura.

Arribé a Obras Sanitarias, pocos instantes de las 21 hs. Realmente no supe por donde colocarme, ya que todos estaban apretaditos y es entonces que me instalé en el medio. A los 10 minutos comenzó el show con el tema "A mil" que reza: "No soy tu país, ni vos mi presidente", cada uno que se lo dedique a quien quiera y en la época que quiera. Ya que somos distintos.
El show fue muy entretenido con invitados como Ciganda, Daniela Herrerro (hace mil que no la veía), Gustavo Cordera, El Bahiano, el cantante de la Perez García, el Turco de Medianeras, el cantante de Parientes, el Toti de Jóvenes Pordioseros, el Purre, y otros.
Navegaron por los discos que realizaron con apenas 13 años de historia.
Muchas baladas, mucha cumbia, pop y otras yerbas. Muchos chicos, muchas parejas, pero también mucha gente grande que va por su cuenta. Son bastante tranquilos, ya que el 70% del público es femenino.
Lo que veo es que las bandas hacen versiones de otros y me gusta, en este caso sonó: "Solo tus canciones" de Daniela Herrero, "Tomo" de Bersuit, "El viejo" de la Vela Puerca, "No me arrepiento" de Jóvenes Pordioseros.
Canciones como "El trato", "Nada nace" y "Dueños del ritmo" me emocionan y hace que mi piel se erice por la cadencia de la misma.

Realmente no está agionardo, Obras Sanitarias a la tecnología de hoy, ya que para mantener la refrigeración utilizan ventiladores, y al correr tres pelotas por el público, hicieron bolsa a un ventilador rompiendole la tapa.


Al final me pude ir adelante, a fuerza de saltos y empuje y soporté el calor impresionantes y el aroma a transpiración de los purretes.


En cuanto si el público es politizado o no, hay un rotundo NO, ya que el guitarrista, Nahuel, dio menció a lo dificil que es pagar una entrada y llegar a fin de mes y lo depreciada que está la cultura, tuvo respuesta tibios aplausos, sin que nadie cante: "El que no salta votó...", es casi la primera vez que me pasa en estos tiempos, jajja

Con las canciones movidas más convocantes se culminó el show: "Vas a bailar", "Puede ser", "Soy", presentación de la banda y "Terminales".
Al salir la llovizna y el frío se hicieron notar.


martes, julio 22, 2025

Madrugada - Trotada del 22/07/2025

 



"Voy, con miedo a caminar
De noche en la ciudad o por cualquier esquina
Sí, me gritan algo más
Sus ojos al pasar, y se vuelve rutina

Otra madrugada más que no volviste a casa
Alguien decidió por vos y te quitó las alas
Nadie muere por amor, eso es lo que pensabas
No me digas que te vas y ya no queda nada

Che, qué m*erda va a pasar
A veces, no está mal andar a la deriva
Y salir a recordar
Qué fue lo que pasó que me dejó esa herida

Cada vez es más difícil
Nadie me quiere abrazar
Me acuerdo lo que me dijiste
Y hoy ya no quiero escuchar

Otra madrugada más que no volviste a casa
Alguien decidió por vos y te quitó las alas
Nadie muere por amor, eso es lo que pensabas
No me digas que te vas y ya no queda nada"

"Que mierda va a pasar, a veces no está mal andar a la deriva". La incertidumbre y la deriva se compensa parcialmente con esfuerzo y con agenda. Hoy, no me gusta vivir a la deriva, porque en muchos aspectos me siento dentro de un embudo en caída libre.
Esta canción está basada en la historia de una mujer que fue, de un día para el otro, abandonada por un hombre, dejándole el "fardo" familiar y lo que eso implica en que los garcas hacen un sistema cada vez más díficil.

La salida fue totalmente un ensayo para éste sábado en Obras Sanitarias que asistiré a la banda que me emociona y me energiza: "Cruzando el Charco". Salí con demasiado entusiasmo, lo cual canté y grité bastante. Pero el efecto extásis, sumado al viento y a la humedad que soporte menos hizo que arrastre los pies a partir del kilómetro 7 y sea más lento. Agotamiento fue el resultado, pero contento por ser acompañado por la música que más me gusta durante el lapso de tiempo que me siento en un parque de diversiones. Día nublado, con 12 grados y un amanecer tardío.

Inicio: 06:33 hs
Duración: 55'51''
Última canción: Madrugada - Cruzando el Charco.

martes, julio 15, 2025

Viceversa - Trotada del 15/07/2025

 



Tu non lo dici ed io non lo vedo
L'amore è cieco o siamo noi di sbieco?
Un battibecco nato su un letto
Un diluvio universale
Un giudizio sotto il tetto
Up con un po' di down
Silenzio rotto per un grande sound
Semplici eppure complessi
Libri aperti in equilibrio tra segreti e compromessi
Facili occasioni per difficili concetti
Anime purissime in sporchissimi difetti
Fragili combinazioni tra ragione ed emozioni
Solitudini e condivisioni

Ma se dovessimo spiegare
In pochissime parole
Il complesso meccanismo
Che governa l'armonia del nostro amore
Basterebbe solamente dire
Senza starci troppo a ragionare
Che sei tu che mi fai stare bene quando io sto male e viceversa
Che sei tu che mi fai stare bene quando io sto male e viceversa

E detto questo che cosa ci resta
Dopo una vita al centro della festa?
Protagonisti e numeri uno
Invidiabili da tutti e indispensabili a nessuno
Madre che dice del padre
"Avrei voluto solo realizzare
Il mio ideale, una vita normale"
Ma l'amore di normale non ha neanche le parole
Parlano di pace e fanno la rivoluzione
Dittatori in testa e partigiani dentro al cuore
Non c'è soluzione che non sia l'accettazione
Di lasciarsi abbandonati all'emozione

Ma se dovessimo spiegare
In pochissime parole
Il complesso meccanismo
Che governa l'armonia del nostro amore
Basterebbe solamente dire
Senza starci troppo a ragionare
Che sei tu che mi fai stare bene quando io sto male e viceversa
Che sei tu che mi fai stare bene quando io sto male e viceversa

È la paura dietro all'arroganza
È tutto l'universo chiuso in una stanza
È l'abbondanza dentro alla mancanza
Ti amo e basta
È l'abitudine nella sorpresa
È una vittoria poco prima dell'arresa
È solamente tutto quello che ci manca
E che cerchiamo per poterti dire che "ti amo"
Ma se dovessimo spiegare
In pochissime parole
Il complesso meccanismo
Che governa l'armonia del nostro amore
Basterebbe solamente dire
Senza starci troppo a ragionare
Che sei tu che mi fai stare bene quando io sto male e viceversa

"Que sabes tú lo que me hace bien, cuando estoy mal y viceversa", así puntualiza la canción que juega con los opuestos en la vida, en las actitudes, en la realización, en la abundancia, en la falta, la intimidad de la cabeza, la necesidad de mostrarase bien para ser reconocido, y un largo etc. Un sin fin de escenarios que se le ocurrieron a Francesco Gabbani, este gran cantante italiano que interpreta la banda de sonido de la miniserie "Un professore", por lo cual me bajé, cuando tuve en un largo periodo, mi fascinación por la lengua y la cultura audiovisual italiana. Como mi cerebro no es una esponja, hoy "ho dimenticato" casi todo. Y si fuese una esponja, no tiene sentido, porque nadie monetiza mi conocimiento y está bien, me lo merezco por ser el pato ese que caga, cada vez que avanza.

La jornada de hoy fue muy buena, la humedad fue compensada por el viento fresco, tirando a tibio, donde troté en remera naranja. Una pareja que suelo ver me preguntó sobre los 30 km, y les dije que no corro, rapidamente me comentaron que estuvo "lindo". Lindo amanecer, la caminata a mi hogar fue como en un estado anestesiado. Lo encontré a Bruno, el de C5N, y me dijo que no fue a trabajar porque tiene hecha mierda la voz, ojalá se mejore, es un señor muy agradable.

Inicio: 6:32 hs
Duración: 54' 58''
Última Canción: Viceversa - Franco Gabbani

martes, julio 08, 2025

Mil dias - Trotada 08/07/2025

 



"Fueron tres años y mil días hasta acá
Era tarde todavía, otra noche no te ví
Y tu foto me gritaba, pero no te oí

No voy a perder, ya me di cuenta que estoy muy lejos
Si no lo borré fue para no volver

Cierto es que entonces perseguía la ilusión
Compartir toda la vida en la misma dirección
Encontrarle una salida a tanta confusión

No voy a perder, ya me di cuenta que estoy muy lejos
Si no lo borré fue para no volver

Vas a ver, sin marcha atrás voy a correr
Y nunca mas repetiré pasos tristes, ya no mas
No voy a perder, ya me di cuenta que estoy muy lejos
Si no lo borré fue para no volver

Vas a ver, sin marcha atrás voy a correr
Y nunca mas repetiré
Vas a ver, sin marcha atrás voy a correr

Y nunca mas repetiré pasos tristes.
Ya no mas
Ya no mas, nunca mas"

Ese entonces, años há perseguía una ilusión, o tal vez varias ilusiones para estar lejos del dolor y la apatía. Esas ilusiones se disiparon, mediante cachetazos del sistema, volviéndome un ser humano practiamente sano fisicamente, pero añejo e improductivo. El circulo vicioso se mezcla a los discernimientos de ayer, que son las elecciones de hoy. En definitiva, no le encuentro salida a esta confusión.

La canción de No te va gustar tiene la colobaración (o featuring según los devotos anglicistas) de Fernando Ruiz Diaz. Una canción aspera ha sido el final de una nebulosa salida a trotar.
Me esperé más frío, pero al no haber viento y la humedad de manera densa, dio sensaciones de pegote, pero al no hacer calor se banca bien, se traspira mucho, pero se banca por el factor "frescor".
No alcancé a ver el amanecer trotando, pero si más o menos las mismas 4 o 5 caras que suelo observar, exceptuando el cafetero del Marie Curie, supongo que los otros trotaran más de una vez por semana.



Inicio: 06:32 hs
Duración: 56' 17''
Última canción: "Mil dias" - No te va gustar.