martes, agosto 05, 2025

No lejos: Trotada 05/08/2025

 



"No lejos de perder con vos de nuevo, por goleada
me quedo a solas con la noche,
que es negra y hostil

igual sigo creyendo ser la parte que te falta
lo que me falta no lo vas a compartir
no queda un alma en pie,
solo el camión de la basura
un taxi pasa lento y no me lo puedo pagar

me duele tropezar dos veces con la misma piedra
la piedra que tiene tu forma de mirar

yo se que en pocos días voy a remplazarte
te voy a hacer poesía, borracheras o canción
el problema es hoy, esta madrugada
atesorando entre mis dedos l
o que queda de tu olor

no lejos de pasar el día rearmando tu cara
diciéndote las cosas que no te supe decir
me paro en medio de la calle, miro a la distancia
el 132 va a tardar en venir

yo se que en pocos días voy a remplazarte
te voy a hacer poesía, borracheras o canción
el problema es hoy, esta madrugada
atesorando entre mis dedos
lo que queda del perfume
sin perfume de tu cuerpo
el misterio de tu olor

que triste tropezar dos veces con la misma piedra
la piedra que tiene tu forma de olvidar."


"Yo sé que en pocos días voy a remplazarte, te voy a hacer poesía...El problema es hoy esta madrugada". El paso el tiempo, el remplazo de una actividad a otra, la resignación a perder la lucidez de ayer, la resistencia de ayer, la claudicación de las actividades que causan un gran daño por un rato de distinción y de anestecia.
Hoy, se puede remplazar, hoy se puede moderar, hoy se sigue sufriendo y disfrutando, pero se puede continuar, no a los niveles abundantes del pasado, con más exposición por el entorno y por la gerontofobia de una sociedad que ahora la expone, como su odio al débil y al vulnerable. Se paga el precio del juicio de los pujantes, poderoso y de los inmortales, habrá que darles una batallita.

Hoy, troté con la banda "Ella es tan cargosa" que asistiré el sábado a un recital, una forma de absorberme y de cagarme en el paso del tiempo y de mi decrepitud: cantando y sonriendo mucho ante gente que admiro: los que hacen música y empatizo con las letras.
Rodrigo Manigot habla mucho de las metamorfosis que se tiene en la mente, en los hábitos, en el precio a pagar, en el cuerpo. Además, también de los momentos del día, sobre todo del alba, madruga y amanecer, como los que transcurro al trotar los martes. Y hoy el cielo con muchas nubes hicieron otro cuadro precioso a mi vista, cantando está canción.

Inicio: 06:30 hs
Duración: 55'53''
Última canción: "No lejos" - Ella es tan cargosa.

martes, julio 29, 2025

Pasajeros: Trotada del 29/07/2025



"Bien, quizás fue una burla al destino
Pudiste abrir la puerta equivocada
Pudiste estar sin ver

Bebes, del agua que está contaminada
Quizás te está quemando la cabeza
Quizás es más la sed

No hay que vivir fingiendo
La cosa está al revés
Cuando, solo
Somos pasajeros
En este show

Bien, pensaste que no te equivocarías
Quizás te confundió la envidia ajena
Pudiste estar sin ver

Quién te puede explicar qué es la vida
Decirle al corazón que es mentira
Cuando quieres creer

No hay que vivir fingiendo
La cosa está al revés
Cuando, solo
Somos pasajeros
En este show

Bien, quizás fue una burla al destino
Pudiste abrir la puerta equivocada
Pudiste estar sin ver

La razón y el motor
Que pudo ser distinto
Ya será, que será
Que puede ser distinto

Pudiste estar sin fe"

"Somos pasajeros de este show", realmente por eso soy conciente que ver el amanecer es un regalo de éste minúsculo tiempo que toca transitar en la historia anónima. La señora que amaba la vida en las cosas simples fue Alejandra Oliveras que fue cagada a palos casi toda la vida, sin embargo, arengaba, por lo menos en el programa de "Beto" Casella para que no te quedes en la cama pensando como los garcas te cagan, reflexionando sobre el accionar suntuoso y/o de supervivencia y que la solemnidad jamás será un aliado ideológico. Pero, el destino se caga en uno y el futuro no importa tanto, acá estoy escribiendo, respirando, tomando un te y no me importa que pueda ser "distinto".

El tema de las pelotas me llega a las entrañas y suena en el día posterior del fenecimiento de una señora que exponía interés a las boludeces en que ustedes, los argentinos de bien, tienen que irse al caribe para verlo y valorarlo, como el amanecer. La simplicidad en un mundo que me da "overflow" en su complejidad. Cada vez la virtualidad me subyuga más y el poder de cálculo y la lucidez se abstrae a la inteligencia virtual.
Amanecer duro, neblina, un tanto cargado los pies, agitación, y del frío al calor sin darme cuenta de la transición.


Inicio: 06:37 hs
Duración: 56'44''
Última canción: "Pasajeros" - Las Pelotas.

 

domingo, julio 27, 2025

Cruzando el charco en Obras Sanitarias 26/07/2025

 



"Y cuando caiga la noche, yo voy a estar a tu lado, voy a tatuarme tu nombre en la voz".
Sonaba la canción "Sin final", mientras al costado mío, se estaba gestando una escena cual película de Navidad (que acostumbro ver) en vivo: Un joven arrodillado abre una cajita donde se expone un anillo, en pedido de casamiento. La joven gritaba exaltada y los demás cantando.
Francisco Lago junto a su invitado, Luciano Ciganda, pararon el show y preguntaron: "¿Qué pasa ahí?", y el chico, emocionado realizó nuevamente "su labor" y ambos abrazado continuaron cantando emocionados esta canción. Una escena que, más allá de lo cursi, denota inocencia y ternura.

Arribé a Obras Sanitarias, pocos instantes de las 21 hs. Realmente no supe por donde colocarme, ya que todos estaban apretaditos y es entonces que me instalé en el medio. A los 10 minutos comenzó el show con el tema "A mil" que reza: "No soy tu país, ni vos mi presidente", cada uno que se lo dedique a quien quiera y en la época que quiera. Ya que somos distintos.
El show fue muy entretenido con invitados como Ciganda, Daniela Herrerro (hace mil que no la veía), Gustavo Cordera, El Bahiano, el cantante de la Perez García, el Turco de Medianeras, el cantante de Parientes, el Toti de Jóvenes Pordioseros, el Purre, y otros.
Navegaron por los discos que realizaron con apenas 13 años de historia.
Muchas baladas, mucha cumbia, pop y otras yerbas. Muchos chicos, muchas parejas, pero también mucha gente grande que va por su cuenta. Son bastante tranquilos, ya que el 70% del público es femenino.
Lo que veo es que las bandas hacen versiones de otros y me gusta, en este caso sonó: "Solo tus canciones" de Daniela Herrero, "Tomo" de Bersuit, "El viejo" de la Vela Puerca, "No me arrepiento" de Jóvenes Pordioseros.
Canciones como "El trato", "Nada nace" y "Dueños del ritmo" me emocionan y hace que mi piel se erice por la cadencia de la misma.

Realmente no está agionardo, Obras Sanitarias a la tecnología de hoy, ya que para mantener la refrigeración utilizan ventiladores, y al correr tres pelotas por el público, hicieron bolsa a un ventilador rompiendole la tapa.


Al final me pude ir adelante, a fuerza de saltos y empuje y soporté el calor impresionantes y el aroma a transpiración de los purretes.


En cuanto si el público es politizado o no, hay un rotundo NO, ya que el guitarrista, Nahuel, dio menció a lo dificil que es pagar una entrada y llegar a fin de mes y lo depreciada que está la cultura, tuvo respuesta tibios aplausos, sin que nadie cante: "El que no salta votó...", es casi la primera vez que me pasa en estos tiempos, jajja

Con las canciones movidas más convocantes se culminó el show: "Vas a bailar", "Puede ser", "Soy", presentación de la banda y "Terminales".
Al salir la llovizna y el frío se hicieron notar.


martes, julio 22, 2025

Madrugada - Trotada del 22/07/2025

 



"Voy, con miedo a caminar
De noche en la ciudad o por cualquier esquina
Sí, me gritan algo más
Sus ojos al pasar, y se vuelve rutina

Otra madrugada más que no volviste a casa
Alguien decidió por vos y te quitó las alas
Nadie muere por amor, eso es lo que pensabas
No me digas que te vas y ya no queda nada

Che, qué m*erda va a pasar
A veces, no está mal andar a la deriva
Y salir a recordar
Qué fue lo que pasó que me dejó esa herida

Cada vez es más difícil
Nadie me quiere abrazar
Me acuerdo lo que me dijiste
Y hoy ya no quiero escuchar

Otra madrugada más que no volviste a casa
Alguien decidió por vos y te quitó las alas
Nadie muere por amor, eso es lo que pensabas
No me digas que te vas y ya no queda nada"

"Que mierda va a pasar, a veces no está mal andar a la deriva". La incertidumbre y la deriva se compensa parcialmente con esfuerzo y con agenda. Hoy, no me gusta vivir a la deriva, porque en muchos aspectos me siento dentro de un embudo en caída libre.
Esta canción está basada en la historia de una mujer que fue, de un día para el otro, abandonada por un hombre, dejándole el "fardo" familiar y lo que eso implica en que los garcas hacen un sistema cada vez más díficil.

La salida fue totalmente un ensayo para éste sábado en Obras Sanitarias que asistiré a la banda que me emociona y me energiza: "Cruzando el Charco". Salí con demasiado entusiasmo, lo cual canté y grité bastante. Pero el efecto extásis, sumado al viento y a la humedad que soporte menos hizo que arrastre los pies a partir del kilómetro 7 y sea más lento. Agotamiento fue el resultado, pero contento por ser acompañado por la música que más me gusta durante el lapso de tiempo que me siento en un parque de diversiones. Día nublado, con 12 grados y un amanecer tardío.

Inicio: 06:33 hs
Duración: 55'51''
Última canción: Madrugada - Cruzando el Charco.

martes, julio 15, 2025

Viceversa - Trotada del 15/07/2025

 



Tu non lo dici ed io non lo vedo
L'amore è cieco o siamo noi di sbieco?
Un battibecco nato su un letto
Un diluvio universale
Un giudizio sotto il tetto
Up con un po' di down
Silenzio rotto per un grande sound
Semplici eppure complessi
Libri aperti in equilibrio tra segreti e compromessi
Facili occasioni per difficili concetti
Anime purissime in sporchissimi difetti
Fragili combinazioni tra ragione ed emozioni
Solitudini e condivisioni

Ma se dovessimo spiegare
In pochissime parole
Il complesso meccanismo
Che governa l'armonia del nostro amore
Basterebbe solamente dire
Senza starci troppo a ragionare
Che sei tu che mi fai stare bene quando io sto male e viceversa
Che sei tu che mi fai stare bene quando io sto male e viceversa

E detto questo che cosa ci resta
Dopo una vita al centro della festa?
Protagonisti e numeri uno
Invidiabili da tutti e indispensabili a nessuno
Madre che dice del padre
"Avrei voluto solo realizzare
Il mio ideale, una vita normale"
Ma l'amore di normale non ha neanche le parole
Parlano di pace e fanno la rivoluzione
Dittatori in testa e partigiani dentro al cuore
Non c'è soluzione che non sia l'accettazione
Di lasciarsi abbandonati all'emozione

Ma se dovessimo spiegare
In pochissime parole
Il complesso meccanismo
Che governa l'armonia del nostro amore
Basterebbe solamente dire
Senza starci troppo a ragionare
Che sei tu che mi fai stare bene quando io sto male e viceversa
Che sei tu che mi fai stare bene quando io sto male e viceversa

È la paura dietro all'arroganza
È tutto l'universo chiuso in una stanza
È l'abbondanza dentro alla mancanza
Ti amo e basta
È l'abitudine nella sorpresa
È una vittoria poco prima dell'arresa
È solamente tutto quello che ci manca
E che cerchiamo per poterti dire che "ti amo"
Ma se dovessimo spiegare
In pochissime parole
Il complesso meccanismo
Che governa l'armonia del nostro amore
Basterebbe solamente dire
Senza starci troppo a ragionare
Che sei tu che mi fai stare bene quando io sto male e viceversa

"Que sabes tú lo que me hace bien, cuando estoy mal y viceversa", así puntualiza la canción que juega con los opuestos en la vida, en las actitudes, en la realización, en la abundancia, en la falta, la intimidad de la cabeza, la necesidad de mostrarase bien para ser reconocido, y un largo etc. Un sin fin de escenarios que se le ocurrieron a Francesco Gabbani, este gran cantante italiano que interpreta la banda de sonido de la miniserie "Un professore", por lo cual me bajé, cuando tuve en un largo periodo, mi fascinación por la lengua y la cultura audiovisual italiana. Como mi cerebro no es una esponja, hoy "ho dimenticato" casi todo. Y si fuese una esponja, no tiene sentido, porque nadie monetiza mi conocimiento y está bien, me lo merezco por ser el pato ese que caga, cada vez que avanza.

La jornada de hoy fue muy buena, la humedad fue compensada por el viento fresco, tirando a tibio, donde troté en remera naranja. Una pareja que suelo ver me preguntó sobre los 30 km, y les dije que no corro, rapidamente me comentaron que estuvo "lindo". Lindo amanecer, la caminata a mi hogar fue como en un estado anestesiado. Lo encontré a Bruno, el de C5N, y me dijo que no fue a trabajar porque tiene hecha mierda la voz, ojalá se mejore, es un señor muy agradable.

Inicio: 6:32 hs
Duración: 54' 58''
Última Canción: Viceversa - Franco Gabbani

martes, julio 08, 2025

Mil dias - Trotada 08/07/2025

 



"Fueron tres años y mil días hasta acá
Era tarde todavía, otra noche no te ví
Y tu foto me gritaba, pero no te oí

No voy a perder, ya me di cuenta que estoy muy lejos
Si no lo borré fue para no volver

Cierto es que entonces perseguía la ilusión
Compartir toda la vida en la misma dirección
Encontrarle una salida a tanta confusión

No voy a perder, ya me di cuenta que estoy muy lejos
Si no lo borré fue para no volver

Vas a ver, sin marcha atrás voy a correr
Y nunca mas repetiré pasos tristes, ya no mas
No voy a perder, ya me di cuenta que estoy muy lejos
Si no lo borré fue para no volver

Vas a ver, sin marcha atrás voy a correr
Y nunca mas repetiré
Vas a ver, sin marcha atrás voy a correr

Y nunca mas repetiré pasos tristes.
Ya no mas
Ya no mas, nunca mas"

Ese entonces, años há perseguía una ilusión, o tal vez varias ilusiones para estar lejos del dolor y la apatía. Esas ilusiones se disiparon, mediante cachetazos del sistema, volviéndome un ser humano practiamente sano fisicamente, pero añejo e improductivo. El circulo vicioso se mezcla a los discernimientos de ayer, que son las elecciones de hoy. En definitiva, no le encuentro salida a esta confusión.

La canción de No te va gustar tiene la colobaración (o featuring según los devotos anglicistas) de Fernando Ruiz Diaz. Una canción aspera ha sido el final de una nebulosa salida a trotar.
Me esperé más frío, pero al no haber viento y la humedad de manera densa, dio sensaciones de pegote, pero al no hacer calor se banca bien, se traspira mucho, pero se banca por el factor "frescor".
No alcancé a ver el amanecer trotando, pero si más o menos las mismas 4 o 5 caras que suelo observar, exceptuando el cafetero del Marie Curie, supongo que los otros trotaran más de una vez por semana.



Inicio: 06:32 hs
Duración: 56' 17''
Última canción: "Mil dias" - No te va gustar.

martes, julio 01, 2025

Vabundear: Trotada 01/07/2025

 



"Harto ya de estar harto, ya me cansé
De preguntar al mundo porqué y porqué
La rosa de los vientos me ha de ayudar
Y desde ahora vais a verme vagabundear
Entre el cielo y el mar
Vagabundear

Como un cometa de caña y de papel
Me iré tras una nube para serle fiel
A los montes, los ríos el sol y el mar
A ellos que me enseñaron el verbo amar
Soy palomo torcaz
Dejadme en paz

No me siento extranjero en ningún lugar
Donde haya lumbre y vino tengo mi hogar
Y para no olvidarme de lo que fuí
Mi patria y mi guitarra la llevo en mí
Una es fuerte y es fiel
La otra un papel

No llores porque no me voy a quedar
Me diste todo lo que tú sabes dar
La sombra que en la tarde da una pared
Y el vino que me ayuda a olvidar mi sed
Que más puede ofrecer
Una mujer

Es hermoso partir sin decir adiós
Serena la mirada, firme la voz
Si de veras me buscas, me encontrarás
Es muy largo el camino para mirar atrás
Qué más da, qué más da, aquí o allá"


Le pregunto "¿por qué? y ¿por qué?" el tener que enfrentarme a la ansiedad y los estímulos tóxicos que me llevan a laudo que desprecio. Ya no tengo laudos, voy camino al abismo. Me siento extranjero con los garcas, que abundan, que son mayoría, que me llevan a tener actitudes mezquinas. La naturaleza está acá, como bien interpreta esta canción: "A los montes, los ríos el sol y el mar
A ellos que me enseñaron el verbo amar". La cagada que el sistema me hace pagar para mucho de esto, me conformo con el río y el sol que están al alcance.
"Es hermoso partir sin decir adios", para soltar los apegos y para evitar el empacho de pasarla bien.

Hoy, practiqué para el viernes que voy a ver a un grupo que hace mucho que no veo: "La mancha de Rolando". Los 10 kilómetros fueron enfocados a su música y a sus fusiones rock con folklore, festejarán 20 años del disco que tuvo sus más populares hits. Resultaron difíciles los primeros kilómetros por la helada que hubo en el ambiente, pero se bancó y espabiló justamente por el aire frio. Dos pares de guantes (ya que uno me quema), calza, dos remeras, una campera y cuello. Salieron nomás para dejar atrás un semestre bastante ruinoso.

Inicio: 06:43 hs
Duración: 56'41''
Última canción: Vagabundear - La Mancha de Rolando.


martes, junio 24, 2025

Tus ojos mil: Trotada 24/06/2025


"Retrocedo como el tiempo
¿Cuánto queda para mí?
Cuando vuelva del infierno
Tus ojos mil

En el último tormento
Del veranito de San Juan
Mariposas con lamento
Volaban La Paternal

Y ando mejor a veces
Cuando no sé dónde ir
Cuando no ataca el sueño
Y me da por escribir

Se niega el sol a salir
Hoy no te pongas así
Yo ya no hablo de mi destino
Tus ojos mil

En el fondo, en el alma, en el fin
En lo que queda de mí
En el efecto melancolía
Tus ojos mil

La nostalgia del verano
Llega con puntualidad
Y mis sueños demorados
Pateaban la Capital

Los fantasmas del pasado
Ruegan un volver atrás
No me olvides, que me apago
Que no lo puedo evitar

Algunas pocas veces
Reconozco padecer
Los cielos con tormentas
Que se olvidan de llover

Si estás tan lejos de mí
Hoy no te pongas así
No tengo nada que ver conmigo
Tus ojos mil

En el fondo, en el alma, en el fin
En lo que queda de mí

En el efecto melancolía
Tus ojos mil
En el fondo, en el alma, en el fin
En lo que queda de mí

Yo no te quise matar, febrero
Tus ojos mil"


Tomando el párrafo "Mariposas con lamento, volaban en Paternal", y mis fracasos de adolescente, de que las mariposas de la ilusión, se volvían orugas, justamente en los lamentos del barrio donde vivía: "La Paternal".
Esta canción tiene pasajes que me convocan: como los cielos con tormenta que se olvidan de llover, que casi no hay nada que le gane a la melancolía o nostalgi del pasado, pero esos "febreros" siempre transcurren.
Hoy arranqué las trotadas de invierno como corresponde, con frío. Costó sostener el aire y entrar en calor. Donde la oscuridad reinó en el ambiente, ya que amanece más tarde y los dias son cortos. Me costó cantar, pero eso no quita que disfrute la música que escucho y que, a esta altura, no necesito innovar, porque son tantas canciones que algunas reaparecen y las celebro.
Mi vestimenta fue: doble remera, campera, cuello, gorro, calza, pantalón corto y medias hasta las rodillas. Temblequeo en el primer kilómetro y medio.


Inicio: 06:34 hs
Duración: 56'50''
Última Canción: "Tus ojos mil" - Tan Biónica.

 

martes, junio 17, 2025

Como un animal - Trotada del 17/06/2025

 





martes, junio 10, 2025

No hay lugar - Trotada 10/06/2025



"No hay un camino seguro, no existe una meta
A la que debes llegar
El fracaso es el miedo del nuevo milenio
Y no lo necesitás

La impaciencia te nubla todos los sentidos
Es la desesperación
Del que nada en el río y nunca ve tierra
Y ya no puede respirar
Corriendo una carrera absurda, solo necesitás
Soltar las cosas que te anulan

Fácil y en silencio me voy llenando dentro de desprecio
Si no despierto rápido, me muero, estoy cansado de esta ilusión
Fácil y en silencio me voy llenando dentro de desprecio
Si no despierto rápido, me muero, estoy cansado de tanta ilusión

Llévate el premio consuelo, yo no estoy compitiendo
Ni tengo a dónde llegar
Las preguntas contestan, las respuestas molestan
Yo prefiero caminar
Mañana se termina el mundo, solo necesitás
Seguir atravesando muros
Fácil y en silencio me voy llenando dentro de desprecio
Si no despierto rápido, me muero, estoy cansado de esta ilusión
Fácil y en silencio me voy llenando dentro de desprecio
Si no despierto rápido, me muero, estoy cansado de tanta ilusión

¡Uoh!
Caminó, caminó, caminó, caminó, caminó
Y se fue, y se fue, y se fue, y se fue

No hay ningún lugar a dónde deba llegar
Solo hay que caminar
No hay ningún lugar a dónde deba llegar
Solo hay que caminar
... "

"No hay ningún lugar a dónde deba llegar, sólo hay que caminar", frase que se impregnó hace muchos años, desconfiando de las sentencias "Argentina va a desaparecer" y "Esto termina mal".

Siempre esperando un destino de mierda, para que venga un "salvador" y cambie el sentido del rumbo y nos ofrezca un futuro colmado de un pasado que no fue. Sin embargo, el destino se vuelve de a goteo (con algunos chapuzones) una mierda, y no queda otra que "Seguir caminando" llenándose de "desprecio", porque a los inutiles al sistema no desprecian.

Mala salida, corrí ahogado, me tropecé, caí, se me rompió el guante, me raspé arriba del gemelo, y eso me llevó a levantarme por impulso y vergüenza a reincorporame rapidamente y continuar el trote. Luego, el mal humor y la hosquedad se me hicieron piel y pensamiento.


Inicio: 06:36 hs
Duración: 55'40''
Última canción: "No hay lugar" - Cadena Perpetua.

 

miércoles, junio 04, 2025

Cumpleaños roto pero saludable

 




El paso del tiempo, sí, el paso del tiempo, habitando un sinsentido que yace bastante tiempo. 
El sinsentido es por el sistema que tanto me enferma. 
Me enferma porqué me auto-engañé, que iba a poder permanecer viviendo de está forma.
Pero está forma de vivir en este capitalismo canibal me escupió lejos, haciendo que el desafío sea mucho más díficil.
Yo la hice díficil, bah! y acá me tienen escapandome pero ya me cazan y me trituraran, ya que no sé cuales son los medios de defensa. 
La especulación en un contexto que giró para un lado inesperado, ya es inutil. El desprenderme de actividades burguesa pendiente de la economía es un viraje oneroso. 
Vivo bajo el peor poder de turno que nunca viví. Quizás hace más de 30 años, cuando estaba practicamente fuera de los consumos cómunes, contaba con la juventud.
Ahora, bajo la guerra del cerdo, donde el ser "viejo sin talento" es una manera más para que los otros osen discriminar y regocijarse de tal desprecio. 
El regodearse a que la gente esté vulnerable es su diversión y ellos, si ellos que son un montón, tienen la alegría y el poder.

Pero en fin, tomo las relaciones como si fuese un jardín infantes, preguntando muchos ¿por qué? o ¿como es?, y repitiendo "que problema hay" o "tiene razón".  Ellos forjaron una vida como hizo, cautelosamente, Borges, que cumplió 50 años y ya tenía un sinfin de escritos para toda su existencia y más, el sabía de su ceguera, ya no quise saber de mi bancarrota. Debería actuar como el personaje de Soriano en "Beto Sanchez" o de Alcón en "Que es el otoño?" en que hacía un arquitecto ya escupido por el sistema, porque viró su vida fuera del estigma que supo tallar, pero marchitó.

No hay futuro, solo me guío instintivamente por el presente en donde, puedo aún moverme y mucho más de lo que creí que iba a hacerlo. El movimiento que abstrae, así como la lectura y la música hace que marche sin conclusiones, sin evaluaciones, sin elogios y sin desprecios, camino con la satisfacción que pude moverme en un contexto "en broma", porque lo que es en serio en esta esfera son las premiaciones, el reconocimiento, la productividad, el no ser gratuito. 
Lo demás se esfuma, y teniendo salud y ser inutil, para ser un oximoron.

Hoy, es un día aparte, un día fuera de redes de sociales, fuera de noticias, con ganas de reventarme con movimiento, alcohol y con música. Y celebrando, a pesar de todo, el ser participe de esta naturaleza hermosa, ajena cualquier ser productivo  y de la infantilidad. Y eso si, aún, es un privilegio
¡Lo mejor para hoy! (siempre sabiendo que todo no es tan serio, por la finitud, ¿vio?)




martes, junio 03, 2025

"Delincuentes" - Trotada del 03/06/2025

 


"Somos un paisaje increíble
La paciencia y la amabilidad
La esperanza que sigue invicta
La insurgencia y la inseguridad
La basura bajo la alfombra
El instinto de resucitar
La pasión y un líder de cera
Y el consuelo espiritual
No somos los portadores del mal
No somos los delincuentes del sur
Seguimos inventando una manera de seguir
¿De qué nos sirve tanta oscuridad?
¿De qué nos sirve cargar esta cruz?
Vamos a encontrar otra manera de vivir
Sin sentirnos así
Somos claramente invisibles
La alegría y la desigualdad
El trabajador invencible
Y los dientes en la yugular
Más basura bajo la alfombra
Ignorancia y solidaridad
La pobreza no la compramos
Una fatalidad
Algo es evidente, nada nos detiene
Vas contra la tempestad
Hombres y mujeres colmarán los trenes
Otro día en la ciudad
Caminamos desmemoriados
Alienándonos cada vez más
Este consumismo caníbal
Que nos quiere cocinar"
"La esperanza que sigue invicta", ¿Esperanza en que? ¿Que en otra etapa haya un contexto mejor? ¿Mientras haya vida, hay esperanza o espera?
Siempre esperando, siempre esperando, algo así como ansiedad a que algo esté por pasar, algo esté por venir.
Mientras tanto el consumismo canibal me consume, aunque vivo otro día más (con vida, adentro del sistema) en la ciudad.
El martes pasado falté a la velada ridícula que practico este dia semanal, la lluvia torrencial me amedrentó cuando abrí la persiana y las calles acumulando agua. Sentí miedo de resbalar y no poder correr más. Falté, es cierto, por eso me regalé escuchar (y cantar) a Cadena Perpetua en los 10 kilómetros recorridos.
Hoy presencié el mejor amanecer en mucho tiempo, ya que el sol y las nubes hicieron un concierto de colores impresionantes y adictivos a la vista. Es un gratuito privilegio de ser espectador de tremendo "show".
Inicio: 06:37 hs
Duración: 56'32''
Última canción: "Delincuentes" - Cadena Perpetua.


martes, mayo 20, 2025

"Como un animal" - Trotada del 20/05/2025




"Es probable que tengan razón. En todo

Corremos detrás de un impulso
Es adorable tener ese don

No hay modo
Hoy no va a cambiar mi discurso
Y yo te digo ésta vez

No nos salva nadie
De lo que vamos a hacer
Y que todos hablen
De un problema mayor
Somos responsables
Pero qué hermoso es arder

Todo lo otro no tiene valor
No miento
Y este calor en el pecho
Me hace pensar que no hay solución

Lo siento
Y que llegue el fuego hasta el techo
Y yo te digo ésta vez

No nos salva nadie
De lo que vamos a hacer
Y que todos hablen
De un problema mayor
Somos responsables
Pero qué hermoso es arder

Hoy me vas a enloquecer
Se escucha el ruido, desde afuera
Y que vengan a golpear la puerta

No van a poder pasar
Y si lo logran, me encuentran
Como un animal
Con los ojos dados vuelta
Y yo te digo ésta vez

No nos salva nadie
De lo que vamos a hacer
Y que todos hablen
De un problema mayor
Somos responsables
Pero qué hermoso es arder"

De la reflexión "Correr tras un impulso, es adorable tener ese don". Me queda la duda si tener un impulso o cumplir con el impulso es el don.
Esta canción habla de una relación fuera de orden, al menos esa es mi lectura, donde la culpa es inherente y cierta, pero parece, que es mejor arder, pasarla bien (o muy bien) de la responsabilidad de la culpa. Incluso, la responsabilidad de enfrentar a los otros, se posterga, queda el ardor y todo lo demás no tiene valor.

"No te va gustar", paradojicamente es una de las bandas que más me gustan en los últimos casi 20 años. Está bueno escuchar la voz de Emiliano y trotar, aunque no pude cantar por el catarro y la fatiga de un resfrío incómodo. Fue la trotada más lenta en lo que va del año, pero fui responsable y troté un poco más lento que lo normal, para nuevamente completar los 10 kilómetros.


Inicio: 06:37 hs
Duración: 57'33''
Última canción: "Como un animal" - No te va Gustar.

martes, mayo 13, 2025

El señor de Galilea: Trotada del 13/05/2025

 



"Pon tus manos
En las manos del señor, de Galilea
Pon tus manos
En las manos del señor que calma el mar
Es Jesús el que te va cuidar
Noche y día sin cesar
Pon tus pies
En las huellas del señor, de Galilea
Pon tus pies
En las huellas del señor que calma el mar
Y en tus labios
La palabra del señor de Galilea
En tus labios
La palabra del señor que calma el mar
Es Jesús el que te va a cuidar
Noche y día sin cesar
En tus labios la palabra del señor"
Poner la confianza en alguien que sea parecido a la especie humana. Los "rotos", los "perdidos", los "insalvables" es menester que necesiten a un mesías.
El capitalismo que, parece ser, imágen y semejanza de la insatisfacción del ser humano de obtener la maldita/bendita gloria hace que luchen los unos a los otros.
Pero está ahí Jesus, el que te va cuidar y podes reemplazar a Jesús con quien quiera. ¿Vio? tengo apellido judío y menciono a Jesus.
Vos sos "judío" me dicen, tengo que defender a Kisinger, a Netanyahu, y Jesús tiene que pasar desapercibido porque vos lo mataste...
Los judíos, los putos, los pobres, los fisuras, los negros, a todos esos insultás, pero ser garca está bien.
¡Aguante Jesús que estuvo, en teoría, con los vulnerables!
Hoy la corrida salió fatigosa, buen repertorio me presentó el mp3. Salí tarde de mi casa, pero amanece más tarde. Estuve rígido en muchas de las vueltas excepto del kilómetro 2 a 4, después pedía "la hora referí" para dejar de trotar, porque incidía algo de esfuerzo.
Supongo que el optamox influye en el agotamiento, porque tengo ganas de dormir todo el tiempo (quizás una cuestión anímica)
Inicio: 06:40 hs
Duración 56'27''
Última canción: "El señor de Galilea" - Villanos.

martes, mayo 06, 2025

Rosas: Trotada del 06/05/2025

 



En un día de estos en que suelo pensar
Hoy va a ser el día menos pensado
Nos hemos cruzado, has decidido mirar
A los ojitos azules que ahora van a tu lado

Desde el momento en el que te conocí
Resumiendo con prisas tiempo de silencio
Te juro que a nadie le he vuelto a decir
Que tenemos el récord del mundo en querernos

Por eso esperaba con la carita empapada
A que llegaras con rosas, con mil rosas para mí
Porque ya sabes que me encantan esas cosas
Que no importa si es muy tonto, soy así

Y aún me parece mentira que se escape mi vida
Imaginando que vuelves a pasarte por aquí
Donde los viernes cada tarde, como siempre
La esperanza dice quieta, hoy quizás sí

Escapando una noche de un bostezo de sol
Me pediste que te diera un beso
Con lo baratos que salen mi amor
Qué te cuesta callarme con uno de esos

Pasaron seis meses y me dijiste adiós
Un placer coincidir en esta vida
Allí me quedé, en una mano el corazón
Y en la otra excusas que ni tú entendías

Por eso esperaba con la carita empapada
A que llegaras con rosas, con mil rosas para mí
Porque ya sabes que me encantan esas cosas
Que no importa si es muy tonto, soy así

Y aún me parece mentira que se escape mi vida
Imaginando que vuelves a pasarte por aquí
Donde los viernes cada tarde, como siempre
La esperanza dice quieta, hoy quizás sí

Y es que empiezo a pensar
Que el amor verdadero es tan sólo el primero
Y es que empiezo a sospechar
Que los demás son sólo para olvidar

Admito que la versión en vivo de Leire Martinez me gusta más que la de Amaia Montero, tiene una voz más "rockera".
Otra vez, en el 2025, pego esta canción, donde por uno de los pocos, pero sólidos, hábitos en este trancurso, que respeto.
Las reglas para este coso, las pongo yo, por más ridículas que sean, las llevo a cabo en esta "rota vida".
En el Mp3 tengo más de 900 canciones y se volvió a repetir "Rosas" como la última
"La esperanza dice quieta, hoy quizás sí", y una vez que la esperanza se abrace con la realidad ¿que viene? El alivio, papá, el alivio. El alivio es una sensación de ligereza, de distensión, de satisfacción, excepto que sea un insatisfecho permanente, donde creo, que es patológico.

La corrida no fue buena, pero la despedida y el alivio de terminar si. Dolor de cabeza como una migraña me acompañó en el trayecto, pero le puse ganas. Segunda vez que salgo con unas Adidas que pesan más que las Sauconi, porque, midiendo en el tiempo soy más lento. Veré como salen las próximas salidas.

Inicio: 6:29 hs
Duración: 55'48''
Última canción: "Rosas" - La Oreja de Van Goth.

martes, abril 29, 2025

Lago en el cielo: Trotada del 29/04/2025




 "Un lago en el cielo

Quiero ser suave
Para evitar tu dureza
Apago tu fuego
Enciende mi agua
Puede que no haya certezas

Vamos despacio
Para encontrarnos
El tiempo es arena en mis manos
Sé por tus marcas
Cuánto has amado
Más de lo que prometiste

Hoy te apuré
No estaba tan sensible
Son espejismos que aumentan la sed
Si adelanté
No me hagas caso
A veces no puedo con la soledad

Sos el paisaje más soñado
Y sacudiste las más sólidas tristezas
Y respondiste cada vez que te he llamado"


"Lago en el cielo" me retrotrae a fines de febrero del 2008, donde participé junto al equipo "Platini" en un privilegio llamado "Maratón 12x42" San Juan (Argentina) - La Serena (Chile)
https://percho.blogspot.com/2008/03/cruce-de-los-andes-postas-12x42km-san.html

Si bien, ya tenía dos experiencias, cada una es un privilegio (y fui consciente en ese momento) haberlo vivido, más allá del sistema donde esté inmerso en cuál mide los merecimientos y la espalda económica que se tiene. En ese momento miré al cielo y pensé que era el paisaje más soñado: cielo colmado de estrellas (eran las 2 de la madrugada) iluminando los techos de las montañas.

Hoy, también tengo privilegios, pero son incontables en caso de poder relatarlo hacia personas que buscan experiencias por ellos mismos para poder aventurarse y justificar su productiva vida. Pero igualmente lo subrayo: puedo trotar en la metamorfosis del cielo azul oscuro hacia un cielo celeste: captarlo, percibirlo, contemplarlo y cualquier otra sensación que mi cabeza limitada invente en estas líneas, cuyo silogismo es más falaz que el ministro de economía.

Troté con campera en una jornada fresca, sin viento, cielo limpio y acompañado de una canción que es vitalicia en mi mp3, porque es una de las tantas canciones eternas.

Inicio: 6:21 hs
Duración: 53'16''
Última canción: "Lago en el cielo" - Gustavo Cerati.

martes, abril 22, 2025

Arde: Trotada 22/04/2025

 



"Me deje matar
Me deje robar el alma
Pague sin querer
Sin querer te lastime

Que daria en esta vida por volver
Amor mio
Que daria en esta vida por volver

Me deje atrapar
Por la selva de los ruidos
Nunca imagine
Que seria mi destino

El bar de la esquina
Rutas de melancolia
Y una guitarra loca
En el anden de las heridas

Remendando infiernos
Tras las ruinas de tu olvido
Y una guitarra loca
Que me arranca los sentidos"

"¿Que daría por arder?", "¿Que daría por volver?".
Por arder, supongo por un cúmulo de intensidad más alta de lo normal, aún la tengo, y no yace ni un atisbo de reflexión sobre mi posición económica y de reconocimiento en el entorno.

¿Por volver? Y si, en general, todo tiempo pasado fue mejor, pero hay excepciones, no sé si por experiencia, sino por hartazgo, porque la ignorancia y la inoperatividad vuelven a abrirse en cada uno de los huecos, en que ayer estaban saneados o colmados.
Pero si, tengo fantasías de volver a muchas actividades, pero cuando pienso en el precio sea económico y/p físico, retorno a mi deteriorada realidad.

Hoy, una salida con un clima húmedo y templado, se nota que amanece cada vez más tarde, por lo cual tengo que ajustar los horarios semana a semana y salir en cada una de ellas más tarde.
Además, hay más audiencia, más tráfico, más multitud para saludar.
Me encontré a una persona que me dijo: "Hey sebara, genio". Era un compañero de carreras, de fondos y de foro de internet (El kilómetro), se llama Chapu e intercambiamos saludos.

Inicio: 06:21 hs
Duración: 53'50''
Última canción: "Arde" - Cielo Razzo.