martes, noviembre 04, 2025
Máscaras - Trotada 04/11/2025
martes, octubre 28, 2025
El Hombre - Trotada del 28/10/2025
"El hombre viene buscando todo
¿Dónde va, dónde va?El hombre viene buscando todo
¿Dónde va, dónde va?
Donde el río se termina
Y se acaba todo ya
El hombre viene buscando a todos
Nada se llevará
El hombre viene buscando a todos
Nada se llevará
Donde el río se termina
Y se apaga todo ya, eh
¿Dónde va, dónde va?
¿Dónde va, dónde va?
Va navegando corriente abajo
¿Dónde va, dónde va?
Va navegando corriente abajo
¿Dónde va, dónde va?
Pero el río se termina
Y no hay mas velocidad
¿Dónde va, dónde va?
¿Dónde va, dónde va?"
El hombre y su ego, su ambición no tiene limites en un sistema que unos pocos cuentan con abundancia, se regocijan en ella y se quejan que hay discapacitados cobran un 75% de la jubilación minima y deberían ser borrados del sistema porque no les son útiles. Como yo que tampoco le soy util, porque no tengo la lucidez que ellos pretenden. Pero van, y van por todo como las estrategias de Amazon para robotizar y reemplazar 600 mil trabajos de hombre. Quizás, cualquier "hombre de bien" quiere llegar a la cima y con eso se demuestra que es buena persona como Bezos, como Musk, como algún ultramaronista famoso, como el presidente de la camara empresaria, como el ex-CEO de FIAT.
Pero, siendo autocrítico, ellos están del lado correcto del sistema, la justicia social es una falacia. Ellos, los del bien, ven al otro ser humano como un ente productivo o un desecho.
Buen ritmo de reagge tiene este tema del gran Juanchi Baleirón, que hizo mucho por la música en este siglo. Produjo muchos artistas que realmente me dan vitalidad y alegría, momentanea, pero que me cuelgo como una percha.
Frio para ser finales de octubre, y se vivió una metamorfosis doble, primero del frio a mucho calor, por el hecho de ir con un gorro abrigado, guante, campera y doble remera, contando con los porotos que comí ayer y las calorías quemadas.
Después en la caminata de regreso, retornó el frío e hizo estragos en el estomago. Por suerte, el cuerpo reacciona y se me pasa.
Inicio: 5:58 hs
Duración: 54'45''
Última canción: "El hombre" - Los Pericos.
martes, octubre 21, 2025
Llueve - Trotada 21/10/2025
Y da la casualidad que esta vez justo andas por aquí
Huyen los pájaros y escriben una v corta en lo gris
Nos va a llegar un olor a tierra mojada con recuerdos de infancia
Se hace de noche de golpe y no son ni siquiera las tres
Giro y ya estás en la cama riendo totalmente en piel
Va a comenzar este festival de los cuerpos, de los besos hambrientos
En silencio, con aires de actriz
Nadie va a hablar, vamos a oír
La canción triste del mundo allá al fondo, lejos
Era una tarde cualquiera y la lluvia la volvió canción
Le hace bien al corazón
Poder salir de los jefes, de los empleos, de las manos del tiempo
En silencio, con aires de actriz
Nadie va a hablar, vamos a oír
La canción grave del mundo allá al fondo, lejos, lejos
Cuando asoma un brazo el sol (Y da la casualidad)
Incendia tus ojos (Que esta vez justo andas por aquí)
El color rojo de la tempestad (Llueve, siento que llueve)
Cuando asoma un brazo el sol (Huyen los pájaros y escriben una v corta en lo gris)
Incendia tus ojos"
martes, octubre 14, 2025
"Otoño blanco" - Trotada 14/10/2025
Me olvidaste o quizás ya ni mi cara es la misma
Y todo color sepia
Ante mis ojos entreabiertos y mi lento caminar
¿Qué se podrá rescatar
De lo que perdimos ya?
Soy la sombra de tu olvido
Soy la lágrima, la buena, soy el preso en tu condena
Soy el árbol que se quema
Soy el buen samaritano, pero tiro a veces piedras
No vuelvo para buscar
Lo que me querías dar
Lejos las manos que no pensé
Suelo extrañarte para volver
Otoño blanco, y ahora lo sé
Tu vuelta querer, tu vuelta querer"
"Y todo color sepia", así estoy viendo el 90% de la vida. Que arrogancia tiene este señor, podría pensar, encima de inutil, quejadumbroso. Pero bueno, son las construcciones mentales y las reacciones que se manifiestan ante un presente falible y un futuro desesperanzador. Sólo proyecto decisiones incómodas, desasosiegas y angustiantes. Por eso al ver un futuro color sepia, tiro pelotasos en el hoy y ahora. La responsabilidad es mia casi todo, el contexto es el contrapuesto al que deseo.
Y como dice esta canción: "¿Que se podrá rescatar de lo que perdimos ya".
Nunca tuve otoño blancos, pero si hubiese tenido un atisbo de fama, es muy probable que sí, que sería parte de algún que otro otoño blanco.
Amanecer claro, con luna de cuarto menguante, con un frescor espabilante se salió a pesar de la jaqueca al despertarme y la depresión omnipresente. El obligarme hacerlo e imponer la música como "símbolo" de "buenos tiempos", o al menos mejores impulsa algo de entusiasmo. Bastante más gente en esta primavera y más allá de las "cositas marrones", es la mejor época para trotar. Curioso ver como un flaco alto que corre siempre, llevaba a la rastra a Don José en una pasada. Cada vez más gente llevando a los pichichus al Pasteur.
Inicio: 06:03 hs
Duración: 55'03''
Última Canción: "Otoño Blanco" - Cielo Razzo.
martes, octubre 07, 2025
Me voy yendo - Trotada 07/10/2025
Me voy sin vos a ninguna parte
Me voy sin vos
Me voy sin vos a ninguna parte
No hay con qué darle al tiempo
Buitre negro del amor
Arruga lento y parejo
Y destiñe la pasión
Y así es que vamos juntando
La resaca en un rincón
Después crecen las goteras
Y germina el garrón
Vamos, muñequita, conocemos el cuento
Somos leña mojada, se nos vino el invierno
Así que vamos, mi amor, ahorrémoslo
Este olor a velorio tanta caricia seca
Me llevo mucho de todo
Y un vino a medio tomar
Es muy largo el viaje del desamorado
Siempre hay a mano con quién brindar
Me voy sin vos
Me voy sin vos a ninguna parte
Me voy sin vos
Me voy sin vos a ninguna parte
Me voy yendo sin vos
Me voy yendo sin vos
Vamos, princesita, conocemos el cuento
Somos leña mojada, se nos vino el invierno
Así que, vamos mi amor, ahorrémoslo
Este olor a velorio y tanta caricia seca
Me llevo las mejores noches
Y un vino a medio tomar
Es muy larga la ruta del desengaño
Y siempre hay a mano con quién brindar
Me voy sin vos
Me voy sin vos a ninguna parte
Me voy sin vos
Me voy sin vos, no me llevo a nadie
Yo me voy (yo me voy, yo me voy)
Yo me voy (yo me voy, yo me voy)"
"No hay con que darle al tiempo, no" y "vamos juntando la resaca en un rincón". Es sin duda, a sabiendas que, el mundo ya me queda grande y la resaca aflora y me pone en evidencia, un ser que no está a la altura de las etiquetas productivas, que ha vuelto a descender y ese espiral está enjabonado para caer en un abismo sin fondo.
Soy la resaca que junté en mis treinta y tantos y ahora no hay como ocultar la decrepitud y las limitaciones para resolver.
Me voy sin vos, al mismisimo abismo y es mejor no llevarse a nadie. En otra etapa pensaría en cargarmes a un par de garcas, ahora no, la responsabilidad es mia.
Amanecer rápido en el que le da cierta levedad a los ojos, es como que la transición a la salida del sol los alivia. En esta mañana, practiqué para el concierto del viernes en Villa Crespo, donde se alternaron canciones de la etapa antes de separarse y del nuevo "album", donde mezclan los ritmos de antaño pero con otra cadencia. Más instrospectivo, más resignado, pero con un supuesto as en la manga que no se sabe como mierda sacar.
Canté bastante, cantar es tierno, cantar es absorberse no medirse, sino adentrarse y expresarse. No me gusta juzgar mal a quien cante sólo en la calle o en el Movistar Arena. Cantar es lo más, para no decir lo único.
Inicio: 06:04 hs
Duración: 55'30''
Última canción: Me voy yendo - Caballeros de la quema.
martes, septiembre 30, 2025
Austro - Trotada del 30/09/2025
De llevarse a las montañas
Todo lo que quise, lo que era
¿Cómo el viento terminó?
Lejos de los focos
Irradiaba luz
Los volvía locos
Solo su semblante y su actitud
Y ahora empiezo a recordar
Yo también fui viento
Del que vuela y atraviesa
Cuánto de mito, cuánto en real
Lejos de los focos
Irradiaba luz
Los volvía locos
Solo su semblante y su actitud
Actitud que nos llena el pecho de amor
Nos aleja de la muerte
Yo supuse que era tarde
Y supe llenar mi pecho de amor
Si es un no, sabré entenderlo
Sé que siempre pido más
Confundirnos de un abrazo
Si es un no, sabré entender
Sabré entenderlo (oh, oh, oh)
Sabré entender"
"Como el viento terminó de llevarse las montañas, todo lo que quise y lo que era". Tratando de encontrarle un sentido, un reflejo y/o una referencia a esta canción; asocio al viento al entusiasmo. Se menciona a la actitud y el alejamiento de la muerte, justamente construyendo un motivo que llene "el pecho".
Donde sea, los "no" siempre están, las puertas se cierran, sea por falta de persuación, por debilidad, por ignorante, por inadaptación, por desintegración, lo que sea. El "no" es contundente y hasta puede ser devastador, por eso es más fácil la huída que el decirlo.
Austro es una variante del Dios del Viento (Eolo), este Dios se refiere al viento proveniente del sur, que marca el fin del verano, y que conlleva humedad.
Esta canción de "No te va gustar" junto a Mollo no me interpela mucho, pero la desmenuzo igual.
Hoy recibí a la primavera con vallas, ya que en el Parque Centenario va a haber un acto y llenaron de barras, como el Congreso, la curva donde están los puestos de libros. Ahí, realicé zigzag para esquivarlas durante las 6 veces que pasé.
El catarro persiste en la garganta, asi que, por más amanecer hermoso, yo tuve que ponerle garra. Tengo en cuenta que el martes pasado tuve fiebre, mi recuperación si no fue inmediata, es gradual y persistente.
Debutaron, junto a esta "primavera negra", las nuevas Saucony que son cómodas y livianas.
Inicio: 06:13 hs
Duración: 56'23''
Última Canción: "Austro" - NTVG junto a Ricardo Mollo.
martes, septiembre 16, 2025
"L'abitudine" - Trotada 16/09/2025
Come i valzer delle cameriere fra i tavolini alla fine del giorno
E girano mosconi e chiacchiere nei saloni dei parrucchieri
Girano i tacchi delle signore a notte fonda sui marciapiedi
E nei weekend in processione nei supermercati
Narcotizzati dalle occasioni
Comprare ed essere comprati
(Comprare ed essere comprati)
Ed io e te accarezzati da una gioia breve
E dal sorriso delle cassiere
Soddisfatti o rimborsati
Sommersi o salvati
Beato il cane al passo del padrone
E chi è uno stupido per vocazione
E chi, siccome tiene un osso in bocca, non dirà la sua opinione
Beati tutti gli uomini per bene
Chi non sapeva e chi non vuol sapere
E chi ha confuso l'abitudine con la felicità
Ta, ta-ta-ta-ta
Ta, ta-ta-ta-ta
E girano, girano gli uomini d'un dolceamaro girare in tondo
E vecchi amanti nelle balere come falene alla fine del giorno
E girano motori e femmine, girano i cacciabombardieri
Mille caviglie, mille tagliole intorno al pozzo dei desideri (yeah)
E nei weekend in confessione nei supermercati
Tra gli affettati e le comunioni
Mangiare ed essere mangiati
(Mangiare ed essere mangiati)
Ed io e te affaticati da un dolore lieve
E dalle trombe e dalle bandiere
Sorridenti e circondati
Sommersi o salvati
Beato il cane al passo del padrone
E chi è uno stupido per vocazione
E chi, siccome tiene un osso in bocca, non dirà la sua opinione
Beati tutti gli uomini per bene
Chi non sapeva e chi non vuol sapere
E chi ha confuso l'abitudine con la felicità
Ed io rinnego tutto prima del blackout
Prima che faccia notte
Prima che il vento arrivi
E il gallo canti tre volte
(Pai, pa-pa-pa-pai)
(Pai, pa-pa-pa-pai)
Beato il cane al passo del padrone
E chi è uno stupido per vocazione
E chi, siccome tiene un osso in bocca, non dirà la sua opinione
Beati tutti gli uomini per bene
Chi non sapeva e chi non vuol sapere
E chi ha confuso l'abitudine con la felicità
Ta, ta-ta-ta-ta
Ta, ta-ta-ta-ta
E chi ha confuso l'abitudine con la felicità"
"Bienaventurado el que perro al paso del año, aquel que estúpido por vocación, el que tiene el hueso en la boca para no dar su opinión". Pero sobre todas las cosas: "El que confunde hábito con la felicidad".
Acá me detengo, a pesar que mis hábitos no son productivos, amén que algún que otro tiene la intención de serlo, pero no lo logra.
A las costumbres adoptadas las celebro y no me sumerjo a ellas, cuan amor idealizado que sin estas mi vida se hunde, sino que según este criterio las aprovecho y trato de cuidarlas para que haya una próxima vez, y sino mala suerte, tendré tristez un rato y a buscarme otro hábito y/o agradecer transitarlo.
Me gustan mucho las letras de Francisco Gabbani, este autor italiano que describe muy bien sus reflexiones y sus metáforas son directas y claras, ¡muy vivaz! Es mi preferido hoy de la canzone italiana. El video es muy alegre
Hoy salió pesado, mi estomago no estaba flojito para disparar, canté poco, por más que hubo una tríada de canciones que daba para disparar, ahí hice lo que pude. La luna fue chiquita, ya que era un cuarto menguante. A las 7 de la mañana parece hora pico por el parque por la cantidad de gente que sale a desplazarse de diferentes maneras. ¡Y que rápido amanece!
Inicio: 06:17 hs
Duración: 56'32''
martes, septiembre 09, 2025
Un gran error - Trotada 09/09/2025
me vuelvo a tropezar
todo por mirar de frente al sol
Era de esperarse
soy un experto en defraudar
cuando nada puede salir mal
Algo pasa
algo siempre falla
no hay razon que valga
cuando hago una mala eleccion
Soy un error
un gran error
tengo defectos de fabricacion
Soy un error
un gran error
vine fallado y a todos les pido perdon
perdon
Por andar volando
me vuelvo a estrellar
todo por volar cerca del sol
Si me mando alguna
lo hago sin pensar
es mi mente que funciona mal
Algo pasa
algo siempre falla
no hay razon que valga
cuando hago una mala eleccion
Soy un error
un gran error
tengo defectos de fabricacion
Soy un error
un gran error
vine fallado y a todos les pido perdon
perdon, perdon
Algo pasa,
algo siempre falla
meto excusas raras
Pasa, siempre ami me pasa
no hay razon que valga
cuando hago una mala eleccion
Soy un error
un gran error
sin garantia ni devolucion
tengo defectos de fabricacion
vine fallado y a todos les pido perdon"
"Si me mando alguna, lo hago sin pensar, es mi mente que funciona mal". Es así, no soy inteligente como vos, y además, vos me das consejos sin que te lo pidas. Arrogás que haces todo bien y te estigmatizás como un ser "humilde" y en tu sencillez, exigís vacaciones a la loma del orto y charlas profundas. Eso no es sencillo, eso es complicado, requiere una exigencia sideral, no me rompas las pelotas.
La "gente de bien" se regocija cuando ve un "ser inferior", o cuando se equivoca el otro. Se ríe, se burla, da consejos y siente su éxito. La empatía está para el perfecto, para aquel que "domó" al otro o a la otra. Y los que cometemos un "error" tras "otro", por torpeza, por desconocimiento, por falta de protocolos, es menester que pidamos perdón.
Entonces a toda esa gente perfecta, yo, personalmente, les pido "perdón", pero les ruego que no quiero seguir su camino, que no necesito un clonazepam, vociferando que "gente como yo", los envidia. Yo puedo trotar al amanecer 10 kilómetros, usted, Don Miguel tiene que tomar falopa y esconderse bajo 4 camperas y cree que lo envidian, jajjajajaja.
Jornada mucho mejor de lo esperado, me desperté con la panza hinchada y con acidez, lo que limita un poco la garganta, el esofago, la cabeza y demás.
Pero lo externo, esta vez, me recontra ayudó y me anesteció el dolor (mucho más que un clonazepam a la gente de bien). Al paisaje visual me refiero a la luna: grande, brillante, limpia, clara y blanquecina. Hermosa Luna, es como si se hubiese tomado un baño y relucir para aquellos que la contemplación es un privilegio en la vida.
En lo auditivo, fueron Villanos, donde entrené para la fiestita de 15(x2) del sábado 13/09. La cagada que fueron temas al palo, y canté más que nunca, ninguna balada (o tema lento) en los 16 temas que me llevaron a ser el recorrido habitual. Seguramente que una persona a que tengo que pedirle "perdón", me dirá: "Cuando era chico escuchaba y cantaba Villanos, ahora maduré". Me nefrega, pero igual le pido perdón porque es un ser superior, digno a ser envidiado.
Luego volvieron los síntomas al terminar, me dolía todo, pero caminé lento a mi hogar, como el viejo décrepito que soy.
Inicio: 06:22 hs
Duración: 54'23''
Última canción: "Un gran error" - Villanos.
martes, septiembre 02, 2025
En Blanco y negro Buenos Aires - Trotada 02/09/2025
estaba linda como siempre
las primeras luces del día,
la invitaban a cambiar.
Como en sueños intentaba ser,
el centro de algún universo,
enfermando a bocanadas,
reviviendo a multitudes que la aman.
Como yo,que la aman
Como yo, que la extrañan,
Como yo, que no puedo irme,
muy lejos sin llorar.
Como yo, que la juzgan,
Como yo, que la niegan,
Como yo, que no puedo irme,
muy lejos sin llorar.
Abri los ojos y te vi,
La gente no escucha tu canto.
No comprende que algunas noches,
Te moris de soledad.
Un abismo, tabla de ajedrez,
En blanco y negro, Buenos Aires,
Me llevabas toda la risa,
y eras frágil como yo."
"Las primeras luces del día me invitaban a cambiar". La intención que un día diferente o un punto de partida, mudarían mi vida para un escenario mejor. Las las primeras luces del día, en cambio, son para apreciarlas, para subyugarse, para observarlas, para sentirlas, para asentar que todavía se vive.
Esta canción me remite a un primer día de clases, mi padre me traía con la chatarra de Renault 4 (ya que había que empujarlo cada día) que tenía de auto al colegio de la calle Helguera en Villa del Parque, desde Ramos Mejía. En la radio, con el sol en el horizonte, se escuchaba esta canción, y yo me quedaba cantándola en mi cabeza y en mi propio mundo. Una canción muy fotográfica.
Llega Septiembre y se duplica la gente que sale a trotar, realmente se notó mucho más gente, en una mañana que parecía fría, pero me equivoqué, no lo fue casi nada. Los dolores de mandibula retornaron y abarcan en el cuello y la cabeza. Mi voluntad es hacerle frente a los ruidos, ya que un pasado potentoso he gastado un dineral por la desesperación ante este dolor. Hoy, me lo tengo que bancar porque estoy seco, a lo sumo tomar ibuprofeno.
Sin embargo, la trotada salió bastante musical y alegre.
Inicio: 06:34 hs
Duración: 54'25''
Última canción: "En blanco y negro Buenos Aires" - Silvina Garré.
martes, agosto 26, 2025
Yo te doy - Trotada 26/08/2025
que el cielo y el infierno yo te doy
y el reino de tus sueños yo te doy
y todo el mundo entero yo te doy
con todo lo que tengo yo te doy
Yo te doy y te doy
Soy tu admirador
con clase y con estilo yo te doy
te lavo y te cocino y además te doy
24hs yo te doy
en vivo y en persona yo te doy
yo te doy y te doy
Soluciono problemas, brindo la mejor atención
me adapto según la ocasión
y no me guardo nada, porque así es como soy
Sé que hace falta amor
nadie te dará como yo te doy
mucamo cama adentro y consolador
24hs yo te doy
con clase y con estilo yo te doy
te lavo y te cocino y yo te doy
soy tu puto mantenido, con permiso, cómo te doy"
"Yo te doy" y ¿Por qué te daría? ¿que diferencia hay en este tema con aquel que habla de "bajar" lunas para respaldar el "amor"? El sumiso amor. ¿Qué hay de malo en eso? ¿en brindarse por amor o por seguir "dando"? Entiendo que es bruto, la forma que Fernando Nicoletti (Nico Villano) enumera las diferentes ocurrencias del porqué le daría.
A mi criterio esta canción trasciende al hombre y a la mujer. Hay personas que les quieren "dar" al toto Caputo por su encanto y sus canchereadas. Yo le daría un puñetazo en la nariz y eso es exógeno al rumbo de está canción. ¿Que va'cer?
Jornada que superó mis expectativas. ¡Hermosa corrida! Repleta de alegría, a pesar de mi semblante, de mi improductividad y mi rostro derrapado. Si bien parezco un anciano, mi estado físico es el que hoy quiero (con sinceridad, me encanta). De hecho ayer a la noche jugué a la pelota y acá estoy trotando bajo el amanecer con un entusiasmo extraordinario al que me le tiro encimo y lo abrazo.
Inicio: 06:27
Duración: 54'33''
Última canción: "Yo te doy" - Villanos.
martes, agosto 12, 2025
Muy despacito - Trotada 12/08/2025
un sol de infinita paciencia
los locos cantan su canción
y aplauden
Se acercan de a uno, de a dos,
se va formando la ronda
una enfermera tetona
imita a una estrella de rock
Se ríen y del paredón
el eco aplaude contento
el viejo dice que está bien,
vamos adentro.
Andrés vení por favor,
acompañame un poquito,
dice uno, sólo dame la mano.
Muy despacito, sobre el abismo, volaré
Muy despacito, sobre el abismo, volaré
Abajo el sol, abajo el sol, yo ver
Abajo el sol, abajo el sol, llover."
"Los locos cantan su canción y aplauden". ¿La locura es un factor preponderante para vivir? Los que los solemnes critican y opinan que cantar en un lugar encerrado, abierto es de locos y que no merecen percibir ninguna retribución, ¿están en lo ciertos? Ellos, los solemnes, que tienen la vaca atada o por lo menos que siguieron puntillosamente los pasos a seguir, ¿son los dueños de la razón?
"Solo dame la mano", dar la mano es un acto de intimidad porque al darla, generalmente de frente uno ve a los ojos a la otro persona, dar un beso es tirar la cara hacia cualquier lado. Dar la mano es compromiso, como un acuerdo de existencia entre pares. "Acá estoy, te doy la mano porque existís".
Canción que tiene casi 30 años y es una de esas canciones para siempre, que nunca se van a borrar. Está canción fue la primera que pedi tocar cuando aprendía a tocar la guitarra (si, en potencial porque no aprendí). Entre las 5 mejores de la banda.
Hoy fue una excelente salida con un regalo maravilloso de los colores que el cielo regaló al amanecer. Fresco al principio, por factor eólico, pero fui adaptandome al frescor menos húmedo de lo que se acostumbra. Los mismos de siempre y algunos más estuvieron trotando, corriendo y caminando alrededor del parque.
Inicio: 06:28 hs
Duración: 54'50''
Ùltima Canción: Muy despacito - Los Piojos.
martes, agosto 05, 2025
No lejos: Trotada 05/08/2025
me quedo a solas con la noche,
que es negra y hostil
igual sigo creyendo ser la parte que te falta
lo que me falta no lo vas a compartir
no queda un alma en pie,
solo el camión de la basura
un taxi pasa lento y no me lo puedo pagar
me duele tropezar dos veces con la misma piedra
la piedra que tiene tu forma de mirar
yo se que en pocos días voy a remplazarte
te voy a hacer poesía, borracheras o canción
el problema es hoy, esta madrugada
atesorando entre mis dedos l
o que queda de tu olor
no lejos de pasar el día rearmando tu cara
diciéndote las cosas que no te supe decir
me paro en medio de la calle, miro a la distancia
el 132 va a tardar en venir
yo se que en pocos días voy a remplazarte
te voy a hacer poesía, borracheras o canción
el problema es hoy, esta madrugada
atesorando entre mis dedos
lo que queda del perfume
sin perfume de tu cuerpo
el misterio de tu olor
que triste tropezar dos veces con la misma piedra
la piedra que tiene tu forma de olvidar."
"Yo sé que en pocos días voy a remplazarte, te voy a hacer poesía...El problema es hoy esta madrugada". El paso el tiempo, el remplazo de una actividad a otra, la resignación a perder la lucidez de ayer, la resistencia de ayer, la claudicación de las actividades que causan un gran daño por un rato de distinción y de anestecia.
Hoy, se puede remplazar, hoy se puede moderar, hoy se sigue sufriendo y disfrutando, pero se puede continuar, no a los niveles abundantes del pasado, con más exposición por el entorno y por la gerontofobia de una sociedad que ahora la expone, como su odio al débil y al vulnerable. Se paga el precio del juicio de los pujantes, poderoso y de los inmortales, habrá que darles una batallita.
Hoy, troté con la banda "Ella es tan cargosa" que asistiré el sábado a un recital, una forma de absorberme y de cagarme en el paso del tiempo y de mi decrepitud: cantando y sonriendo mucho ante gente que admiro: los que hacen música y empatizo con las letras.
Rodrigo Manigot habla mucho de las metamorfosis que se tiene en la mente, en los hábitos, en el precio a pagar, en el cuerpo. Además, también de los momentos del día, sobre todo del alba, madruga y amanecer, como los que transcurro al trotar los martes. Y hoy el cielo con muchas nubes hicieron otro cuadro precioso a mi vista, cantando está canción.
Inicio: 06:30 hs
Duración: 55'53''
Última canción: "No lejos" - Ella es tan cargosa.
martes, julio 29, 2025
Pasajeros: Trotada del 29/07/2025
Pudiste abrir la puerta equivocada
Pudiste estar sin ver
Bebes, del agua que está contaminada
Quizás te está quemando la cabeza
Quizás es más la sed
No hay que vivir fingiendo
La cosa está al revés
Cuando, solo
Somos pasajeros
En este show
Bien, pensaste que no te equivocarías
Quizás te confundió la envidia ajena
Pudiste estar sin ver
Quién te puede explicar qué es la vida
Decirle al corazón que es mentira
Cuando quieres creer
No hay que vivir fingiendo
La cosa está al revés
Cuando, solo
Somos pasajeros
En este show
Bien, quizás fue una burla al destino
Pudiste abrir la puerta equivocada
Pudiste estar sin ver
La razón y el motor
Que pudo ser distinto
Ya será, que será
Que puede ser distinto
Pudiste estar sin fe"
"Somos pasajeros de este show", realmente por eso soy conciente que ver el amanecer es un regalo de éste minúsculo tiempo que toca transitar en la historia anónima. La señora que amaba la vida en las cosas simples fue Alejandra Oliveras que fue cagada a palos casi toda la vida, sin embargo, arengaba, por lo menos en el programa de "Beto" Casella para que no te quedes en la cama pensando como los garcas te cagan, reflexionando sobre el accionar suntuoso y/o de supervivencia y que la solemnidad jamás será un aliado ideológico. Pero, el destino se caga en uno y el futuro no importa tanto, acá estoy escribiendo, respirando, tomando un te y no me importa que pueda ser "distinto".
El tema de las pelotas me llega a las entrañas y suena en el día posterior del fenecimiento de una señora que exponía interés a las boludeces en que ustedes, los argentinos de bien, tienen que irse al caribe para verlo y valorarlo, como el amanecer. La simplicidad en un mundo que me da "overflow" en su complejidad. Cada vez la virtualidad me subyuga más y el poder de cálculo y la lucidez se abstrae a la inteligencia virtual.
Amanecer duro, neblina, un tanto cargado los pies, agitación, y del frío al calor sin darme cuenta de la transición.
Inicio: 06:37 hs
Duración: 56'44''
Última canción: "Pasajeros" - Las Pelotas.
domingo, julio 27, 2025
Cruzando el charco en Obras Sanitarias 26/07/2025
martes, julio 22, 2025
Madrugada - Trotada del 22/07/2025
De noche en la ciudad o por cualquier esquina
Sí, me gritan algo más
Sus ojos al pasar, y se vuelve rutina
Otra madrugada más que no volviste a casa
Alguien decidió por vos y te quitó las alas
Nadie muere por amor, eso es lo que pensabas
No me digas que te vas y ya no queda nada
Che, qué m*erda va a pasar
A veces, no está mal andar a la deriva
Y salir a recordar
Qué fue lo que pasó que me dejó esa herida
Cada vez es más difícil
Nadie me quiere abrazar
Me acuerdo lo que me dijiste
Y hoy ya no quiero escuchar
Otra madrugada más que no volviste a casa
Alguien decidió por vos y te quitó las alas
Nadie muere por amor, eso es lo que pensabas
No me digas que te vas y ya no queda nada"
"Que mierda va a pasar, a veces no está mal andar a la deriva". La incertidumbre y la deriva se compensa parcialmente con esfuerzo y con agenda. Hoy, no me gusta vivir a la deriva, porque en muchos aspectos me siento dentro de un embudo en caída libre.
Esta canción está basada en la historia de una mujer que fue, de un día para el otro, abandonada por un hombre, dejándole el "fardo" familiar y lo que eso implica en que los garcas hacen un sistema cada vez más díficil.
La salida fue totalmente un ensayo para éste sábado en Obras Sanitarias que asistiré a la banda que me emociona y me energiza: "Cruzando el Charco". Salí con demasiado entusiasmo, lo cual canté y grité bastante. Pero el efecto extásis, sumado al viento y a la humedad que soporte menos hizo que arrastre los pies a partir del kilómetro 7 y sea más lento. Agotamiento fue el resultado, pero contento por ser acompañado por la música que más me gusta durante el lapso de tiempo que me siento en un parque de diversiones. Día nublado, con 12 grados y un amanecer tardío.
Inicio: 06:33 hs
Duración: 55'51''
Última canción: Madrugada - Cruzando el Charco.
martes, julio 15, 2025
Viceversa - Trotada del 15/07/2025
Tu non lo dici ed io non lo vedo
L'amore è cieco o siamo noi di sbieco?
Un battibecco nato su un letto
Un diluvio universale
Un giudizio sotto il tetto
Up con un po' di down
Silenzio rotto per un grande sound
Semplici eppure complessi
Libri aperti in equilibrio tra segreti e compromessi
Facili occasioni per difficili concetti
Anime purissime in sporchissimi difetti
Fragili combinazioni tra ragione ed emozioni
Solitudini e condivisioni
Ma se dovessimo spiegare
In pochissime parole
Il complesso meccanismo
Che governa l'armonia del nostro amore
Basterebbe solamente dire
Senza starci troppo a ragionare
Che sei tu che mi fai stare bene quando io sto male e viceversa
Che sei tu che mi fai stare bene quando io sto male e viceversa
E detto questo che cosa ci resta
Dopo una vita al centro della festa?
Protagonisti e numeri uno
Invidiabili da tutti e indispensabili a nessuno
Madre che dice del padre
"Avrei voluto solo realizzare
Il mio ideale, una vita normale"
Ma l'amore di normale non ha neanche le parole
Parlano di pace e fanno la rivoluzione
Dittatori in testa e partigiani dentro al cuore
Non c'è soluzione che non sia l'accettazione
Di lasciarsi abbandonati all'emozione
Ma se dovessimo spiegare
In pochissime parole
Il complesso meccanismo
Che governa l'armonia del nostro amore
Basterebbe solamente dire
Senza starci troppo a ragionare
Che sei tu che mi fai stare bene quando io sto male e viceversa
Che sei tu che mi fai stare bene quando io sto male e viceversa
È la paura dietro all'arroganza
È tutto l'universo chiuso in una stanza
È l'abbondanza dentro alla mancanza
Ti amo e basta
È l'abitudine nella sorpresa
È una vittoria poco prima dell'arresa
È solamente tutto quello che ci manca
E che cerchiamo per poterti dire che "ti amo"
Ma se dovessimo spiegare
In pochissime parole
Il complesso meccanismo
Che governa l'armonia del nostro amore
Basterebbe solamente dire
Senza starci troppo a ragionare
Che sei tu che mi fai stare bene quando io sto male e viceversa
"Que sabes tú lo que me hace bien, cuando estoy mal y viceversa", así puntualiza la canción que juega con los opuestos en la vida, en las actitudes, en la realización, en la abundancia, en la falta, la intimidad de la cabeza, la necesidad de mostrarase bien para ser reconocido, y un largo etc. Un sin fin de escenarios que se le ocurrieron a Francesco Gabbani, este gran cantante italiano que interpreta la banda de sonido de la miniserie "Un professore", por lo cual me bajé, cuando tuve en un largo periodo, mi fascinación por la lengua y la cultura audiovisual italiana. Como mi cerebro no es una esponja, hoy "ho dimenticato" casi todo. Y si fuese una esponja, no tiene sentido, porque nadie monetiza mi conocimiento y está bien, me lo merezco por ser el pato ese que caga, cada vez que avanza.
La jornada de hoy fue muy buena, la humedad fue compensada por el viento fresco, tirando a tibio, donde troté en remera naranja. Una pareja que suelo ver me preguntó sobre los 30 km, y les dije que no corro, rapidamente me comentaron que estuvo "lindo". Lindo amanecer, la caminata a mi hogar fue como en un estado anestesiado. Lo encontré a Bruno, el de C5N, y me dijo que no fue a trabajar porque tiene hecha mierda la voz, ojalá se mejore, es un señor muy agradable.
Inicio: 6:32 hs
Duración: 54' 58''
Última Canción: Viceversa - Franco Gabbani
martes, julio 08, 2025
Mil dias - Trotada 08/07/2025
Era tarde todavía, otra noche no te ví
Y tu foto me gritaba, pero no te oí
No voy a perder, ya me di cuenta que estoy muy lejos
Si no lo borré fue para no volver
Cierto es que entonces perseguía la ilusión
Compartir toda la vida en la misma dirección
Encontrarle una salida a tanta confusión
No voy a perder, ya me di cuenta que estoy muy lejos
Si no lo borré fue para no volver
Vas a ver, sin marcha atrás voy a correr
Y nunca mas repetiré pasos tristes, ya no mas
No voy a perder, ya me di cuenta que estoy muy lejos
Si no lo borré fue para no volver
Vas a ver, sin marcha atrás voy a correr
Y nunca mas repetiré
Vas a ver, sin marcha atrás voy a correr
Y nunca mas repetiré pasos tristes.
Ya no mas
Ya no mas, nunca mas"
Ese entonces, años há perseguía una ilusión, o tal vez varias ilusiones para estar lejos del dolor y la apatía. Esas ilusiones se disiparon, mediante cachetazos del sistema, volviéndome un ser humano practiamente sano fisicamente, pero añejo e improductivo. El circulo vicioso se mezcla a los discernimientos de ayer, que son las elecciones de hoy. En definitiva, no le encuentro salida a esta confusión.
La canción de No te va gustar tiene la colobaración (o featuring según los devotos anglicistas) de Fernando Ruiz Diaz. Una canción aspera ha sido el final de una nebulosa salida a trotar.
Me esperé más frío, pero al no haber viento y la humedad de manera densa, dio sensaciones de pegote, pero al no hacer calor se banca bien, se traspira mucho, pero se banca por el factor "frescor".
No alcancé a ver el amanecer trotando, pero si más o menos las mismas 4 o 5 caras que suelo observar, exceptuando el cafetero del Marie Curie, supongo que los otros trotaran más de una vez por semana.
Inicio: 06:32 hs
Duración: 56' 17''
Última canción: "Mil dias" - No te va gustar.

