martes, abril 01, 2025

Certezas de Cartón: Trotada del 01/04/2025

 



"La clave está en seguir
no pienses en llegar
camino firme al fin
por donde nunca confiaras
tus penas de campeón

Me repetí así
nunca logre escuchar
me prometí así
a dónde no puedo alcanzar
sin alas ni reloj

Sopla el viento como un huracán
y yo, no pego un ojo
si pudiera solo olvidar
tal vez vería el modo

Anestesiado esta
mi pobre corazón
cámara lenta va
después del turbio nubarrón
que viene a crepitar

Todavía puedo escuchar tu voz reír

Sopla el viento como un huracán
y yo, no pego un ojo
si pudiera solo olvidar
tal vez vería el modo

Certezas de cartón
y piedra libre
para un dolor de fe"

"No pego un ojo", está certeza, esta evidencia acaeció justamente a las 4:40 hs, cuando la derrota y la resignación rebotaron como pelotas de ping pong en la cabeza.

Saberme en la incomodidad en lo complejo y oneroso sistema en que pongo mis hábitos, en contra posición de lo naif que suelo ser y lo nulo cautivante para afrontar el día a día.
Fue una de las peores salidas en mucho tiempo, entre la metamorfosis del clima, el estreno de unas zapatillas que tensaron mis pies e intentos casi inservibles para afrontar mi desidia. Aunque, admito que se culminó con una hermosa canción acorde a estos tiempos: "Todas mis certezas se caen como estantes flojos colmados de libros pesados" son certezas de cartón.

Hoy murió Toti Celiberto a la temprana edad de 63 años, un tipo que pudo sentirse completo, y que después de eso lo dejaron ir, sin saber como amoldarse como acomodarse al sistema triunfalista y exitista, aumentando las penas de campeón

Un señor de la panadería para justificar las adiciones en contra del higado, dijo que prefiero morirse asi, antes que llegar a los 80 o 90. Es su opinión y es su enfoque. Yo suelo ser más especulativo, son maneras. Los que califiquen que es mejor o que es peor, que se vayan a la mierda.

Inicio: 06:15 hs
Duración: 56'12''
Última Canción: "Certezas de cartón" - El Bordo.

domingo, marzo 30, 2025

UDPV = último dia de la pileta de verano 2024/25


 


" Hay que bracear hay que patalearY nunca parar de respirarHay que bracear hay que patalearLa costa va a llegar
Miro adelante el ríoSigo, yo jamás me rindoVeo todo como un juegoAire y corazón de acero
Viajo contra la corrienteFuerza hay que ser valiente
Crezco hasta ser oleada
El agua fortalece el alma
Viento puro movimientoG
Golpes a poner el cuerpo
Nada yo no soy carnadaNo me atrapa la cascada
Bajo todo es más intensoCero todo fondo es suelo
La energía es más potente
Agua viva y transparente."

Está canción me comenzó a acompañar y cerró una gran temporada de Verano. Sin hacer parangones precisos, una de las mejores que viví en Ferro
¿Por qué? Porque disfruté la mayoría de los "entrenos", porque, si no llovía, hice lo que me propuse. Y el anteúltimo, conté con el privilegio de tener toda la pileta para mi y nadar 3600 metros, para mentalizarme que estoy fuerte, agil y vivo. 
El último día se hizo esperar más de una hora para la entrada del horario habitual, porque no había un médico en la zona. Una mujer llamada Ana (gran compañera en este lapso de tiempo) hizo una nota. Y poco después de las 10, con Carolina y Marcela (que grandes minas) entramos con entusiasmo y a nadar. Los 1000 metros en croll, salieron espectacularmente rápidos, bajando los 20' (hace mil que acaecía).
Luego, hice otros ejercicios para completar las 100 piletas o 2500 metros. 
Escribo, porque mi vida corriente es amargada y triste, pero hay un par de ases que salen de vez en cuando que me permiten una vitalidad de gratitud: el movimiento y el aprendisaje. 


martes, marzo 25, 2025

Chivo expiatorio: Trotada del 25/03/2025

 



Algunos dirán que es solo un jarrón
Y para confundir, distraer la atención
Y la acusan dando por laudado
Que su curiosidad ya es un pecado
Y le mandan decir en una suerte de complot

Si la caja se llega abrir el mal se empezará a esparcir
Y todo se irá por su culpa de control
Y la empiezan a agredir, a insultar y amenazar
A perseguir, la caja le quieren robar
Porque ahí está la maldición que romperá la simetría
Aquí donde reinó siempre la paz y la armonía

Siempre alguien cargará la culpa
Siempre alguien cargará la culpa
Siempre alguien cargará la culpa
Con todo el peso, todo el peso, ¡sí!

omo en toda conjura, la condena es dura
A los que tengan dudas vayan y pregúntenle a Judas
Al que le pegan por su malicia
Como si no existieran la traición y la codicia
Vengan aquí, vamos a armar este muñeco para quemar

Él es la crueldad, es la violencia
(Cuélguenlo, patéenlo)
Apreten el nudo como a ninguno
Él es impuro y siempre lo supo a este ser oscuro háganlo humo
(Préndanlo, quémenlo)
Y entre sonrisas (Quémenlo)
Dejar que la brisa (Quémenlo)
Se lleve volando también nuestra culpa junto a sus cenizas
Después de cada sacrificio es que sentimos el alivio

De mantener intacto ese macabro equilibrio
Y en ese acto simbólico
En una forma elíptica
Purgamos lo diabólico
Con cero autocrítica

Es más un aliado que un adversario
Señalado con el dedo acusatorio
No hace falta un conflicto sanguinario
Mientras haya a mano un chivo expiatorio

Si no hay aire, no hay llamas
Sin Pandoras, no hay dramas
Sin un tonto, no hay un listo
Sin un Judas, no hay un Cristo

La culpa. Supongo que para los "Argentinos de bien" o para los seres humanos perfeccionistas y "buenas personas", ante una incomodidad, el otro y la otra tiene la culpa. Y ese "deseo" de que "alguien" tiene que hacer algo, como quemarlo, como patearlo, como echarlo, como colgarlo.
En esta esfera, sé que me construí un "ellos", donde detesto, pero parte de esos "ellos" soy yo mismo, por lo tanto me inculpo por inútil e improductivo y hundirme en un abismo sin fondo, sólo hacerme el boludo y salir a trotar, ser espectador de los exitosos productivos y, a veces, echarles la culpa, cuan "chivo expiatorio".
Quizá siempre busqué un chivo expiatorio, para justificar que merezco vivir, porque hay otros u otras que son injustos/as con los demás y yo, como no merezco nada, simplemente soy contemporáneos para enardecerlos/las.

Buena salida, temperatura ideal, aunque me tropecé con una rejilla suelta y sangró la rodilla. En ese momento pensé: "me lo merezco por inutil" y segui rodando con el dolor, y con el derramamiento de sangre, del golpe, que me nefregó.


Inicio: 06:08 hs
Duración: 54'31''
Última Canción: "Chivo expiatorio" - El cuarteto de Nos.

martes, marzo 18, 2025

La vida es una Moneda: Trotada del 18/03/2025

 



"La vida es una moneda
quien la rebusca la tiene
ojo que hablo de monedas

y no de gruesos billetes
Mi vida es una hoja en blanco
un piano desafinado
diez dedos largos y flacos
y un manojo de palabras

Sólo se trata de vivir
esa es la historia
con la sonrisa en el ojal
con la idiotez y la cordura de
todos los días,
a lo mejor resulta bien

La gente sueña que sueña
la calle sigue que sigue
el taxi gira que gira
el cielo y la ancha avenida

Los dí­as cantan la historia
del hombre al borde del hombre
los dí­as cantan mañanas
los dí­as no tienen miedo

Sólo se trata de vivir
esa es la historia
con un amor, sin un amor,
con la inocencia y la ternura
que florece a veces
a lo mejor resulta bien

Si nos inunda el asfalto
de sensaciones profundas
gocemos bien nuestro ahogo
que es nuestra imagen fecunda.

La vida es una moneda
quien la rebusca la tiene
ojo que hablo de monedas
y no de gruesos billetes"

A tono con una canción que es para siempre, que puede desaparecer un tiempo, pero al volver a escucharla, la combinación de la letra, la música y la nostalgia adjunta, forman una obra que cuadra.
Acorde con la última canción, azarosamente tenía puesta la remera de la maratón Rosario 2008. Supongo que en esa carrera habrá sonado la canción, o no. ¡Que se yo!.

La idiotez la manifiesto cada día, la cordura la perdi hace mucho tiempo y navego en la incertidumbre y en el privilegio de vivir y de moverme, de desplazarme.

Hoy cerré el verano con una trotada muy húmeda. Si bien pude balbucear algunas frases de canciones, se sintió el aire. Pero, la quejadumbre se disipa, cuando pienso que no sé manifestarme, y enfrentarme, en esta sociedad a ser un señor más productivo y útil. Por eso me reprimo con un "trotá y metete las quejas en el orto".

Inicio: 06:06 hs
Duración: 54'34''
Última canción: "La vida es una moneda" - Juan Carlos Baglieto (La Trova)

martes, marzo 11, 2025

Voy dejando atrás: Trotada del 11/03/2025

 



"Quedémonos un rato más
Sin conversar con nadie
Cada momento en el que estás
La eternidad se abre

Siento que estoy perdiendo el tiempo
Repitiendo las mismas viejas formas de movimiento
No hay nada por aquí
No hay nada por allá
No hay nada por ninguna parte

Tengo que confiar en mi amor
Avanzar sin temor
Dar un paso para adelante
No hay nada por aquí
No hay nada por allá
No hay nada por ninguna parte

Voy dejando atrás
Lo que no me hace más feliz, feliz

Quedémonos un rato más
Sin respirar el aire
Somos estatuas de cristal
Si las golpeas se parten"

La frase reza "Siento que estoy perdiendo el tiempo, repitiendo las mismas formas de movimiento". Si soy empático con los "victoriosos del tiempo", a los cuales soy de otra vereda. Les digo: "Tienen razón. Pierdo el tiempo, repitiendo las mismas formas de movimiento", como cuando las repetía en distancias más largas y me importaba transitar con la mayor alegría posible. Hoy, voy dejando atrás eso, porque ya no me hace feliz.

Mucha más gente de lo normal (caminando, corriendo, transitando) en este amanecer ventoso y húmedo, en el que arranqué temblando de frío y un poco pesado. Me solté cuando la claridad comenzó a asomar y ya había recorrido unos dos kilómetros. Culminé con dolor de estomago por enfriamiento.

Así como observo el concierto que me brinda el amanecer, me detengo para apreciar a la gente que se sienta a ver al amanecer, quizás con su mascota, quizás de manera solitaria sin conversar con nadie.

Inicio: 06:02 hs
Duración: 54'35''
Última canción: "Voy dejando atrás" - Turf.

martes, marzo 04, 2025

12 Chicharras - Trotada del 04/03/2025

 



"¿Qué es esa luz radiante que agita mi corazón?
Algo está pasando, ¿Puedes decirme quién soy?
Varios días a solas, algo parece cambiar
Varias noches a oscuras
Has aprendido a nadar

Somos solos, pero te creo
Algo suena en mí y es mejor que una canción
Días oscuros tan necesarios
Si no me hubiese hundido
Hoy no hablaría del amor.

Me dijeron mil veces: "debes Inventarte un dios"
Y un millón de días desperté de mi pavor"


¿La oscuridad llevará al amor? ¿Ya son necesarios los días oscuros o se tornaron una moneda corriente? ¿Poseo amor a la vida o se confunde con el desprecio al sistema de valores egoistas, transaccionales e individuales, al que formo parte y me auto-desprecio?
Sólo preguntas, las certezas, por suerte son las 3 o 4 rutinas en las que transito en esta vida, en la que me aferro porque está de prestada.
Hoy, feriado, con menos gente en la calle, con un par de caras conocidas. Me sorprendieron dos chicas adolescentes que salieron a correr, pero sin enfoncarse con su celular, sino bancando la parada y esta humedad.
Quizás, no lo sé, escriben una crónica en alguna red social, como la pelotudez que estoy haciendo en este momento.

Culminé mojado por la humedad, afectando parte de la columna cervical, aunque con rigurosidad, con más lentitud, pero con firmeza me llevaron a completar, y a celebrar, un día más que absorbo en la claridad del alba, trotando y dandole la bienvenida al retorno de los mosquistos.

Inicio: 05:59 hs
Duración: 56'04''
Última canción: "12 Chicharras" - Estelares.

domingo, marzo 02, 2025

Apertura de sesiones 2025: 01/03/2025


 







Con la parafernaria del 2024, escoltado con varios vehículos y los granaderos a caballo, el señor Milei, entro al recinto a las 21 horas. Donde a las 21:10 hs comenzó la inauguración de sesiones ordinarias del 2025, es decir, inicia el ejercicio legislativo.

Algunos detalles:

* Argentina creció de punta a punta 4,8%, es cierto, luego del shock de diciembre del 2023, si se lo compara hay un crecimiento de ese guarismo, incluso diciembre crece 5,5% contra noviembre. Pero no en el acumulado del 2024. Los principales factores del crecimiento son el maiz (el segundo mejor rendimiento de la historia, contra una sequía estripitosa), la soja y la energía, luego que inauguraron obras públicas elucubradas de gobiernos anteriores

* La obra pública es un curro, bueno, según él se compensan los trabajo de obra pública y privada. Las empresas privadas quieren ganar plata generalmente, y más en estos tiempo, sin interesarle el desarrollo y el servicio público de la gente. Una empresa privada no puede brindar servicios público. El FMI mismo expresó que invirtiendo 2,7%, se crece con gente adentro, un punto más del PBI

* "La falacia del proteccionismo". Las empresas de tecnologías se quejan que Trump impone leyes proteccionistas, para el señor Milei es una falacia. En caso de catastrofe, las empresas extranjeras no estarán del lado del ser humano, ya que dejan de ganar. De hecho, con economía primaria, es imposible tener un proyecto de sustitución de importaciones, pero para el señor Milei es un curro.

* Imponer como ley el equilibrio fiscal. Vaya a saber como la instrumentaran.

* Se bajó la deuda en 30000 millones, sin embargo en el desarrollo de la deuda pública, provisto del MECOM, creció casi 90000 millones. Aunque si se toma solo el BCRA tiene razón, pero es un foco.

* Argentina, hoy dia, y a pesar de todo tiene el menor índice de homicidios de Sudámerica, es cierto, de hecho hay inversiones en seguridad y se ha endurecido la represión.

* Salieron 10 millones de personas de la pobreza. Es un poco mucho, no? Si bien la baja de inflación alivió a los sectores bajo, con 600 mil pesos de promedio de ingresos, no se llega a la canasta básica. 

* Reformas judiciales, laborales y penales se vienen.

* Solicitó la unión nacional para pedir al fondo monetario internacional y sanear el tesoro con un desembolso que, según el señor Milei no es deuda y se puso a explicar: Activo - Pasivo = Patrimonio neto (titulos-base monetaria)

* Se redujeron los piquetes a 0 y es mentira, hubo muchos cortes por despidos, por cierre de industria (por ejemplo Tres Arroyos, Fate, etc).

* No hablo siquiera de un proyecto de desarrollo, sólo que el privado lo colonize y se pierda la soberanía y acá se coseche los productos primarios y semielaborados y se maten vaquitas.

* No habló de educación, ni de los planes para que la educación se sostenga en todos los grados

* No habló de salud, de los despedidos, de la falta de insumos, de nada

* Habló de inmigración, pero muy por arriba, sólo para que los inmigrantes paguen los servicios que están cada vez peor. 


El señor Milei inició nervioso y luego se soltó. Halagó a sus ministros (mas Adorni y su hermana) y los aplaudió (como buen cabeza de equipo), canchereó con que es el mejor gobierno de la historia y no repitió: "osea digamos", sino dijo mucho "Además".  

Los medios mostraron, una y otra vez, el enfrentamiento de Santiago Caputo y Manes y casi no la analizaron el discurso de más de 70 minutos del señor Milei, por ende, son cómplices de cada uno de los párrafos que este señor expresó. 

Dios salve a Argentina (y sino que sea lo que sea)