Con la parafernaria del 2024, escoltado con varios vehículos y los granaderos a caballo, el señor Milei, entro al recinto a las 21 horas. Donde a las 21:10 hs comenzó la inauguración de sesiones ordinarias del 2025, es decir, inicia el ejercicio legislativo.
Algunos detalles:
* Argentina creció de punta a punta 4,8%, es cierto, luego del shock de diciembre del 2023, si se lo compara hay un crecimiento de ese guarismo, incluso diciembre crece 5,5% contra noviembre. Pero no en el acumulado del 2024. Los principales factores del crecimiento son el maiz (el segundo mejor rendimiento de la historia, contra una sequía estripitosa), la soja y la energía, luego que inauguraron obras públicas elucubradas de gobiernos anteriores
* La obra pública es un curro, bueno, según él se compensan los trabajo de obra pública y privada. Las empresas privadas quieren ganar plata generalmente, y más en estos tiempo, sin interesarle el desarrollo y el servicio público de la gente. Una empresa privada no puede brindar servicios público. El FMI mismo expresó que invirtiendo 2,7%, se crece con gente adentro, un punto más del PBI
* "La falacia del proteccionismo". Las empresas de tecnologías se quejan que Trump impone leyes proteccionistas, para el señor Milei es una falacia. En caso de catastrofe, las empresas extranjeras no estarán del lado del ser humano, ya que dejan de ganar. De hecho, con economía primaria, es imposible tener un proyecto de sustitución de importaciones, pero para el señor Milei es un curro.
* Imponer como ley el equilibrio fiscal. Vaya a saber como la instrumentaran.
* Se bajó la deuda en 30000 millones, sin embargo en el desarrollo de la deuda pública, provisto del MECOM, creció casi 90000 millones. Aunque si se toma solo el BCRA tiene razón, pero es un foco.
* Argentina, hoy dia, y a pesar de todo tiene el menor índice de homicidios de Sudámerica, es cierto, de hecho hay inversiones en seguridad y se ha endurecido la represión.
* Salieron 10 millones de personas de la pobreza. Es un poco mucho, no? Si bien la baja de inflación alivió a los sectores bajo, con 600 mil pesos de promedio de ingresos, no se llega a la canasta básica.
* Reformas judiciales, laborales y penales se vienen.
* Solicitó la unión nacional para pedir al fondo monetario internacional y sanear el tesoro con un desembolso que, según el señor Milei no es deuda y se puso a explicar: Activo - Pasivo = Patrimonio neto (titulos-base monetaria)
* Se redujeron los piquetes a 0 y es mentira, hubo muchos cortes por despidos, por cierre de industria (por ejemplo Tres Arroyos, Fate, etc).
* No hablo siquiera de un proyecto de desarrollo, sólo que el privado lo colonize y se pierda la soberanía y acá se coseche los productos primarios y semielaborados y se maten vaquitas.
* No habló de educación, ni de los planes para que la educación se sostenga en todos los grados
* No habló de salud, de los despedidos, de la falta de insumos, de nada
* Habló de inmigración, pero muy por arriba, sólo para que los inmigrantes paguen los servicios que están cada vez peor.
El señor Milei inició nervioso y luego se soltó. Halagó a sus ministros (mas Adorni y su hermana) y los aplaudió (como buen cabeza de equipo), canchereó con que es el mejor gobierno de la historia y no repitió: "osea digamos", sino dijo mucho "Además".
Los medios mostraron, una y otra vez, el enfrentamiento de Santiago Caputo y Manes y casi no la analizaron el discurso de más de 70 minutos del señor Milei, por ende, son cómplices de cada uno de los párrafos que este señor expresó.
Dios salve a Argentina (y sino que sea lo que sea)