martes, noviembre 04, 2025

Máscaras - Trotada 04/11/2025

 



"En un laberinto azulVeo caer las hojas grises, del finEn un tiempo muy lejano asustadoPor el ruido y, por mí
Yo no sé si comprendoDicen que así habla el viento
En un coro de muñecas se estremecenLas heladas, mascaras
Unas risas solitariasEnsordecen las mañanas, todas
Yo no sé si comprendoDicen que así habla el vientoEn horas ten lejanas para mi
Pienso que el amorSólo el amor puede calmar este pesarVoy a rendirme para que me lleve al mar
En un coro de muñecasAsombradas ya de ellas, vuelanMiles de maripositasMás perdidas que bonitas, vuelan
Yo no sé si comprendoDicen que así habla el vientoEn horas ten extrañas, para mi
Pienso que el amorSólo el amor puede calmar este pesarVoy a rendirme para que me lleve al mar
Sólo el amor puede calmar este dolorVoy a rendirme para que me lleve al mar"

"Veo caer las hojas grises del fin, quizás me voy opacando, me torno gris, en realidad casi siempre gris para los otros, poco iluminado, quizás algún destello que se aletarga y desemboca en la opacidad. 
"Miles maripositas más perdidas que bonitas", reza la confusión. La belleza que se la lleve este sistema de ponderancia que depende como quedás parado. Pero no es el sistema el responsable de mi inutilidad e improductividad, soy yo mismo en mayor porcentaje. El sistema del "yo puedo" que me conduce al "ser gratuito" a gente y actitudes propias que puedo llegar a detestar pero desenfoco en ellas y me rindo. ¿El mar? Hace casi 6 años que no me lleva. 
Hoy se practicó y ensayó para el recital del fin de semana con 14 canciones de "Estelares" a lo largo de 10 kilómetros. Comencé más temprano ya que corre Noviembre, un mes en la medianía de la experiencias de los meses en el promedio, pero que cargo un devenir practicamente desesperanzador y de angustia. 
Un amanecer con poco aire que me llevó a correr pesado y con agitación. Los primeros 3 kilómetros calladitos, luego me solté hasta ahí nomás. Dos canciones como "El corazón sobre todo" (que suele ser la última canción de los recitales) y "América" (que no creo que la canten) me hicieron balbucear parte de sus letras.

Inicio: 5:45 hs
Duración: 55'04''
Última canción: "Máscaras" - Estelares.

martes, octubre 28, 2025

El Hombre - Trotada del 28/10/2025


"El hombre viene buscando todo

¿Dónde va, dónde va?
El hombre viene buscando todo
¿Dónde va, dónde va?
Donde el río se termina
Y se acaba todo ya

El hombre viene buscando a todos
Nada se llevará
El hombre viene buscando a todos
Nada se llevará
Donde el río se termina
Y se apaga todo ya, eh

¿Dónde va, dónde va?
¿Dónde va, dónde va?

Va navegando corriente abajo
¿Dónde va, dónde va?
Va navegando corriente abajo
¿Dónde va, dónde va?
Pero el río se termina
Y no hay mas velocidad

¿Dónde va, dónde va?
¿Dónde va, dónde va?"

El hombre y su ego, su ambición no tiene limites en un sistema que unos pocos cuentan con abundancia, se regocijan en ella y se quejan que hay discapacitados cobran un 75% de la jubilación minima y deberían ser borrados del sistema porque no les son útiles. Como yo que tampoco le soy util, porque no tengo la lucidez que ellos pretenden. Pero van, y van por todo como las estrategias de Amazon para robotizar y reemplazar 600 mil trabajos de hombre. Quizás, cualquier "hombre de bien" quiere llegar a la cima y con eso se demuestra que es buena persona como Bezos, como Musk, como algún ultramaronista famoso, como el presidente de la camara empresaria, como el ex-CEO de FIAT.
Pero, siendo autocrítico, ellos están del lado correcto del sistema, la justicia social es una falacia. Ellos, los del bien, ven al otro ser humano como un ente productivo o un desecho.

Buen ritmo de reagge tiene este tema del gran Juanchi Baleirón, que hizo mucho por la música en este siglo. Produjo muchos artistas que realmente me dan vitalidad y alegría, momentanea, pero que me cuelgo como una percha.
Frio para ser finales de octubre, y se vivió una metamorfosis doble, primero del frio a mucho calor, por el hecho de ir con un gorro abrigado, guante, campera y doble remera, contando con los porotos que comí ayer y las calorías quemadas.
Después en la caminata de regreso, retornó el frío e hizo estragos en el estomago. Por suerte, el cuerpo reacciona y se me pasa.


Inicio: 5:58 hs
Duración: 54'45''
Última canción: "El hombre" - Los Pericos.

martes, octubre 21, 2025

Llueve - Trotada 21/10/2025

 



"Llueve, siento que llueveY da la casualidad que esta vez justo andas por aquí
Llueve, miro que llueveHuyen los pájaros y escriben una v corta en lo gris
Voy a dejar la ventana a medio abrirNos va a llegar un olor a tierra mojada con recuerdos de infancia
Negro, se pone el cieloSe hace de noche de golpe y no son ni siquiera las tres
Llueve corazón, llueveGiro y ya estás en la cama riendo totalmente en piel
Voy a apagar los teléfonos, la luzVa a comenzar este festival de los cuerpos, de los besos hambrientos
Y después sé que vas a fumarEn silencio, con aires de actrizNadie va a hablar, vamos a oírLa canción triste del mundo allá al fondo, lejos
Suerte, tuvimos suerteEra una tarde cualquiera y la lluvia la volvió canción
Pasarla asíLe hace bien al corazónPoder salir de los jefes, de los empleos, de las manos del tiempo
Y después sé que vas a fumarEn silencio, con aires de actrizNadie va a hablar, vamos a oírLa canción grave del mundo allá al fondo, lejos, lejos
El color rojo de la tempestad (Llueve, miro que llueve)Cuando asoma un brazo el sol (Y da la casualidad)Incendia tus ojos (Que esta vez justo andas por aquí)El color rojo de la tempestad (Llueve, siento que llueve)Cuando asoma un brazo el sol (Huyen los pájaros y escriben una v corta en lo gris)Incendia tus ojos"

"Voy a dejar la ventana a medio abrir. Nos va a llegar un olor a tierra mojada con recuerdos de infancia", la tierra mojada, ese barro que era divertido en la infancia, en la adolescencia y en la pseudo adultez. La adultez está arraigado a tener la potestad de solucionar asuntos, y no sólo presentarse calvo, con arrugas y con una lentitud llamativa. Es como la belleza se justifica por bella, la decrepitud y la fealdad también se manifiesta. Pero, cada uno tendrá sus asuntos que no sabe como carajo resolverlo y huye a sus recuerdo de infancia, o al menos cuando la lluvia lo sumerge con toda su energía. 

Llueve es un tema alegre dedicado a la lluvia y aún estadío amoroso, huyendo de la tempestad, de la angustia: garchando, riendo, contemplando, disfrutando y observando l silencio. Este tema llegó a cuenta gotas en ese momento. Hoy dia me encanta. 

La salida de esta mañana fue con muchas dudas por haber tenido el dedo gordo del pie hinchado por una patada jugando a la pelota. Pero, por suerte la pisada fue firme y en ambiente ventoso, húmedo y con claridad, hice una rápida sesión de 10 kilómetros (me refiero más rápida que el promedio). Gente de siempre, con don José tengo el hábito de chocar las manos, a Chapu le doy firme la mano, rutinas que hacen a la ridiculez de mi vida e improductividad.

Inicio: 6:00 hs
Duración: 54'26''
Última canción: "Llueve" - Ella es tan Cargosa. 

martes, octubre 14, 2025

"Otoño blanco" - Trotada 14/10/2025

 



"Qué rara está la calle
Me olvidaste o quizás ya ni mi cara es la misma
Y todo color sepia
Ante mis ojos entreabiertos y mi lento caminar
¿Qué se podrá rescatar
De lo que perdimos ya?

Soy la sombra de tu olvido
Soy la lágrima, la buena, soy el preso en tu condena
Soy el árbol que se quema
Soy el buen samaritano, pero tiro a veces piedras
No vuelvo para buscar
Lo que me querías dar

Lejos las manos que no pensé
Suelo extrañarte para volver
Otoño blanco, y ahora lo sé
Tu vuelta querer, tu vuelta querer"


"Y todo color sepia", así estoy viendo el 90% de la vida. Que arrogancia tiene este señor, podría pensar, encima de inutil, quejadumbroso. Pero bueno, son las construcciones mentales y las reacciones que se manifiestan ante un presente falible y un futuro desesperanzador. Sólo proyecto decisiones incómodas, desasosiegas y angustiantes. Por eso al ver un futuro color sepia, tiro pelotasos en el hoy y ahora. La responsabilidad es mia casi todo, el contexto es el contrapuesto al que deseo.
Y como dice esta canción: "¿Que se podrá rescatar de lo que perdimos ya".
Nunca tuve otoño blancos, pero si hubiese tenido un atisbo de fama, es muy probable que sí, que sería parte de algún que otro otoño blanco.

Amanecer claro, con luna de cuarto menguante, con un frescor espabilante se salió a pesar de la jaqueca al despertarme y la depresión omnipresente. El obligarme hacerlo e imponer la música como "símbolo" de "buenos tiempos", o al menos mejores impulsa algo de entusiasmo. Bastante más gente en esta primavera y más allá de las "cositas marrones", es la mejor época para trotar. Curioso ver como un flaco alto que corre siempre, llevaba a la rastra a Don José en una pasada. Cada vez más gente llevando a los pichichus al Pasteur.


Inicio: 06:03 hs
Duración: 55'03''
Última Canción: "Otoño Blanco" - Cielo Razzo.

martes, octubre 07, 2025

Me voy yendo - Trotada 07/10/2025

 



"Me voy sin vos
Me voy sin vos a ninguna parte
Me voy sin vos
Me voy sin vos a ninguna parte

No hay con qué darle al tiempo
Buitre negro del amor
Arruga lento y parejo
Y destiñe la pasión

Y así es que vamos juntando
La resaca en un rincón
Después crecen las goteras
Y germina el garrón

Vamos, muñequita, conocemos el cuento
Somos leña mojada, se nos vino el invierno
Así que vamos, mi amor, ahorrémoslo
Este olor a velorio tanta caricia seca

Me llevo mucho de todo
Y un vino a medio tomar
Es muy largo el viaje del desamorado
Siempre hay a mano con quién brindar

Me voy sin vos
Me voy sin vos a ninguna parte
Me voy sin vos
Me voy sin vos a ninguna parte
Me voy yendo sin vos
Me voy yendo sin vos

Vamos, princesita, conocemos el cuento
Somos leña mojada, se nos vino el invierno
Así que, vamos mi amor, ahorrémoslo
Este olor a velorio y tanta caricia seca

Me llevo las mejores noches
Y un vino a medio tomar
Es muy larga la ruta del desengaño
Y siempre hay a mano con quién brindar

Me voy sin vos
Me voy sin vos a ninguna parte
Me voy sin vos
Me voy sin vos, no me llevo a nadie

Yo me voy (yo me voy, yo me voy)
Yo me voy (yo me voy, yo me voy)"


"No hay con que darle al tiempo, no" y "vamos juntando la resaca en un rincón". Es sin duda, a sabiendas que, el mundo ya me queda grande y la resaca aflora y me pone en evidencia, un ser que no está a la altura de las etiquetas productivas, que ha vuelto a descender y ese espiral está enjabonado para caer en un abismo sin fondo.
Soy la resaca que junté en mis treinta y tantos y ahora no hay como ocultar la decrepitud y las limitaciones para resolver.
Me voy sin vos, al mismisimo abismo y es mejor no llevarse a nadie. En otra etapa pensaría en cargarmes a un par de garcas, ahora no, la responsabilidad es mia.

Amanecer rápido en el que le da cierta levedad a los ojos, es como que la transición a la salida del sol los alivia. En esta mañana, practiqué para el concierto del viernes en Villa Crespo, donde se alternaron canciones de la etapa antes de separarse y del nuevo "album", donde mezclan los ritmos de antaño pero con otra cadencia. Más instrospectivo, más resignado, pero con un supuesto as en la manga que no se sabe como mierda sacar.
Canté bastante, cantar es tierno, cantar es absorberse no medirse, sino adentrarse y expresarse. No me gusta juzgar mal a quien cante sólo en la calle o en el Movistar Arena. Cantar es lo más, para no decir lo único.

Inicio: 06:04 hs
Duración: 55'30''
Última canción: Me voy yendo - Caballeros de la quema.


martes, septiembre 30, 2025

Austro - Trotada del 30/09/2025

 



"Cómo el viento terminó
De llevarse a las montañas
Todo lo que quise, lo que era
¿Cómo el viento terminó?

Lejos de los focos
Irradiaba luz
Los volvía locos
Solo su semblante y su actitud
Y ahora empiezo a recordar
Yo también fui viento

Del que vuela y atraviesa
Cuánto de mito, cuánto en real
Lejos de los focos
Irradiaba luz
Los volvía locos

Solo su semblante y su actitud
Actitud que nos llena el pecho de amor
Nos aleja de la muerte
Yo supuse que era tarde
Y supe llenar mi pecho de amor

Si es un no, sabré entenderlo
Sé que siempre pido más
Confundirnos de un abrazo
Si es un no, sabré entender

Sabré entenderlo (oh, oh, oh)
Sabré entender"

"Como el viento terminó de llevarse las montañas, todo lo que quise y lo que era". Tratando de encontrarle un sentido, un reflejo y/o una referencia a esta canción; asocio al viento al entusiasmo. Se menciona a la actitud y el alejamiento de la muerte, justamente construyendo un motivo que llene "el pecho".

Donde sea, los "no" siempre están, las puertas se cierran, sea por falta de persuación, por debilidad, por ignorante, por inadaptación, por desintegración, lo que sea. El "no" es contundente y hasta puede ser devastador, por eso es más fácil la huída que el decirlo.

Austro es una variante del Dios del Viento (Eolo), este Dios se refiere al viento proveniente del sur, que marca el fin del verano, y que conlleva humedad.
Esta canción de "No te va gustar" junto a Mollo no me interpela mucho, pero la desmenuzo igual.
Hoy recibí a la primavera con vallas, ya que en el Parque Centenario va a haber un acto y llenaron de barras, como el Congreso, la curva donde están los puestos de libros. Ahí, realicé zigzag para esquivarlas durante las 6 veces que pasé.
El catarro persiste en la garganta, asi que, por más amanecer hermoso, yo tuve que ponerle garra. Tengo en cuenta que el martes pasado tuve fiebre, mi recuperación si no fue inmediata, es gradual y persistente.
Debutaron, junto a esta "primavera negra", las nuevas Saucony que son cómodas y livianas.


Inicio: 06:13 hs
Duración: 56'23''
Última Canción: "Austro" - NTVG junto a Ricardo Mollo.

martes, septiembre 16, 2025

"L'abitudine" - Trotada 16/09/2025

 


"E girano, girano gli uomini sopra la giostra del mondo
Come i valzer delle cameriere fra i tavolini alla fine del giorno
E girano mosconi e chiacchiere nei saloni dei parrucchieri
Girano i tacchi delle signore a notte fonda sui marciapiedi

E nei weekend in processione nei supermercati
Narcotizzati dalle occasioni
Comprare ed essere comprati
(Comprare ed essere comprati)
Ed io e te accarezzati da una gioia breve
E dal sorriso delle cassiere
Soddisfatti o rimborsati
Sommersi o salvati

Beato il cane al passo del padrone
E chi è uno stupido per vocazione
E chi, siccome tiene un osso in bocca, non dirà la sua opinione
Beati tutti gli uomini per bene
Chi non sapeva e chi non vuol sapere
E chi ha confuso l'abitudine con la felicità
Ta, ta-ta-ta-ta
Ta, ta-ta-ta-ta

E girano, girano gli uomini d'un dolceamaro girare in tondo
E vecchi amanti nelle balere come falene alla fine del giorno
E girano motori e femmine, girano i cacciabombardieri
Mille caviglie, mille tagliole intorno al pozzo dei desideri (yeah)

E nei weekend in confessione nei supermercati
Tra gli affettati e le comunioni
Mangiare ed essere mangiati
(Mangiare ed essere mangiati)
Ed io e te affaticati da un dolore lieve
E dalle trombe e dalle bandiere
Sorridenti e circondati
Sommersi o salvati

Beato il cane al passo del padrone
E chi è uno stupido per vocazione
E chi, siccome tiene un osso in bocca, non dirà la sua opinione
Beati tutti gli uomini per bene
Chi non sapeva e chi non vuol sapere
E chi ha confuso l'abitudine con la felicità
Ed io rinnego tutto prima del blackout
Prima che faccia notte
Prima che il vento arrivi
E il gallo canti tre volte
(Pai, pa-pa-pa-pai)
(Pai, pa-pa-pa-pai)


Beato il cane al passo del padrone
E chi è uno stupido per vocazione
E chi, siccome tiene un osso in bocca, non dirà la sua opinione
Beati tutti gli uomini per bene
Chi non sapeva e chi non vuol sapere
E chi ha confuso l'abitudine con la felicità

Ta, ta-ta-ta-ta
Ta, ta-ta-ta-ta
E chi ha confuso l'abitudine con la felicità"

"Bienaventurado el que perro al paso del año, aquel que estúpido por vocación, el que tiene el hueso en la boca para no dar su opinión". Pero sobre todas las cosas: "El que confunde hábito con la felicidad".
Acá me detengo, a pesar que mis hábitos no son productivos, amén que algún que otro tiene la intención de serlo, pero no lo logra.
A las costumbres adoptadas las celebro y no me sumerjo a ellas, cuan amor idealizado que sin estas mi vida se hunde, sino que según este criterio las aprovecho y trato de cuidarlas para que haya una próxima vez, y sino mala suerte, tendré tristez un rato y a buscarme otro hábito y/o agradecer transitarlo.
Me gustan mucho las letras de Francisco Gabbani, este autor italiano que describe muy bien sus reflexiones y sus metáforas son directas y claras, ¡muy vivaz! Es mi preferido hoy de la canzone italiana. El video es muy alegre
Hoy salió pesado, mi estomago no estaba flojito para disparar, canté poco, por más que hubo una tríada de canciones que daba para disparar, ahí hice lo que pude. La luna fue chiquita, ya que era un cuarto menguante. A las 7 de la mañana parece hora pico por el parque por la cantidad de gente que sale a desplazarse de diferentes maneras. ¡Y que rápido amanece!


Inicio: 06:17 hs
Duración: 56'32''
Última canción: "L'abitudine" - Francesco Gabbani