jueves, octubre 08, 2015
Cruces para las maratones
Pensaba escribir éste tipo de mensaje, pero era incentivar la compasión externa, una apología al pobrecito. Pero, no creo que sea pobreza, sino imprevistos que ocurren en la vida, por tanto, uso éste espacio para autocompadecerme.
El domingo es la Maratón de Buenos Aires, y a principio del año, era una de las tres maratones que pensaba participar. La de Rosario tuvo una cruz grande por desgarro y por falta de dinero y esta por falta de estado físico para poder arribar a la meta. Un sujeto me dijo que correrá una maratón para disfrutarla, yo no puedo disfrutar los 42 km, como, por ejemplo en el 2009, que tenía un par de ultras adentro, y entrenamiento que, me permitió disfrutar, practicamente, casi toda la carrera.
Hoy día, es inviable, mi cuerpo, si bien no es el mismo, correr bajó de prioridades. Trotar una hora y media me implica un esfuerzo, más allá del disfrute, y sino puedo amoldar la música con mi cuerpo, ya es como una obligación, un enfado. Y de ninguna manera, voy a tornar una obligación, lo que estoy eligiendo.
La última maratón me dejó muy lindos recuerdo, y fue en Mar del Plata, hoy no estoy ni para el 20% del disfrute de esa maratón...Como se puede calificar a un tipo que toma como desafío disfrutar los 42 km? un loco de mierda? un tarado? Si, puede ser. Que pasa con aquellos que corren para ser referentes de su entorno? Son mártires? Son ejemplos?
Martin Liberman, en la radio, hablo como media hora de como tiene ahí arriba el "running". Recuerdo haber hablado con él en la maratón de Mar del Plata del 2012 y la forma seria en que tomaba esta actividad. Hoy, está siendo el referente de otras personas, entre oyentes y compañeros de trabajo. Otro personaje popular es Daniel Arcucci. Ellos ven esto como algo pragmático, constante y disciplinado. Creo que es, lo que necesita la mayoría de las personas que conozco, obtener un orden en la vida, y entrenar para una carrera larga o un objetivo de tiempo, insta que los tipos o tipas a ordenarse, a equilibrarse.
Entonces, comienzan como una práctica saludable, luego se enteran de las carreras, vislumbran objetivos y aspiraciones. Un espejo de cualquier carrera laboral.
Mi caso es una montaña rusa, no tengo interés de progresar, sino ubicarme donde me siento cómodo.
Por consecuencia, si Liberman le encontró un sentido correr para participar en maratones de 42 kilómetros. Yo, este año le veo sentido, no atarme al objetivo de la maratón y trotar como una práctica saludables, imponiéndome limites, cuando tengo dolor.
Tal vez, alguna vez, adapte mi cuerpo a un 42k, pero hoy no estoy a la altura, sé que de acá, hasta el futuro, será dificil.
Mientras tanto, voy marcando la cruz roja a la NO participación en la Maratón de Mar del Plata.
Tal vez, en reminiscencia del 2014, me de un poco de pena, pero hoy soy este y trato de disfrutar mis 12, 16, 18 hasta máximo 22 kilómetros que realizo en mis esporádicas salidas.
miércoles, septiembre 23, 2015
Los padres atentos: Los Teros
En julio, generalmente, los teros machos están calientes...Necesitan copular. Todos los días veía como la pareja de teros se juntaban, se daban de comer mutuamente, y luego la tera se agachaba, y en dos aleteos el tero macho acababa. Luego, se separaban con una vital energía, y con aparente alegría.
Estas situaciones, donde estos animales no se plantean el sentido de la vida, y no se ven como subyugado a un sistema que lo exceden, hacen lo que, supuestamente, la naturaleza les encomienda.
La tera empolla un nido, bajo un sistema de rotación, por el hecho que el nido está en campo abierto y hay muchos depradadores. El cuidado del nido es de ambos, pero el tero macho es quien se encarga de sacar a todo animal que venga. Dicen que puede haber un hermano o hermana de alguno de ellos en el cuidado. Según mi experiencia, es cierto, he visto tres teros en un territorio, pero sucede muy raramente.
Este es mi diario de ellos de los primeros dos dias: dos días de lluvia y viento
"Los teros nacieron un 21 de Setiembre de este año. Son 4 los teritos, y la primavera los trajo. Son casi imperceptibles
A la mañana, mientras la tera madre los refugiaba del viento en sus alas, el tero macho rajaba a cualquier cosa que se acercaba.
A la tarde el tero macho se fue de putas, y es la madre que quedó haciendo ambas funciones. En un momento sacó a todas las palomas a 15 metros a la redonda, mientras los 4 teritos se juntaban a esperar a la madre. Luego la madre, los esperaba sentada, lista para que los teritos se vuelvan a refugiar.
A la tarde el tero macho se fue de putas, y es la madre que quedó haciendo ambas funciones. En un momento sacó a todas las palomas a 15 metros a la redonda, mientras los 4 teritos se juntaban a esperar a la madre. Luego la madre, los esperaba sentada, lista para que los teritos se vuelvan a refugiar.
Hay cosas que la naturaleza programa: es el mandato de protección de la madre y el tiempo de duración. Me pregunto: ¿Hasta cuando sabrá que es la madre y tiene que proveer de comida, resguardar del frío y luego enseñarles a volar?
Los teritos salen a comer solos del dia 1 o 2, es increible que ya estén listos para picotear el pasto, y como la madre les separa el alimento para que ellos les sea más fácil tomar los mismos...
Cuando se termina la pareja entre ambos? El Tero macho a la tarde no apareció"
Los teritos salen a comer solos del dia 1 o 2, es increible que ya estén listos para picotear el pasto, y como la madre les separa el alimento para que ellos les sea más fácil tomar los mismos...
Cuando se termina la pareja entre ambos? El Tero macho a la tarde no apareció"
"Vi como la hembra soportaba la incomodidad de proteger a 4 pichones que tenían que entrar como sea.
La tera infló las alas, lo más acaparador posible, donde era muy notoria su incomodidad, ya que se movía para que ninguno de sus crías sufran el frío que el viento genera al soplar.
Las hembras tienen el umbral del dolor más alto, no? Que las crías te muerdan, te golpeen, y no tener reacción alguna, quiere decir que su sopor es superlativo.
La tera infló las alas, lo más acaparador posible, donde era muy notoria su incomodidad, ya que se movía para que ninguno de sus crías sufran el frío que el viento genera al soplar.
Las hembras tienen el umbral del dolor más alto, no? Que las crías te muerdan, te golpeen, y no tener reacción alguna, quiere decir que su sopor es superlativo.
Son todas conclusiones que, supongo un tanto cursis, un tanto fútiles, un tanto idiotas. Pero veo, y me genero preguntas.
Supongo que feneceré algún día con muchas más preguntas sobre lo que es actuar bajo un razonamiento impuesto y sobre lo que es el instinto natural a actuar.
Como ser vivo, el propósito principal es multiplicarme, como ser cultural y "pensante" e individual, me parece que no es un buen plan.
Supongo que feneceré algún día con muchas más preguntas sobre lo que es actuar bajo un razonamiento impuesto y sobre lo que es el instinto natural a actuar.
Como ser vivo, el propósito principal es multiplicarme, como ser cultural y "pensante" e individual, me parece que no es un buen plan.
Mientras tanto el tero macho sacaba a 20 metros a la redonda a los mirlos, a los venteveos, a las palomas, a los gorriones y a todo pájaro que ocupe el sitio que ellos consideran como propiedad
Espero que los teritos vean el sol"
Espero que los teritos vean el sol"
sábado, agosto 22, 2015
La coherencia de Carlos Tévez
"Mientras estoy en un hotel de 5 estrellas en un lugar de Formosa, la gente afuera se caga de hambre". Y él, como muchos, no bancamos los "efectos especiales" obtenidos por el dinero, bajo el título de VIP o persona importante. Realmente en los ambientes exclusivos, no me siento importante, me siento incómodo, y eso es lo que le sucedió a Carlos Tévez, según su relato honesto, con Alejandro Fantino donde deja en manifiesto su posición con los VIPs.
Partamos del concepto, porque al consciente colectivo, le gusta tanto este tipo de reacciones de la gente que, economicamente y en su carrera tuvo tal trascendencia que supera, ampliamente el ser "normal".
Carlos Tévez realiza una manifestación de valores que no son los esperados por el ser humano común, siquiera por el aspiracional o externalizador hincha de fútbol.
Tévez no da una clase de humildad, sino declama sus observaciones, su respeto a los que tuvieron con él, sus sensaciones y sus sentimientos. Y comenta el significado de sus orígenes, y de alguna manera está ligado a sus origenes, siendo coherente con esto.
El "odiado" Juan Sebastián Verón ha hecho lo mismo, pero su manera de expresar, causó más apatía que Tévez y ha actuado en consecuencia de una forma similar.
La humildad en sí, está aparejado con el perfíl bajo. Que la honestidad de Tevez lo haya encontrado emocionado en cámara, no tiene que ver con la humildad, sino con el expresar y soltar emociones.
¿La gente en mi entorno es humilde? Y comenzando por mi, no lo creo, sobretodo cuando realizo éste tipo de conceptualizaciones, escribiendo en un blog, MI BLOG (para despacharme de todo juicio de humildad). Hay ciertas personas que de su necedad, busca descalificar a toda otra persona comparandola con lo más extrema, que, siquiera le ocurrió a esta gente.
Tévez sabe expresarse, supo fundamentar que lo que el hace es de él, y nadie lo tiene que imitar, supo involucrarse con la gente, porque en algún momento él tuvo idolos y hace lo que puede para acaparar y darle una sonrisa, cuan semidios, a la gente que lo admira...Pero él no se pone en el papel de semidio, él empatiza y manifiesta: "Si yo cuando quería sacarle un autografo a un idolo, me mataba. ¿Como no voy a tratar de darle esa alegría a quien me lo pide?"
Por último humildad significa:
1) Virtud que consiste en el conocimiento de las propias limitaciones y debilidades y en obrar de acuerdo con este conocimiento.
2) Bajeza de nacimiento o de otra cualquier especie.
3) Sumisión, rendimiento.
Creo que Tévez no encaja en ninguna de las tres, pero si en muchísimas otras virtudes: sencillez, empatía, honestidad, sensibilidad, respeto y simpatía.
¿La gente en mi entorno es humilde? Y comenzando por mi, no lo creo, sobretodo cuando realizo éste tipo de conceptualizaciones, escribiendo en un blog, MI BLOG (para despacharme de todo juicio de humildad). Hay ciertas personas que de su necedad, busca descalificar a toda otra persona comparandola con lo más extrema, que, siquiera le ocurrió a esta gente.
Tévez sabe expresarse, supo fundamentar que lo que el hace es de él, y nadie lo tiene que imitar, supo involucrarse con la gente, porque en algún momento él tuvo idolos y hace lo que puede para acaparar y darle una sonrisa, cuan semidios, a la gente que lo admira...Pero él no se pone en el papel de semidio, él empatiza y manifiesta: "Si yo cuando quería sacarle un autografo a un idolo, me mataba. ¿Como no voy a tratar de darle esa alegría a quien me lo pide?"
Por último humildad significa:
1) Virtud que consiste en el conocimiento de las propias limitaciones y debilidades y en obrar de acuerdo con este conocimiento.
2) Bajeza de nacimiento o de otra cualquier especie.
3) Sumisión, rendimiento.
Creo que Tévez no encaja en ninguna de las tres, pero si en muchísimas otras virtudes: sencillez, empatía, honestidad, sensibilidad, respeto y simpatía.
lunes, agosto 10, 2015
Lunes de atropello
Los lunes, hoy día, para mi, son atípicos. ¿Por qué?
Porque durante varios meses estuve sin
presentarme en la vorágine de las jornadas inflexibles laborales. Que,
justamente eso, es lo que me molesta más rotundamente en el lugar donde estoy,
todo lo demás no me da stress, o se ve aparejado por la libertad para
organizarme y desenvolverme en el lugar donde trabajo, y percibo dinero.
Este lunes lluvioso, un temporal que tiene el peso de
varios días seguidos, y cuya humedad repercute, bastante, en mi atención,
concentración y lucidez.
Venía con el auto por Avenida San Martin, y al
observar un embotallamiento, decido doblar por una diagonal, para estacionar,
una cuadra más donde lo dejo habitualmente.
Desciendo de manera despaciosa del auto, y camino lentamente a la parada
del bus. En ese momento pensé: “Que tarado. Siempre lo mismo! El viernes me
dejé olvidado el paragua en el bus”
Encarcelado en este pensamiento, y olvidándome
que en Villa Devoto, muchas calles son doble mano, sólo miré para un sentido,
cruzó por la mitad de la calle, escucho un chischido de frenos y, de repente, pego
un grito, porque un automóvil me impacto en la altura de la cola, y caigo
estruendosamente.
Ante el shock, creo
que, perdí el conocimiento 4 o 5 segundos, veo para el costado izquierdo y observo un taxi frenado. Me levanto, de manera cansina y me dirijo hacia el taxista. La
pasajera con cara de preocupada y asombrada me miró fijo. El taxista baja y me
encara preguntándome si estaba todo bien.
Yo sentí que la responsabilidad fue mia, por una falta total de
atención. Le digo que estaba todo ok.
Ellos volvieron a ingresar en el auto. Y yo saludaba, la única
lesión fue la reincidencia de mi esguince en mi dedo meñique. Realmente no
tengo ningún rencor ni resentimiento ante mi falta de atención. Yo me equivoco
varias veces, y además el taxista tuvo la limitación del asfalto resbaloso y
entendí su susto y preocupación, pero yo me tenía que hacer cargo de este
acaecimiento, realmente me sentí muy avergonzado.
domingo, agosto 02, 2015
2 de Agosto - Dia del hijo de puta: Osvaldo, Centurión, Gutierrez y Maradona
El fútbol endiosa a gente que, sabe pegarle a una pelotita y
se destaca por eso, y algo unos son alabados y coreados en canchas de fútbol.
Mucha gente vive emocionada por ver su equipo ganar. Ahí está bien el romanticismo,
pero muchos de ellos hacen su vida pública y muestran lo lacra que son. A 4 de
ellos los expongo porque me parecen que tienen actitudes de gente hija de puta.
El primero, es el mediático Daniel Osvaldo. Un jugador proveniente de Huracan y que su
último suceso de hija de putez, fue venderse a un club Uruguayo, y de ahí
recaer al Porto, para no pagar impuestos y seguir cagando al fisco.
El autoproclamado intelectual y eximio rockero ha dejado
hijos en el mundo, pero no se dio cuenta que tenía que hacerse cargo y fue
pasando de “minita” en “minita” para reafirmar su especie y su ego. Un hijo de
puta con todas las letras.
Ricardo Centurion un egoísta nato, siempre gozaba a sus
rivales con su gambeta y el 30 de Agosto del 2013, cuando partía del Racing
Club le dijo a un hincha: “Yo soy un crack y voy a hacer millonario, lástima
que a vos vas a seguir laburando 24 horas”. Otro narcisista que salió campeón
con Racing, que se serenó, pero que en Brasil sigue siendo un tiro al aire y
mala persona. Además este “Dios” posó con un arma para sacarse una foto. En el
segundo ciclo, todos le pegaron patadas como si realmente se las merecía, pero
bueno, porque es otro hijo de puta.
El tercero, aclamado como “Teo, Teo, Teo”. Con cierta
alegría en sus apreciaciones, y en sus festejos. Dijo, cuando llegó, a la
Argentina: “Que iba a ser un crack, que esta por encima del fútbol Argentino”. Le gustaba gozar a los rivales cada vez que
metía un gol y Marchesin, el arquero de Lanús, lo quizo cagar a trompadas
merecidamente, y expresó: “A veces hay jugadores que son inteligentes y otros
que son tarados, y éste es un tarado. Tuvo la inteligencia de sacarnos del
partido pero como persona deja mucho que desear".
Con problemas con sus compañeros, tuvieron que echar al arquero
suplente de Racing, por que él tenía coronita. El mismo se comparaba con Leo
Messi, el mismo se decía que era un crack. El mismo se hizo expulsar con Independiente,
y el muy hijo de puta le sacó un arma a Saja el arquero de la academia.
En River también tuvo problemas con Ramón Diaz, haciendo uso
de los medios de comunicación para hacer lobby contra la manera de jugar del
técnico, como si el hijo de puta este, estaría a la altura de Ramón. Pero Teo
tuvo suerte, fue ídolo, a pesar de su personalidad de mierda, y salió campeón
con Diaz y con Gallardo. Pero no siguió y boconeó que su ciclo en River estaba
terminado, luego de seguir en la Copa Libertadores, a pesar de los planes de
Gallardo.
El último es el endiosado Diego Armando Maradona que desea
ver a la persona que lo salvó presa, es decir Claudia Villafañe. Maradona a
quien públicamente tuvo enfrentamientos detestables con mucha gente del
ambiente, y un tanto desubicados, lo cual mucha gente lo vio muy gracioso. El
señor Maradona creyó que poseía a Claudia, que él podía hacer lo que se le
antojaba con quien quería, pero Claudia es de su propiedad. Y en los medios de
comunicación, se regodea que le compró y cual es la cifra. Realmente, el manejo
de Maradona, merece ser catalogado como de una persona hija de puta. Porque él
está viviendo como un príncipe en Dubai y cree que todos los Argentinos lo
apoyan, y le tienen que estar agradecidos de por vida, más allá de las cagadas
que se manda cada día y de su actitud hija de puta. Porque él se está exponiendo como un hijo de
puta.
Feliz dia a todos los hijos de puta, incluso a mis actitudes
hijas de puta, porque yo en varias estaciones o segmentos de mi vida, no estuve
exento a ser hijo de puta. Pero hoy brindo con estas 4 personalidades del
fútbol: Feliz dia!!!!
viernes, julio 31, 2015
Una carrera dolorosa.
Luego de desgarrarme, y ciertos dolores, dos o tres veces por semana salgo a rodar. No sé si llamarlo entrenamiento, pero no puedo darle demasiado tiempo a trotar. Entonces dos días de los laborables, elijo y trotó 12 km (si no llueve) y uno del fin de semana unos 16 km. Hace dos meses que sigo esa rutina, pero no cumpliéndola a rajatabla, pero si en la mayoría de los casos.
Una de las tantas cosas que no me destaco es que mi
presentismo no es el 100% y dejo libre algunos imponderables que puedan surgir
en la semana. Hoy, la prioridad, es lo laboral, lo demás es
complementario. Por consecuencia no se
me ocurre, hoy, entrenar para una maratón, sino mantenerme y disfrutar cuando
pueda que, por suerte, son la mayoría de las veces.
El último domingo fui nervioso a una carrera de 15 km
organizada por un conocido profesor. Pero no me sentía bien, porque en la
semana arrastraba un fuerte dolor de muelas que llegaba a la cabeza, y me hacía
difícil dormir.
Acudí nervioso y me lo pasé meando cada 10 minutos,
además fui influenciado por el frío ambiente. La carrera la arranqué un tanto
alterado porque había mucha gente alrededor. Al llegar al kilómetro 2 y medio,
me sentía incómodo en el golpeo, de hecho mi calzado está gastado para rodar en
el asfalto y se siente el dolor en el golpeteo. En el 3 y pico tuve que parar
para mear, nuevamente. Sentí, cada tanto, puntadas en el maxilar izquierdo por
el dolor de muelas.
Recién en el kilómetro 7 me acomodé, y ya me relajé a
disfrutar la música que escuchaba. El clima estuvo un tanto húmedo y yo todo
duro, porque mi cuerpo está alterado entre el sedentarismo y el gimnasio. En el 10 km, le pedí disculpas a gente que
entrena seriamente, bajo un plan y evolucionando en el día a día. Evolución?
Actividad que no realizo, en este ámbito, más de 10 años.
En el kilómetro 12 le dí un poquito más fuerte, al
ritmo de la música, para establecer cierta paridad entre el promedio de los 15
kilómetro. Arribé discretamente a la meta y con algo de agitación. Finalmente
no fue del todo tortuosa, tuve kilómetros de relajo, sosiego y placer. No puedo decir que me fue mal, sino que me
dio la pauta que tengo que renovar el calzado, porque con respecto a la muela
fui a la guardia y el dolor cesó temporalmente con ayuda de Amoxicilina.
lunes, julio 20, 2015
Juana Azurduy y su polémico heroísmo.
Pasaron 200 años para tomar posición clara sobre Juana
Azurduy. La presidente Cristina
Fernandez de Kirchner habla de Juana, como una heroína indiscutible e
intachable. Como haciendo uso de la división entre el bien y el mal, Azurduy cae,
de manera absoluto, al reino del bien.
Los historiadores pro-Azurduy que, son la mayoría,
subrayan que Juana murió en condiciones miserables y en una fosa común.
Juana Azurduy es de origen mestizo, y quedó huérfana
en muy temprana edad y vivió en un convento. Tuvo la suerte de casarse con un
hacendero llamado Manuel Padilla. Aquí
los detractores dicen que no se registran medidas a favor de los esclavos y
arrenderos que debieron poblar las haciendas de este matrimonio.
Juana Azurduy y su marido se unieron a los ejércitos populares
para la destitución del virrey y nombrar a Juan Alvarez, como gobernador de
Alto Perú, y liberándolo con su ejército Los Leales. Los que no están de acuerdo
hablan de exagerado mar de sangre. Ahora cuestiono: San Martin, Belgrano,
Guemes no asesinaron gente de sus especie? Ahora hay que incorporar que los que
han matado, bien muerto está, pero son seres humanos al fin y al cabo. Y en el
contexto tenían el poder, San Martin, Azurduy, querían que la gente se emancipe
de la explotación colonizadora, no por contratos o tratados, sino por batallas
y por las bajas de vidas humanas, disfrazados de enemigos.
Según los detractores, Azurduy lucho contra criollos
iguales que ella, los que la defienden la hacen mártir y remarcan que ha
perdido hijos en batalla, e incluso a su marido. Los detractores mencionan que Azurduy, una
defensora póstuma de indígenas, a los que lo involucró en una guerra sin
cuartel en la que nada o muy poco había que ganar. Pero se contrapone con la
lucha de Azurduy, a favor de la independencia del Alto Perú. Tras la proclamación de la independencia de
Bolivia en 1825, a Azurduy no le devolvieron ninguno de sus bienes, los
políticos, según los historiadores le dieron un espaldarazo. Pero nadie sabe el
por qué de este suceso. ¿Acaso quieren posicionar a Azurduy como una heroína
incomprendida y olvidada, realzándola en su grado de víctima?
Pero más allá de esto, los que Azurduy olvidó, como
los QOM o los QOPIWINI, nunca fueron escuchado por los gobernantes, incluso por
Cristina Kirchner. ¿Será que los indios
nunca han sido populares?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)