domingo, marzo 27, 2016

Segundo viaje inédito del 2016

















Esta vez tocó Mar del Plata, junto con mi hermano, los dos sólos, por primera vez.

Entiendo que ambos crecimos, que yo ya no escribo como antes, que estoy más disperso, tengo menos riqueza en la narración y en las ideas de la misma.  A pesar de esta introducción ajena, a mi relato, quería dejarme un manifiesto al día de hoy, y el apagón que siento en general, sobretodo en generar ideas. Por consecuencia, no hallo más que relatar en palabras lo que pueda del acaecimiento de mediados de marzo del 2016.

Muchos nervios me esperaban por llevar a mi hermano a Mar del Plata. Veinte años atrás, tengo la remembranza de ir, por el Sindicatos de Comercio, una semana santa con mi madre y mi hermano. Con mi rebeldía y mi asociabilidad me distanciaba del contigente, donde la otra parte de mi familia, tomaba partido.  Eso fue en el 96, en el 2016, eramos mi hermano y yo, y a pesar de las implicancias que pudiera tener esa responsabilidad y de cosas que mi hermano pudiera realizar fuera de la ética y moral de las personas civilizadas, fue bastante dócil y respetuoso.

El primer día, por la mañana, nos tocó caminar de la Perla a Varese, donde sacamos un par de fotos y nos metimos por primera vez al mar. Ese dia jugamos al tejo en SACOA, y paseamos por el centro.  

A la noche nos tiramos a descansar casi los tres días. Tuve que tomar cuidado por sus medicaciones, y su falta de comunicación que se apegaba a la mia.  Mi primer enojo fue cuando le hice caso de pedir una milanesa napolitana, cosa que con, cubiertos no podía cortar, y tuve que sacudirlo porque se atragantó. Además de una cagada a pedos de novela.
Todos los dias, desayunábamos de manera abundante en el hotel, porque contaba con una variedad enorme en que se podía apreciar una gran variedad de tortas, sandwiches, pan, medialunas, huevos revueltos, tostados, etc.

Además alquilamos una sombrilla en el balneario San Sebastián en la zona de La perla, y nuestras actividades consistían, en escuchar música, meternos al mar, el hacía sopa de letras, yo resolvía diagramas literario o leía el libro de Saramago.  En cierta comunión merendábamos churros con licuado de banana, en un lugar sumamente tranquilo y en paz. Donde a pesar de esto, íbamos a la mañana, almorzamos, nos tirábamos y volvíamos a la tarde.

Lo extraordinario del viaje fue el mar, y como yo buscaba barrenar  las olas con mis brazos, y sentirme volar sobre ellas, mientras mi hermano las saltaba más en la orillas. Realmente, era cansador pero muy divertido en mi caso.  El mar, tuvo la temperatura del agua hermosa y se ha disfrutado bastante.

Otra cosa fue el casino, donde mi primera vez, justamente fue en el 96’ con mi hermano, pero la guita que gastaba era como de vida o muerte en esa época, era mi estadía, esa vez perdí todo. Este año con diferentes jugadas y probabilidades gané casi 3 veces de lo que invertí, en una hora y cuarto de pura adrenalina y complicidad con mi hermano en cada jugada.  Luego tomamos un cuarto kilo en Gianelli y fue el dia que más tarde arribamos.

Realmente lo único que no me gustó fue cagarlo a pedos por los pedos, por la baba, porque se metía mucha comida, cuando ingería. Pero fue dócil y un sujeto callado bastante coherente y honrado. 

Él hace 20 años que no salía de vacaciones, en estos veinte años yo viajé mucho.  Realmente hice una buena elección en llevarlo y me hace feliz que el haya podido disfrutar de este viaje.

Este fue el segundo viaje inédito de este año, y que resultó genial, a pesar de mis dudas. Queda uno más en abril en un lugar que no conozco y veré como sale.

domingo, marzo 06, 2016

Retornos













Hace tiempo, casi 9 años, un 23 de Abril del año 2007, escribí sobre separaciones, haciendo alusión a la separación de éste grupo musical que ha pegado hondo en los 2000'. 
Viene de 
http://percho.blogspot.com.ar/2007/04/separaciones-la-foto-como-prologo-de.html

Turf llegó a mi vida, en un momento abismal. Donde me daba lo mismo hacer cualquier cosa para transitar, aunque mejor era dormir una gran siesta. Pero su música, su bajada de línea con frases y párrafos simples en sus canciones, se amoldaba perfectamente a mis aspiraciones y sentidos. Además, cuando concurría a sus recitales, salía feliz y energizado. 

El 5 de marzo del 2016, volvió oficialmente esta banda y a pesar de que no tengo la energía física de ese momento, con algunos problemas corporales que tengo que resolver, me puse el traje de un tipo energético que no paró de saltar y de cantar, como si fuese la última vez.  Eso siento, que todo lo que me hace bien, expando toda la energía hedonista.

Que se puede decir de los retornos, en general?  Que pueden resultar o no, el retorno de Turf, para mi fue acertado y genial, pero desde el punto de vista subjetivo de "yo", como espectador. 
En mi vida los retornos algunos fueron buenos, otros no tanto. He retornado con mujeres que no veía, y no han sido malos, los retornos, en el momento, con el tiempo pudo haberse contaminado. 

He retornado a actividades que he dejado, y en el trajín fue genial, como para preparar una despedida mejor que ya se dio, y que fueron reemplazadas por otras cosas, inquietudes y actividades. 
Lugares que han dado un reencuentro de sensaciones. Sensaciones reencontradas o retornadas a mi propio ser. 
Lamentablemente, mi cuerpo y mi resistencia no serán retornadas de años ha, pero si trabajando mi nivel de adaptación. 

A que deseo retornar, hoy día? A Mar del Plata, siempre quiero retornar, como un simbolo. A seguir asistiendo a conciertos, supongo que Turf, estará en cartera, a reuniones que tenga que ver con lo lúdico y no con la queja. A Córdoba, a la pileta (cualquiera que sea), a jugar a la pelota, a la vagancia, al hedonismo, a cantar, a leer más fluidamente, a sentir...

A que no deseo retornar? A correr maratones, a juntarme para quejarme, a invertir en otras personas, a tener rutinas displacenteras, a caer en abismos suicidas, a querer aspirar algo profesionalmente, a la solemnidad, a la petulancia, a la grandilocuencia, etc.

En este retorno, no me da la cabeza para esbozar una poesía. No soy el mismo que en el 2007, mucho menos inteligente, con un cuerpo menos resistente, menos adaptable, más huraño. Aunque quiero seguir adaptándome al pasaje del tiempo, con la búsqueda del placer.

martes, marzo 01, 2016

Mi Cosquin Rock 2016. (3er dia)

 
 
El día arrancó gris y más fresco. Nos despertamos, como si conectamos todo juntos, a la misma hora y fuimos a desayunar en el mismo camping.  Hicimos un recorrido por el centro de Cosquín, para comprar alfajores, salimines y culminamos comiendo una pizza, en un lugar, donde se olvidaron el pedido.
De 14 a 17 tomamos Fernet sin parar, y algún porro ha pasado por mi boca. Luego preparamos los bártulos y cada uno fue a su micro. Hablamos con una chica el desde cuando nos gusta “El Bordo”, sin duda, a priori mi banda estelar de este último día.  Llegamos y paré a comprarme un fernet, por el camino hablé con la gente, un chileno y otro pibe de cualquier pavada, distendido y contento por lo que vendrá.  La primer banda fue “La mocosa” como para empezar con un grupo ignoto para mi. El escenario 2 iba a ser el principal para mi. Luego vino lo mejor de la tarde/noche, duró poco más de media hora, pero Villanos me hizo cantar, saltar, soltarme, y reirme.  Con el tema “sin mi”, Niko saltó del escenario a recorrer los alrededores y fue muy divertido (lo cual el video que expongo es de ese momento) . Ya lo ha hecho en el 2006, en el marco de un Pepsi. 
Luego vi a Bersuit Vergarabat y llegué muy adelante, y de la cabeza, fumando algo con un tipo. Estabamos todos locos, pero todos unidos contentos, saltando y diciendo y cantando pavadas. Realmente he saltado mucho en este recital, y mientras canté: “devolvé la bolsa”, me iba yendo para el otro escenario. Donde vi a Nagual, un grupo que no conocí, y mientras tanto un pibe quería comprar una remera, porque tenía frio, pero le dia la bolsa de naylon para abrigarse.
Cielo Razzo: bien adelante, bien eufórico. Pablo Pino con “Te vas de acá” me puede. Cantaba, de manera hermanada con muchos que nos gusta Cielo Razzo. Pero sólo cantó 7 temas, menos de media hora.  Me puse a gritar, en forma de queja, por la corta duración. Pablo dijo que lo estaban echando y que por eso no podían tocar más.
Llegó El Bordo con un recital de 1 hora clavada, y con una lucidez y prolijidad que Cielo no pudo mostrar (porque subieron anesteciado, tanto más que yo).  El Bordo culminó con “El Regreso”, donde me tire a poguear un poco.
Luego comimos con mis compañeros una pizza, descansamos y vimos la estrella del último dia: No te va a gusta. Con una performance muy atractiva y entretenido, invitando a Agarrate Catalina, Bersuit y (oh sorpresa) a los Turf, me ha sorprendido.   Cantó todo y lo he disfrutado. 
A las 4 llegué al micro, y me desmayé, hasta que se hizo el alba. Desayuno, gente que, por teléfono me hablaba de trabajo, lo cual le corté el mambo, porque yo arriba de un viaje energizante, jovial y feliz. Una primera elección diferente muy buena, a la que no olvidaré jamás, más allá que en esta líneas no puedo describir de manera concisa mis sensaciones geniales.
 
 


martes, febrero 16, 2016

Mi Cosquin Rock 2016. (2do dia)



 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Camitas marineras, yo rebazaba el colchón por un tobillo. Sin sábanas, con un ventilador turbo que andaba a una velocidad supersónica y refrescaba más que suficiente.  En ese lugar todos desmayamos, luego de una calurosa y exultante primera jornada.
A las 9 y pico nos despertamos todos juntos, como si nos pusiéramos de acuerdo, nadie emitió queja, todo se desembocó en un trato afable y muy cortes, además de confianzudo.
A uno de los chicos le robaron el celular, el bono para los tres días y toda la plata.  Tuvo la suerte de dejar el documento y la tarjeta de débito. Aunque ningún cajero expendía dinero. Fuimos todos juntos a desayunar, a comprar la carne (lechón, morcilla, chorizo y unos bifes) . El asador realizó el asado con una parsimonia y maestría admirable. Mientras nosotros encontramos un proveedor de marihuana y entre fernet y porros,  nos reímos mucho.  Luego fuimos al río y mucha charla. Hace mucho tiempo que no me siento tan cómodo con tanta dosis de sociabilidad.  
Llegamos a las 18 hs. A 10 cuadras del predio. Otros fernetazos y había 10 veces más gente que el día anterior. Es increíble como convoca Don Osvaldo (La banda del Pato Fontanet), amontonamientos, muchos controles, mucho calor y humedad.
Entré rápidamente y me separé de mis otros compañeros, porque estaba Estelares y quería aprovecharlo, y para mi sorpresa tocó 45’. Muchos recuerdos al pasado a un grupo que ha musicalizado los mejores momentos de esa época. Viendo Estelares he sido feliz, y el Cosquín Rock no fue la excepción. Mucho respeto a la banda y una performance atractiva.
La gente que arribaba a ver a Don Osvaldo era un montón, yo me fui al escenario del reggae y ví Ron Damón y el gran Fidel Nadal que, mandando fruta todo el tiempo, trasmite alegría y mensajes naif que me hacen sonreir.
Comí un chaw fan y se largó a llover, me fui a la carpa tipo circo y Favio Posca me sorprendió con un show de más de una hora, adonde me reí mucho. Afuera la lluvia no cesaba. Aunque cuando culminó Favió, me coloqué la bolsa de residuo y vi un grupo integrado por dos hermanas (la que canta es muy parecida, en todo, a Celeste Carballo) y el baterista hombre, llamado “Eruca Sativa”, mucho poder en el escenario y agradable.
Llego Guasones con algo de lluvia, hizo todos temas conocidos y es el recital que más salté y descontrolé en una tarde lluviosa y tranquila. “Infierno Blanco” es el tema que más canto, hoy día. Soto estuvo algo rígido, pero muy respetuoso y no se hizo el rebelde como en otros festivales.
Quise ver Nonpalidece, pero la lluvia fue insoportable y me fui, agarré el primer micro que había y le dije hasta Cosquín, pero Cosquín era la ruta 38, el camping donde estaba. Hablando con un pibe cordobés me dijo que me equivoqué luego de haber estado conversando sobre bandas y demás música. Me fui a la Calera, Cordoba. Caminando por  calles inundadas hasta que encontré una estación de servicio en medio de la nada misma y que estaba gente. Muerto de frío me tomé un café con leche con un tostado. Esperé el micro de vuelta pero fue imposible y me pagué un remis, aprovechando que estaba inflando las chantas. Una hora hasta Cosquin, así me costó, porque la ruta está llena de curvas.
En fin, hasta esto último disfruté del segundo día.

miércoles, febrero 10, 2016

Mi Cosquin Rock 2016. (1er dia)

















Un tanto atrevido haber decidido, con esta edad y, además sin compañía, ir a Cosquin Rock 2016. En el momento que llegué a Murgiondo y Rivadavia, y me subí al micro, parecía no encajar, cero bola con los de alrededor. Venía de jornadas suntuosas en un hotel de Libertador, y por fin, bajaba a mi austera realidad.  Este fue el primer viaje de los 3 inéditos planificados para el 2016.

El viaje de ida fue eterno unas 13 y media para llegar a Cosquín, con un chofer que se perdió en la ciudad de Córdoba por caminos abnegados y una ruta 38 a paso de hombre.  Pegamos onda los 4 que compartiríamos habitación al toque…vos acá, yo acá, y asi sucesivamente. 2 íbamos solos y los otros dos eran amigos. Unos copados. Al toque fuimos a almorzar todos juntos, y me sentí en mi salsa, hablar sobre el rock del país que hábito, y algunas anécdotas sobre eso.  Luego tomamos fernet con coca, y de eso no estoy acostumbrado, en  la puerta de la habitación que daba a un gran patio
Con todo esto, súbitamente,  se hizo la hora del traslado por el micro de la empresa que nos presta todo el servicio.

Llegamos y dos fernets más que me mataron, un camino largo hasta la entrada principal y pogueamos, apenas llegamos con Los Péricos, para entrar en tono, luego nos perdimos un par…el fernet me pegó mal, sumado al cansancio acumulado entre la semana agotadora y el viaje, sentí que me faltaron fuerzas. Vi sólo “Banda de Turistas” en una carpa con poca gente, pero mucho ruido en su hit “Quimica”, luego “Salta la banca”, en el principal, muy prolijo. “Kapanga” donde ya el pogo y mi mal humor por el agotamiento, me hizo disfrutar a medias,

Luego comí un chori con lechuga y tomate…Y me tire dentro de una carpa, que parecía  de circo, apoyado con un palo de hierro y me desmayé del sueño que tenía, en una posición que no parece cómoda, pero no me importó nada. Me desperté hasta que alguien dijo que culminó “La Berisso”. 
Y salió Ciro e hizo un recital espectacular con temas propios y de los Piojos como Ruleta, Tan Solo, Dificil, mezclando con los propios  Astros, Tal Vez, Me gusta, etc. Culminando con Canción de cuna, Mirenla, Antes y después, el farolito y el tema que menciona los barrios que no se como se llama.  Jugó con la gente, amenazándolos que era la última : “Si si si”, contra “no no no” del público. En definitiva, redondeó lo mejor del día 6, y me fui contento,  a pesar de mis preguntas existenciales: “¿Que hago acá?  ¿Por que no me voy a dormir? ¿El cuerpo me da para esto?”, etc. Ciro y los persas tuvo una duración de 2 horas y media.


Por suerte los otros días, demostré que sí, me daba el cuerpo y la cabeza.

domingo, enero 31, 2016

Enero atípico en el comienzo del 2016

















2016, que cacheteado comencé. Si comparo, es como si te clavaran 3 goles, sin darte cuenta que estás en la cancha.   Inicié sin voz, por haber cantado 3 horas, borracho, con el ventilador frente mío. Luego vino un día atípico de laburo el 2 de enero, donde no pude resolver las cosas de manera total. 

La semana del 4 de enero fue histérica entre los compañeros de trabajo y los que lo presionaban.  Muchos roces con la mujer, o chica que trabajo, y es representante de la empresa.  Yo demostré suceptibilidad, y poca resistencia a cada uno de los representantes del proyecto.  La venida de los extranjeros, trajo muchos problemas y soluciones a problemas, que causaban otros problemas. Trabajé tenso, a destiempo y sin espalda para aguantar la presión.  La bolsa por su parte se desplomaba, y ayudó a bajar el ánimo.
Los dólores de cabeza y el calor que suele hacer en Enero, me fundieron.

Mientras tanto,  muchas noches me puse como objetivo solucionar el problema de la otra empresa, y hasta contacté por Facebook, un señor de la AFIP que me atendió hace como 5 años atrás. Y realmente, me sorprendió, su buena voluntad y atención, ha estado más de dos horas trabajando a la noche y algún sábado.  Pero mi cabeza no está acostumbrada a ir a mil, y se paga con mucha ansiedad, comida y poca actividad física y muchos sábados de laburo. ¡casi todos!.
Así todo, resolvimos el asunto, y sentí que del otro lado me estafaron, ya que no me atendieron para ver cómo queda todo, eso es algo que tengo que resolver en febrero.

El otro destrato laboral fue de la consultora de Alemania, en que le digo que nos veremos en otro proyecto, y haciéndose el gracioso delante de todos, sin agradecer un caxo, me dice: “Si, en otra vida”. Está bien, será su voluntad y que se vaya a excrementar por ahí. Supongo que el turco se sentirá un abismo superior.

Sin dudas, hace años que no tengo estabilidad laboral ni proyectos laborales a largo plazo. Tal vez, mucho no me interesa, o no quiero comenzar de nuevo. Aunque no sería un comienzo de nuevo, sino que, tal vez, es entrar a un régimen que no adopté jamás, y a mi, me da motivación que algo concluye, que doy vuelta la página.

El auto, nuevamente me trajo problemas de lubricación y bomba de aceite o tapa de cilindros (no sé) y hace dos semanas que estoy sin él, cada uno de los problemas es peor. Sería mejor venderlo, pero creo en el desgaste y en el reparé. Una creencia absurda, aunque me da mucha fiaca vender el auto y comprarme otro, tendré que esperar unos meses más si quiero y puedo hacer esto.
Sin embargo, esto ya, prácticamente pasó, puedo lamentarlo, pero ha acaecido y la semana que viene voy a vivir algo adolescente con edad para ir a teatros con butacas, como es el Cosquín Rock, y es el 
primer viaje a que tengo pensado en realizar este año, que se desprende de un alivio del año anterior.  

Tal vez, marzo vendrá Mar del Plata y después algún viaje grosso para abril, mayo (que no es seguro). Aunque esto me retrotrae a otros años. Además de seguir con la racha del curso de italiano, continuar con inglés y más adelante aprender francés (al estilo como aprendo italiano, por Duolingo una capsula por dia más dos repasos diarios).

Con respecto a las actividades físicas, sé que no estoy en estado, pero le pongo ganas y no hay ningún objetivo, más que moverme y sentirme feliz al hacerlo, con esto no podré el piola diciendo asuntos acerca del sacrificio, el deporte y la mar en coche. Enero tuvo sólo 11 dias en que practiqué actividad física, también 3 salidas al cine (increíble para mi).  Febrero serán menos, y marzo me estabilizaré.


En definitiva enero suele tranquilo, admito que fue uno de los peores eneros de mi vida, pero se vislumbra mejores etapas para el 2016, a pesar de la coyuntura violenta y apocalíptica que me venden.

domingo, enero 03, 2016

Estadísticas 2015















El año 2015, culmina en el puesto 14, de los 24 años que fui analizando. Si bien, el que pone la vara, es la misma persona, está persona va envejeciendo y genera, cada vez más, limitaciones para juzgar. 
El 2015 culmino con igual puntaje que 1995, pero está un puesto superior, porque tiene 75 dias buenos, comparados con los 54 del periodo a comparar.  El año está a penas por debajo que el 2014, (un puntito no más), tuvo un repunte extraordinario en el segundo semetre, sino peleaba el descenso. 

El mejor mes con 9 dias buenos, 6 malos y el resto normales fue Octubre, donde tiene sentido el por qué.  El peor mes fue Febrero con 5 buenos, 11 malos y el resto normales. Además Octubre fue el mes que más dias buenos tuvo y Agosto, con 12 dias malos, fue el mayor en este sentido. 
En la general Enero continúa en el primer puesto, muy cerca está Diciembre, y Julio en el tercero, sobrepasando a Febrero. El podio de los peores comienza con Octubre como el peor mes computado, seguido por Junio y luego Agosto.  El 29,22% de mis días son Malos.

El mejor día de la semana fue el Sábado, rompiendo la racha del Domingo que 3 años consecutivos finalizó en la punta. Lo curioso que, el segundo fue el Jueves y recién el Domingo en tercer lugar. Los 3 tuvieron 17 dias buenos en todo el año, el Jueves es el 3er mejor dia de la semana, luego del Sábado y el campeón el Domingo.  El peor dia de la semana fue el Lunes con 4 dias buenos, 24 normales y 24 malos.   

Muy por debajo del promedio, este año realicé 192 dias de actividad fisica, no incluyo caminatas ni sexo. Desgarros, gripes, y otras apatías, me bajaron del promedio.  El mes que más hice, actividad fisica fue Enero con 22 dias; en cambio el que menos fue Octubre con 10 (supongo que estuve en pedo, dia por medio) 

Trabajé que años anteriores, con 129 dias en el año, más que el promedio de los últimos 4 años. De enero a Mayo no se computan dias laborales. El que más trabajé fue Agosto con 21 dias. 

En Redes sociales, el señor JM comenzó con 126 contactos y culminó con 140. El otro, comenzó con 169 y finalizó con 196. 

No corrí maratones, leí apenas 4 libros, donde me costaron porque dediqué a otra cosa, y mi concentración fue disipando en todo sentido. Me dediqué a ver series Argentinas (unas 8 series por CDA) y 43 películas.