miércoles, abril 24, 2019

Yugoslavia fue dividida en 7 intereses diferentes
















El año pasado se jugó el mundial en Rusia, y los medios patrocinaban a la presidente de Croacia como una persona ejemplar.  Muchos internautas cortaban y pegaban con alegría, lo simpática, lo politicamente correcto que es esta mujer, además que salieron fotos en bikini y  que se pagó de su salario asistir a la final del mundial.
Esta persona se llama Kolinda Grabar-Kitranic y ni por asomo desea que Yugoslavia vuelva a estar unida, sino por el contrario fomenta la discriminación y el desprecio. Por ejemplo solo aceptó 100 inmigrantes de los 160.000 que entrarían a Croacia, sin ninguna protección a los refugiados ni inmigrantes.  El inmigrante debe pagar una multa de 3000 euros si está indocumentado, además de recibir azotes y maltrato.  Parodijacamente es uno de los estados que más violencia de género y discriminación sexual posee.

Así como se exaltan ciertos personajes con poder, Yugoslavia hizo que los Croatas odien a los Bosnios, porque eran malvados y asesinaron 110.000 personas a  principios de los 90's. 
Yugoslavia llegó a ser próspera y tenía un crecimiento promedio del 6,1% anual, principalmente porque estaba en la cima de la industria naviera y el petroleo, en los años 60. Actuaba como nexo entre paises de Europa y la URSS.

Drago Pilsel un Croata que vivió en la Argentina, cuyo padre escapó de la segunda guerra mundial, comentaba lo penoso que es la división de Yugoslavia y lo mal que le hizo a los 7 estados que lo conforman: Eslovenia, Bosnia y Heregovina, Montenegro, Croacia, Kosovo, Serbia y Macedonia.
Dos de sus hermanos murieron en un guerra cruenta con base en Sarajevo, el fue un seminarista que no se decepcionó de los Croatas y su promoción cultural al odio.
Por siete intereses diferentes, porque la etnia en Bosnia, donde casi la mitad son musulmanes y los Croatas discriminan a los musulmanes.
Si bien el presidente Tito no llegó a resolver los problemas estructurales, y al fallecer Milosevic tomó las riendas y se desataron conflictos de más de 15 años, que devastó y empobreció a la población de Yugoslavia en general. Además de la caída del régimen comunista. 
La mezquindad, la creencia de abundancia hizo que Serbia sea el primero en separarse tras un memorandum en 1986, por Milosevik, donde el primer conflicto fue la falta de integración solidaria a mineros albaneses junto a Eslovenia y Croacia, donde Milosevic, bajo propaganda, decían que "propagaban el miedo a Serbia", victimizandose. 

En todos estos años, uno aprende que el que tiene el poder se disfraza de víctima y se defiende de las supuestas garras del que no lo tiene.
La división política y económica solo sirve para acentuar diferencias y desfomentar la union entre los seres humanos, además de multiplicar por 7 los asuntos burocráticos.

domingo, marzo 31, 2019

Primer trimestre del 2019






















Tanto como me dedico a leer balances y sintetizarlos en un hoja del procesador Word, también analizo mi vida. Con la libertad de no estar condicionado a compartirla, según los parámetros convencionales, sino a soportarla, como en los últimos años la soporto.
Escribo esto con dolor de cabeza por una conjuntivitis que dura más tiempo de lo que me duraban antes. Todo lo que padezco se extiende mucho más en el tiempo, y no me puedo liberar. Soy otro, otro más chato.

Cada vez que voy a jugar a la pelota, pienso que es mi último partido, porque culmino con más dolores que la última vez.   Recurro a doctores que se enojan o no me creen sobre mis dolores, supongo que las hernias, protunsiones, artrosis, son normales, y te tenés que joder porque así es la vida. No sólo eso, cuando leo y me agacho, a mirar lo que estoy leyendo, me mareo y me dan nauseas. Los acufenos que no me dejan dormir cuando me levanto para ir al baño.  En fin, peor cuando generalmente siento que mi cuerpo se pone rígido con una carata de dolor.

En este trimestre la pregabalina me hizo estragos mentales, el humor irritable al despertarme, donde casi no sonreía durante el dia, donde la música ya no es un plano importante, donde no me acuerdo lo que estoy haciendo al segundo de haberlo pensado.  Una especie de zombie andando, viviendo con un transitar errante y agazapado sobre el dolor que viene. 

Dejé a la psiquiatra porque me ví encadenado a sus miedos, porque perdía una entrada segura cada 15 dias. A su vez, Enero, fue un mes envuelto a los dolores y los dramas de la pregabalina y no hice, practicamente, actividad fisica, si caminé hasta el centro, pero nada más, mi casa era mi refugio, casi carente de sonrisas.

La perrita que cuidé, Clarita, fue mi compañera, por miradas, por compañia, por caminatas, por amor, que es lo único que puedo dar, un amor, sin reclamos ni pases de factura, ni con el lenguaje fundamental para alimentar el amor entre seres humanos.

Medicos variopintos, inserción de hueso en el maxilar, y un mes vacuo destacó a Enero.
Febrero me levanté, dejando al psiquiatra, yendo a jugar a la pelota, al gimnasio, unas pocas veces a trotar, con dolores, con mareos, donde más que un disfrute era un desafío. Porque, poniéndolo en la balanza.

Algo que incorporé fue el turismo en la ciudad donde habito, como es Capital Federal, y por suerte, gracias a la tecnología, gente te cuenta historias, mientras realizas una caminata, por ejemplo por Avenida de Mayo, por Costanera Sur (con barquito) y por Recoleta.  Gran incorporación a que, ojalá, pueda repetir. 

Con respecto a las relaciones por dinero, me fui a boxes, no me banqué más a un ventajero, que cree que yo le tengo que estar agradecido, porque le manejé su plata en la bolsa. Estos tratos mercantilistas, donde, se hace varias veces el pelotudo con respecto al dinero, la avaricia a flor de piel, no los tolero, entonces, quiebro relaciones, porque un stress por guita ya fue.
Por el otro lado, los otros 2 clientes quisieron dolarizar, si bien estoy en tránsito de eso, también suelto la mano. Allá por el 2018, anhelaba manejar la cartera a más gente, pero me doy cuenta que no tengo poder de convencimiento a nadie, me recuerda cuando salía a vender productos de limpieza y no le vendía nada a nadie, cero seducción.   

Entonces, tengo que desarmarme y bancarme a mi mismo, por medio de estrategias economicas, no perjudico ni beneficio a nadie más que a mi, por lo que ahora comienza una toma de conciencia que en esta estoy solo, como en casi todas.   La ventaja, es que el stress no será compartido ni será impartido por alguien cercano, sólo por una jugada propia.  
Entiendo que el status que tomé estos ultimos años son algo elevados, pero se cancelan viajes, se cancelan clases, se cancela los taxis como algo común, se cancelan muchas cosas, donde la austeridad tiene que ser "un ahora en más".

En calificaciones este año sigue la senda del anterior, es más, peor aún, revolcado en la mierda, pero con diferente enfoque, y no planificando, sino soportando y desafiandome en el dia a dia, para no encastrarme en la cama, todo el dia y toda la noche, siendo el lugar donde menos dolor siento. 


viernes, marzo 22, 2019

Las vacaciones 2019





















El 2019 será flaquito de viajes, este, muy probable que haya sido mi único viaje y no pienso salir del entorno de mi casa.  La austeridad es menester, para realmente sellar mi jubilación, porque mi cabeza no da para más, lo que en un libro hace un listado al modo "to-do list", cada casillero se tacha por falta de mérito.
Ciertos niveles de ansiedad me trajo este viaje, varios dias antes, como si hacia décadas que no viajaba, la logistica en llamar a Fabiana, para ir a buscar a mi hermano, y luego ir a la estación y tomarnos el tren, me puso nervioso.
Para lo que cualquiera es simple viaje a la costa Argentina, para mi conllevaba un esfuerzo, el salir del entorno seguro de mi habitación, de mi cama y saber que a la noche yazco mirando la TV.  La ansiedad de las "cosas simples para otros", en fin, ya haré un balance trimestral de como viene el 2019. 
El viaje de ida fue un tren con un señor que se las sabía todas, que viajó a 105 paises para conferencias, que sabía la historia de Singapur, que tenía 76 años, caminaba 17 kilómetros por dias, que curaba a las señora que sufrían de artrosis, artritis con limón y bicarbonato. Todo puede ser, si yo fuese "millonario" igual elegiría viajar en tren, porque no me banco los aviones y la ruta me hincha las pelotas, con un viaje de vuelta donde se embotelló porque cortaron una de las autopistas cerca de Retiro. 

Arribamos a las 10 y media al hotel, comimos una pizza mientras  daban un partido de futbol que jugaba River Plate y después a dormir. El primer dia hice los sandwichs y alquilamos una sombrilla, caminamos y al mediodia volví a nadar luego de 3 meses con el agua helada, pero con mayor alivio de por fin nadar.  Todo pasaba por contemplar el mar, enterrar los pies, leer el ebook, hacer crucigramas. Mi hermano tal vez se quedaba a la orilla del mar y se quedaba contemplando mucho tiempo.
La contemplación para otros puede señalizarla como improductiva, pérdida de tiempo, y hasta mediocre. Apuesto a la contemplación, entonces. 
Nos ibamos tipo 16/16:30 si pintaba el frio.
3 dias de 5 hicimos esto más meterme en el mar. La temperatura no superó los 22 grados e ibamos con 15 a 17.
Como plan extraordinario fue ir a la casa de Victoria Ocampo en un barrio muy parecido a San Isidro, por las casas grandes y la arboleda. Vimos un video con la historia de Victoria Ocampo y los diferentes posturas sobre la mujer de los años 30 o 40, que agasajaba a las celebridades intelectuales nacionales y de todo el mundo, manejada en un ambiente elitista, pero plagado de conocimiento de letras y de filosofía.  Recorrimos las habitaciones, sus frases, su colección de libros, y sus diferentes influencias que estaban reflejadas en la casa de Victoria.
Otro dia fue caminar por Varese y por el centro, a pesar del viento sudeste y la llovizna molesta.
El casino, perdí el 13% de lo que aposté, pero implicó quedarnos una hora y media y con toda la tranquilidad del mundo apostaba en forma especulativa y conservadora.  Mucha gente se ponía muy nerviosa al perder plata.  No es mi caso, yo disfruto haciendo cuentas y probabilidades, gane o pierda.
Esa fue la única noche que salimos, luego nos quedabamos en el hotel, comiamos, mirabamos TV y dormíamos. 

Claro que el ser normal dirá que tenemos que aprovechar el tiempo lo máximo posible, pero no, el ritmo era lento, contemplativo, cansino, apagado, sosegado, improductivo.  Todas característica que yacen en mi persona de hoy que vive encerrada en las limitaciones que el dolor, la despersonalización causa. Pero en definitiva fue positivo. 
No creo que haya más viajes este año, no hay más desafíos fuera de mi casa. 












sábado, marzo 09, 2019

Molestar















Si en el desarrollo de la existencialidad se tiene un nulo reconocimiento por el otro, sea porque no se siguen normas éticas y morales, ni un camino de destaque, simplemente porque no hay salud ni placer para hacerlo, se utiliza la poca fuerza que tiene para molestar. 
El molestar puede ser util para cambia el rumbo de lo que ya establecido. Por ejemplo, cualquier movimiento para hacerse ver, tiene que molestar: cortar el tráfico, no acatar órdenes del régimen establecido, no acatar medidas impuestas por el llamado "poder de turno", sea el entorno que sea. 

Los bebes, los perros, he notado, como cualquier otro que haya observado esto, es que llaman la atención, gritando, ladrando, rompiendo cosas, y cualquier otro comportamiento que molesta para llamar la atención.
 Entiendo que no soy muy hábil para molestar, es más me evado para molestar y ser molestado, pero yo interpreto eso, cualquier otro puede decir que molesta mi presencia, el olor de mi sudor, mi apariencia, mi tono de voz. De hecho, el tono de voz del presidente de la nación me causa molestias, se trata de un tono de voz que me genera repulsión por su chillido y su acarreo tratando de esbozar alguna palabra, más allá, claramente, de su labor en funciones.
Entonces esto conduce, para tomarlo como hipotesis, cualquier tono de voz parecido al presidente, me causa rechazo y no compartiría un diálogo, porque esa observación se convierte en una tesis.

Pedro Saborido, quien me inspiró en este apartado escribe sobre molestar:
"El acto de molestar, que si bien es característico de los humanos, es compartido con otras especies y se observa en diversas culturas. Un primera observación de la conducta molesta indica que entraña el objetivo consciente y voluntario de dañar a otro ser vivo.  Sin embargo, si observamos con mayor detenimiento, veremos que, además la conducta molesta nos permite ser percibidos.   En definitiva, molestar nos constituye como sujetos e inscribe nuestra existencia en la conciencia de otros seres humanos".

El hecho de ser percibidos, y reconocidos, si se quiere utilizar el bien y el mal como parárametros, el daño puede que esté asociado al mal, pero hacer mal a alguien por molestarlo, tal vez es causa de que el otro sujeto molestó anteriormente o no sé.

Igual estoy descartando en este post, como molestan los dolores físicos y cuantas posibilidades de dolor tiene, por lo menos, el cuerpo humano, por eso la salud está institucionalizada y es onerosa.
Pero este no es el objetivo del blog, aunque entiendo que mis problemas de salud están omnipresentes en este blog.

En esta etapa de mi vida que no puedo ser reconocido por padre, por laburante, por amigo, por apresurado, por deportista, por inteligente, por culto, por util, por productivo, etc. Entonces, no me queda más que un saludo a la gente, molestándola y eso me da una entidad a la que etiqueto que existo para molestar.

Por último el molestar es efectivo para llegar algún fin, recuerdo que en una etapa de mi vida estaba enajenado a la computadora, y el perro que tenía necesitaba mimos, comer, pasear lo que sea.  A veces ladraba, pero finalmente encontró la manera para que yo pierda la fija atención a un monitor, y era desenchufar la computadora, y eso se volvió en un mecanismo cada vez que necesitaba algo.

jueves, febrero 07, 2019

Mis observaciones en el subte.














Cada vez que subo al subte, y si éste esta repleto de gente, tengo el pavor de apoyar alguna fémina sin querer y que está me denuncie por degenerado.  Hoy que, estoy practicamente sin líbido, he visto como echaban a patadas a un señor por el supuesto apoyo a una mujer con un carrito de bebé. 
En definitiva, vivo pidiendo disculpas por si causo alguna molestia.  Igualmente, supongo que algún señor te pida disculpas, te da la razón, o te da lo mismo. 

Una de las observaciones es hacia dos señoras, creo que mucho menores a mi (le debo doblar en edad) estaban a la guarda de una nena. La nena, no debería tener más que 4 años.
La infante gritaba en el subte y las mujeres se reian de los gritos. Yo captaba los gritos con cierta vulnerabilidad y cerraba los ojos fuerte. Igual voy camuflado: gorra y anteojos (si pudiera usaría barbijo, pero no me resulta cómodo)
De repente la nena me saca la lengua, de una forma vehemente, como desafiante.  Yo no encuentro lugar donde esconderme.
Una de las señoras le dice: "No le saques la lengua al señor, Sofi".
La nena vuelve a sacarla con más agresión y comienza a gritar.
"El señor te va a llevar con el MOMO, y el MOMO es malo"
Ahora el MOMO es el CUCO de antes. ¡Mirá vos!
y yo contesto
"Yo soy el MOMO, ¿no ve?".
La señora se lleva a la nena, me echa una mirada con gesto de asco y las tres se bajan en Once.
*******************************************************************
Otra de las historias es sobre una joven atractiva , cuya voz que envuelve, además de llamar la atención por su vestuario: llevando su remera corta (casi un top o un bandeau), su calza multicolor y zapatillas deportivas haciendo , su bronceado atrapante, su fibroso y delgado cuerpo captaba la atención de ciertos pajeros y pajeras que disfrutaban y sufrían al mirarla.
Igual a ella no le importaba más que hablar con una señora mucho mayor que ella, que parecía tener cierto aprecio, pero ella, como si tuviera todo el empirismo de su parte concluía:
"Los que trabajan en empresas creen tener todo asegurado y en cualquier momento te despiden sin que lo sepas. En cambio trabajar independiente es más constructivo, vos sos el que emprendés y tenés la libertad de hacerlo cuando quieras. Aparte yo tengo un DON especial con los chicos, soy como el punto de atención."
¡Que bárbaro! seguramente pegó un trabajo fenomenal y cree que ese es el camino a seguir.
Realmente se la veía muy contenta y tiene con que: joven, emprendedora, atractiva: todo un tesoro y ella disfruta su momento pleno.

******************************************************************
La tercera observación que vuelco en este apartado del blog es sobre como se mandan mensajes de voz todo el tiempo. Mientras yo practico idiomas en voz alta, generalmente trato de practicar italiano, la gente cree que eso esta mal y atender a las urgencias permanentes con su aparato mobil es mucho más interesante que un loco intente meter alguna palabra para armar una frase. Igualmente, si hay una mirada molesta pido disculpas, para no incomodar ¿vio?
Una señora de unos cuarenta y pocos dice: "Ahora estoy en el subte, te contesto cuando bajo", no pasaron más de cinco segundo y dijo: "El bordado de las mesas tiene que ser de una tela...(bla bla)".
Escucha el mensaje y vuelve a contestar. Es decir, el servicio ad-hoc es cultural.  La gente ajena a mi, debe contestar los mensajes al toque, sea con voz o escritos, porque el hacer esperar es pecaminoso, incluso si está cruzando la calle con semáforo habilitado para los auto o caminando bajo la multitud viendo el celular.  Cada uno de las personas, son muy importante, y debe atender asuntos extremadamente importantes unas cien, o más, veces por dia.
Yo, no soy héroe de nada, pero casi no tengo intercambio por celular y mensaje de voz no uso.  Igualmente no quiero justificarme que lo mio está bien, al contrario, culturalmente está MAL y debería comunicarme más. Pero ¿Sabés qué? No le debo nada a nadie, ni nadie me debe nada, ni atención, ni dinero, ni comportamientos politicamente correcto, prefiero aislarme y observar a esta mujer de 40 años que le faltaban 4 paradas para bajar y que tuvo un ida y vuelta de alrededor de 10 mensajes de voz con risas, chascarrillos y otras jaranas, sin tener verguenza que un error como yo, la observaba.



jueves, enero 31, 2019

Venezuela otra víctima del capitalismo y el hambre













Realmente es un mundo díficil para vivir y tener una opinión imparcial, e incluso parcial por el asunto de Venezuela. Estados Unidos es la primera minoría en que posee el capital del mundo, y más allá de paises, hay empresas que ganan tanto, o más, que lo que puede generar un pais entero. Estados Unidos, además de cargarse del medio oriente, e incluso, con la excusa del terrorismo y la subversión, hace una justicia donde mucha gente de todo el mundo los apoya. 
Pero así, conozco al ser humano, tal vez con el afán de conquistador moderno, juegan con las noticias y ponen gente de su lado. 
Es necio, además, ponerse del lado de Maduro, cuando promete un saneamiento económico a un pais desabastecido, donde el valor de los trabajadores se traduce a nulo.  Asi como Fidel Castro se "borró" cuando la Unión Soviética cayó y los que no pudieron exiliarse de Cuba, tuvieron que actuar en comunidad y usando su creatividad al extremo de sobrevivir, por eso el nivel creativo e intelectual del cubano, es originario de la supervivencia.
Para Venezuela es un asunto de hace unos 10 años, por el asunto de Petroleo Venezuela y el tire y afloje del precio del mismo, y el ex-presidente Chavez rebelándose contra los acuerdo con el pais del Norte.
Probablemente los ejecutores para que las empresas sigan con su avaricia y codicia, les bocinaron a sus intermediarios (los gobernantes) para que castigaran y llevaran a Venezuela hacia el mismisimo abismo, con hiper-inflación, con desabastecimiento, con desvalor del trabajo, con hambre.
La necesidad básica de comer, las elimina los heroes de las pelís que van contra el terrorismo y la subversión.  
No hay mucha claridad en las últimas elecciones en que Maduro triunfó, dicen que había que tener el carnet de afiliación al chavismo para ir a votar, y por ello se declara inconstitucional la votación.
Los paises carroñeros, a través de sus gobernantes, como el mentiroso de Mauricio Macri (me tomé el atrevimiento de juzgarlo porque es mi blog).

Entonces la contrariedad para demonizar o privilegiar a los que viven en una comodidad mucho mayor de los padecientes, desencadena que me haga ruido por todos lados.  En las guerras no hay ganadores, el que victorea cualquier guerra o cualquier triunfo de los capitalistas poderosos, le tengo miedo, porque en cualquier momento te pueden cagar. 
En fin, más del 10% de los Venezolanos se fueron de su pais, porque tuvieron los medios para hacerlo, otros quedan a la deriva con la desnutrición, la ignorancia, la desesperación, la incertidumbre y la violencia. 
Acá pierden todos, siguen ganando los sujetos que imparten banderas a causa de una paz que no es creíble, pero la mayoría es la que sufre. Otros miramos por TV o internet y tomamos partido. ¡Que fácil ser burgués! 
En fin, ¿donde va a parar todo esto?


martes, enero 08, 2019

2019: Partiendo de lo más bajo.


















Luego de esta imagen pedorra, ya comenzamos a vivir un nuevo año.  Si bien, vengo del alivio de culminar un 2018 malísimo, y con la excusa del cambio de año calendario, me ilusiono que el 2019 será un año mejor que el 2018, pero es una tarea difícil, pero no esforzarme para hacer miles de cosas impresionantes y desafiantes, sino por el contrario, vaciar el tensometro, abandonar la adrenalina, y rumbear hacia el lado contrario del esfuerzo y, si es posible, del dolor.  
Justamente, el dolor fisico, desembocado en el dolor mental, mediante las emociones resignación, la irritabilidad, la amargura y demás.  Si bien muchas veces le hice frente: los dolores de cabeza, el ardor detras de los ojos, las contracturas, los mareos, hicieron de mi un despojo.  
Sabiéndome despojo, tengo que adaptarme a eso, pero dejando el "ser apresurado" para otra vida. 

Vengo de un 2018 con cierta descapitalización económica, además de que el negocio del manejo de carteras no generó casi nada, además de no conseguir ningún cliente.  De hecho espero para el 2019, no conseguir ninguno, sino ir apartándome de las relaciones con los mismo, seguir por las mismas y evitar la dependencia. El ser humano siempre espera y pide más de lo que da, y si da más, entonces te lo va a cobrar, asi como la vida te cobra, cuando haces un esfuerzo corporal, está ahí para molerte, para lastimarte.  

Con crisis de existencia y madurativa, prefiero la soledad, inmerso en relaciones superficiales, mientras no me agoten. Porque hablar me agota, ya que la mandibula, la garganta, la migraña o lo que sea hicieron estragos.  Igual hay que ponerse en lugar de alguien para sentir dolor. 
El dolor es algo que la gente ocultamos, porque el hecho de mostrarnos con dolor, ostentamos vulnerabilidad, y el sistema no le es productivo seres humanos falibles, débiles, sino gente pujante, ambiciosa y dócil a las reglas de juego con sus premios, donde se incluye el reconocimiento, pero uno tiene que imponer imagen, esfuerzo, plenitud, inteligencia, certeza y mostrarse interesante. Todo lo que ya solté, y por lo menos, que estoy en vias de soltar.  El alivio de tener que ir abandonando la apariencia, si bien me aisla, me da cierta sensación de libertad. 

El 2019 aproveché y toqué la guitarra con vino y un licor alemán llamado Jagermeister, donde los pensamientos y la coherencia se esfumaron y toqué cualquier cosa. Como la gente estaba de festejo, aproveché para hacer mucho ruido. Luego me disfracé como tuve ganas y salí a pasear con rumbo hacia Palermo, pero sin rumbo en el quehacer, paraba con la gente para fumar o para tomar, y en el camino sin darme cuenta llamaba a gente para molestar o demostrar que ellos sí, tienen valía en su vida, que ellos son mejores, que les otorgo, a pesar de ser un despojo, el poder de ser superior. 

En el 2019 entré soltando el sexo, siquiera conmigo mismo, tengo el record de estar sin eyacular en mi vida, más de dos meses. Pareciera que inflo el pecho por eso... no, no eso, simplemente los acúfenos se aceleran y los oidos se me tapan cuando me estoy tocando, entonces me desconcentro, por lo que dejé de hacerlo. Por ende no deseo a nadie sexualmente, lo asexual que me dije ser, lo estoy implementado.  Puedo ver cuerpos pasar por la calle, pero es por mera costumbre.

Por consecuencia, el atontamiento del enamoramiento, construído por las ganas de garchar, ya fue abolido.  Tal vez, más adelante, quedará la ternura y la contemplación con alguien, pero el imponerse a alguien para no ser manipulado, no es tomado en cuenta en el presente. 
Así como en el estar en pareja, el estar en una oficina no son estados que tengo previsto que van acaecer en el 2019. 

No esperar nada no es sano, por eso objetivos/tareas/cosas para hacer entre siesta y siesta, serán leer, moverme un poco: caminar, nadar si tengo ganas de volver hacerlo, ejercicio de estiramiento para mi cervicales. 
En cuanto a los médicos: veré como sigo mendigando sesiones de kinesiología, osteopatia, ponerme dientes, usar aparatos para ver si mengua mi migraña y mi mandíbula cada vez más debilitada y dolorida. 

En fin, un 2019 que, con poco, es decir con inacciones y más contemplación, puede ser mejor que el 2018. Obvio que no será mi mejor año ni tendré desafíos descollantes, pero tengo que actuar para que el dolor se apacigue y al menos, pueda sonreir un poco más que en el 2018, sino es así, implementaré más el dormir que el vivir.