lunes, abril 14, 2025

Quilmes Rock 2025: Dia 3

 




12/04/2025: "Quilmes rock" dia 3.
Segundo dia que acudí a un evento que "esperé" durante mucho tiempo, y donde realmente exagero los sentimientos de alegría y bienestar, para mi es un día muy especial, como sucede con la gente que ve un partido de la Selección de fútbol en un mundial. Se les dice Termo, digame lo que quiera ¡Tiene razón!.
A pesar de mi retraso madurativo, mientras tenga salud y capacidad de ser "ridículo" seguiré asistiendo a los recitales, incluso a aquellos cuyo promedio de edad son la mitad de la mía.

Si bien empezo en televisión este megaconcierto, disfrutando a los brujos sobre todo con "La bomba musical", "aguaviva" y "Kanishka". Luego Gabriela tomo el auto y nos costó un huevo estacionar en las inmediaciones.

Afortunadamente, arribamos para ver el inicio de Virus, con bastante gente en el predio y cuyo repertorio no tuvo sorpresas: "Imágenes paganas", "Pronto entrega", "Luna de miel", quizás "El probador" fue algo diferente. Pero bueno, todos sabemos las canciones, además "Virus" es muy festivalero.

Al toque, al finalizar la banda de Moura, en el otro escenario, miramos "Los Tipitos" con muchos temas de "Armando Camaleón", largando con "Brujería", pensar que agradecí en una maratón que corrí a "Los tipitos" (hace 20 años) que me acompañaron y se me cagaban de la risa.. ¡Y está bien!
Luego, me fui a un escenario más pequeño y vi a Indios, y Joaquin Vitola estuvo genial como frontman, sus bailes, sus poses, un fenomeno; cantó los existos de "Tu geografía", "Ya pasó" y "Jullie" y las otras canciones que también supe. Con un muy buen nuevo corte con "Conociendo Rusia", llamado "Loco".
Auténticos Decadentes y su fiesta, vi la mitad (preferí Indios, porque decadentes los vi muchas veces), con sus exitos populares y con un invitado de lujo como Fernando Ruiz Diaz.
Después, un bache largo, donde comimos panchos pseudo-veganos y papa fritas de paquete, descansamos y el frío se sintió. Nos paramos para ver un par de temas de Richard Coleman, como un muy buena versión de "Heroes" y alguna canción de "Peligrosos gorriones". Juliana Gattas, por otro lado, con una versión bailable de "Puerto Pollenza" con Javiera Menna.

Y lo mejor de la jornada fue "No te va gustar" con una versión compacta de sus recitales kilométicos. "Al vacío", "A la izquierda del cero", "Tan Legos", "el angel que te cuida", "Ni te imáginas", entre otros hicieron un recital muy alegre, sólido y buenísimo.
Emi, recordó sus dias de Munro, muy cerquita del predio.

Babasónicos, inició con "Bye bye", luego "pendejo" y me quedé unos 10 temas hasta "comansé a besos a esta noche". Con una mezcla de solemnidad y los bailes de Ariel Rodriguez (el hermano de Dargelos).

Hermoso sábado, es una de los eventos que más feliz me hace, en una vida perdida economicamente y fracasada para pegar algún emprendimiento.



martes, abril 08, 2025

Poco: Trotada del 08/04/2025

 



"No hace frío afuera y me desespera
No volver a florecer
Está muy oscuro detrás de este muro

No me ves, no me ves
Ya no siento el fuego, voy quedando ciego
Y no lo sé, no lo sé

La verdad es esta y a veces me cuesta comprender
Que no la sé

Voy viviendo muy de a poco
Voy sintiendo gusto a poco

Siento tantas voces que no me conocen
Que no ven que no sé
Si estoy acá dentro, ¿por qué no me encuentro?
Y no me ves, vos no me ves

Voy viviendo muy de a poco
Voy sintiendo gusto poco

Y ya no siento el fuego y voy quedando ciego
Y no lo sé, yo no lo sé

La verdad es esta y casi siempre a mí me cuesta
Comprender que no la sé
Que no la sé"

Cierto que la verdad es ésta, por un lado es que estoy vivo y tengo el privilegio de significar lo que se ve, lo que se escucha, lo que duele, lo que alivia, etc. Esas sensaciones tapan cualquier mentira emitida para sentirse "ganador" en un sistema sofista y economicista.
Sentir de a poco, vivir de a poco, por más que otros y otras me sacaron varios cuerpos de ventaja por su asentamiento y madurez. Mientras pueda moverme, voy a aprovechar para realizar las mismas boludeces que habitúo hacer.

Hoy, la corrida estuvo algo pesado, hice muy mal en portar una campera, no quise sacarla porque atada a la cintura, sé que molesta. Si bien comencé suelto, los últimos 3 o 4 kilómetros fueron de sofoque. Practiqué para el sábado, ya que voy a ver a "No te va a gustar", los 10 kilómetros fueron transitados en esos riff repetitivos que tanto me atraen, y supongo, atrapa a la masa de gente que lo sigue.


Inicio: 06:12 hs
Duración: 55'07''
Última canción: "Poco" - No te va gustar.

domingo, abril 06, 2025

Quilmes rock 2025 - dia1 del Supermercado del Rock.



Y hace mucho saqué la entrada para realizar una de las 3 actividades que más me gusta. Ir a cantar, dandóle pleitesia y sumisión a los que interpretan canciones que me interpelan, me movilizan, me emocionan. 
Llegamos en auto de Gabriela y la hija, caminamos unas 15 cuadras. 
Escuché dos temas de Zoe Gotusso y luego me fui corriendo al que considero que más me movilizó en la jornada: "Ella es tan cargosa" con temas como Fui, Refugio, las mañanas, En redondel, Ni siquiera entre tus brazos y alguno más. Lo pasé genial para comenzar. Luego me fui a los escenarios principales que alternaban en dos: Estelares con temas como Alas rotas, Dia Perfecto, solo por hoy, el corazon sobre todo, donde vi 7 temas. 
Luego, me volví a separar, escuché en un árbol a "La vela puerca" y me caminé otras diez cuadras al escenario de Hilda Lizarazu, que estuvo re-amorosa con temas como D10s, sola en los bares, símbolo de paz, y muy suelta y desvergonzada en su puesta en escena. 
Las pelotas y el encuentro de las amigas de Gabriela e hija. Comenzaron con "Capitán América", luego "Sentir" y me fui con el tema que más me llega: "Personalmente", 
Volvi al escenario de 10 cuadras allá y ver el final de Emanuel Horvilleir con Radios y llegó Turf, con "disconocidos" como inicio, pero cuando cantaron "Loco un poco" se me desmoronó todo, porque tenía chicas que gritaban a Levinton como a Luis Miguel, igualmente el promedio de edad de Turf no es el común, era de alrededor de 19 años. Y me comí el pogo, los gritos, tratando de contrarrestando con el entrenamiento de fuerza, igual la vejez y el deterioro compensa para peor.
Para destacar es que un pendejo le grita: "Joaquín mi mamá te extraña", lo que Levinton responde: "Yo también extraño a mi mamá, que se fue a vivir a Valeria del Mar". 

Salí aturdido y vi 7 temas de calamaro, donde en Paloma se olvida una estrofa completa y canta más o menos las canciones del Movistar del 2024. 
Miranda fue buenísimo, con todos los temas que más me gustaron, con la invitación a Laly Espósito y con el tema de Pimpinela y Dyango: "Ese hombre", actuándolo. Muy bueno!




 

martes, abril 01, 2025

Certezas de Cartón: Trotada del 01/04/2025

 



"La clave está en seguir
no pienses en llegar
camino firme al fin
por donde nunca confiaras
tus penas de campeón

Me repetí así
nunca logre escuchar
me prometí así
a dónde no puedo alcanzar
sin alas ni reloj

Sopla el viento como un huracán
y yo, no pego un ojo
si pudiera solo olvidar
tal vez vería el modo

Anestesiado esta
mi pobre corazón
cámara lenta va
después del turbio nubarrón
que viene a crepitar

Todavía puedo escuchar tu voz reír

Sopla el viento como un huracán
y yo, no pego un ojo
si pudiera solo olvidar
tal vez vería el modo

Certezas de cartón
y piedra libre
para un dolor de fe"

"No pego un ojo", está certeza, esta evidencia acaeció justamente a las 4:40 hs, cuando la derrota y la resignación rebotaron como pelotas de ping pong en la cabeza.

Saberme en la incomodidad en lo complejo y oneroso sistema en que pongo mis hábitos, en contra posición de lo naif que suelo ser y lo nulo cautivante para afrontar el día a día.
Fue una de las peores salidas en mucho tiempo, entre la metamorfosis del clima, el estreno de unas zapatillas que tensaron mis pies e intentos casi inservibles para afrontar mi desidia. Aunque, admito que se culminó con una hermosa canción acorde a estos tiempos: "Todas mis certezas se caen como estantes flojos colmados de libros pesados" son certezas de cartón.

Hoy murió Toti Celiberto a la temprana edad de 63 años, un tipo que pudo sentirse completo, y que después de eso lo dejaron ir, sin saber como amoldarse como acomodarse al sistema triunfalista y exitista, aumentando las penas de campeón

Un señor de la panadería para justificar las adiciones en contra del higado, dijo que prefiero morirse asi, antes que llegar a los 80 o 90. Es su opinión y es su enfoque. Yo suelo ser más especulativo, son maneras. Los que califiquen que es mejor o que es peor, que se vayan a la mierda.

Inicio: 06:15 hs
Duración: 56'12''
Última Canción: "Certezas de cartón" - El Bordo.

domingo, marzo 30, 2025

UDPV = último dia de la pileta de verano 2024/25


 


" Hay que bracear hay que patalearY nunca parar de respirarHay que bracear hay que patalearLa costa va a llegar
Miro adelante el ríoSigo, yo jamás me rindoVeo todo como un juegoAire y corazón de acero
Viajo contra la corrienteFuerza hay que ser valiente
Crezco hasta ser oleada
El agua fortalece el alma
Viento puro movimientoG
Golpes a poner el cuerpo
Nada yo no soy carnadaNo me atrapa la cascada
Bajo todo es más intensoCero todo fondo es suelo
La energía es más potente
Agua viva y transparente."

Está canción me comenzó a acompañar y cerró una gran temporada de Verano. Sin hacer parangones precisos, una de las mejores que viví en Ferro
¿Por qué? Porque disfruté la mayoría de los "entrenos", porque, si no llovía, hice lo que me propuse. Y el anteúltimo, conté con el privilegio de tener toda la pileta para mi y nadar 3600 metros, para mentalizarme que estoy fuerte, agil y vivo. 
El último día se hizo esperar más de una hora para la entrada del horario habitual, porque no había un médico en la zona. Una mujer llamada Ana (gran compañera en este lapso de tiempo) hizo una nota. Y poco después de las 10, con Carolina y Marcela (que grandes minas) entramos con entusiasmo y a nadar. Los 1000 metros en croll, salieron espectacularmente rápidos, bajando los 20' (hace mil que acaecía).
Luego, hice otros ejercicios para completar las 100 piletas o 2500 metros. 
Escribo, porque mi vida corriente es amargada y triste, pero hay un par de ases que salen de vez en cuando que me permiten una vitalidad de gratitud: el movimiento y el aprendisaje. 


martes, marzo 25, 2025

Chivo expiatorio: Trotada del 25/03/2025

 



Algunos dirán que es solo un jarrón
Y para confundir, distraer la atención
Y la acusan dando por laudado
Que su curiosidad ya es un pecado
Y le mandan decir en una suerte de complot

Si la caja se llega abrir el mal se empezará a esparcir
Y todo se irá por su culpa de control
Y la empiezan a agredir, a insultar y amenazar
A perseguir, la caja le quieren robar
Porque ahí está la maldición que romperá la simetría
Aquí donde reinó siempre la paz y la armonía

Siempre alguien cargará la culpa
Siempre alguien cargará la culpa
Siempre alguien cargará la culpa
Con todo el peso, todo el peso, ¡sí!

omo en toda conjura, la condena es dura
A los que tengan dudas vayan y pregúntenle a Judas
Al que le pegan por su malicia
Como si no existieran la traición y la codicia
Vengan aquí, vamos a armar este muñeco para quemar

Él es la crueldad, es la violencia
(Cuélguenlo, patéenlo)
Apreten el nudo como a ninguno
Él es impuro y siempre lo supo a este ser oscuro háganlo humo
(Préndanlo, quémenlo)
Y entre sonrisas (Quémenlo)
Dejar que la brisa (Quémenlo)
Se lleve volando también nuestra culpa junto a sus cenizas
Después de cada sacrificio es que sentimos el alivio

De mantener intacto ese macabro equilibrio
Y en ese acto simbólico
En una forma elíptica
Purgamos lo diabólico
Con cero autocrítica

Es más un aliado que un adversario
Señalado con el dedo acusatorio
No hace falta un conflicto sanguinario
Mientras haya a mano un chivo expiatorio

Si no hay aire, no hay llamas
Sin Pandoras, no hay dramas
Sin un tonto, no hay un listo
Sin un Judas, no hay un Cristo

La culpa. Supongo que para los "Argentinos de bien" o para los seres humanos perfeccionistas y "buenas personas", ante una incomodidad, el otro y la otra tiene la culpa. Y ese "deseo" de que "alguien" tiene que hacer algo, como quemarlo, como patearlo, como echarlo, como colgarlo.
En esta esfera, sé que me construí un "ellos", donde detesto, pero parte de esos "ellos" soy yo mismo, por lo tanto me inculpo por inútil e improductivo y hundirme en un abismo sin fondo, sólo hacerme el boludo y salir a trotar, ser espectador de los exitosos productivos y, a veces, echarles la culpa, cuan "chivo expiatorio".
Quizá siempre busqué un chivo expiatorio, para justificar que merezco vivir, porque hay otros u otras que son injustos/as con los demás y yo, como no merezco nada, simplemente soy contemporáneos para enardecerlos/las.

Buena salida, temperatura ideal, aunque me tropecé con una rejilla suelta y sangró la rodilla. En ese momento pensé: "me lo merezco por inutil" y segui rodando con el dolor, y con el derramamiento de sangre, del golpe, que me nefregó.


Inicio: 06:08 hs
Duración: 54'31''
Última Canción: "Chivo expiatorio" - El cuarteto de Nos.

martes, marzo 18, 2025

La vida es una Moneda: Trotada del 18/03/2025

 



"La vida es una moneda
quien la rebusca la tiene
ojo que hablo de monedas

y no de gruesos billetes
Mi vida es una hoja en blanco
un piano desafinado
diez dedos largos y flacos
y un manojo de palabras

Sólo se trata de vivir
esa es la historia
con la sonrisa en el ojal
con la idiotez y la cordura de
todos los días,
a lo mejor resulta bien

La gente sueña que sueña
la calle sigue que sigue
el taxi gira que gira
el cielo y la ancha avenida

Los dí­as cantan la historia
del hombre al borde del hombre
los dí­as cantan mañanas
los dí­as no tienen miedo

Sólo se trata de vivir
esa es la historia
con un amor, sin un amor,
con la inocencia y la ternura
que florece a veces
a lo mejor resulta bien

Si nos inunda el asfalto
de sensaciones profundas
gocemos bien nuestro ahogo
que es nuestra imagen fecunda.

La vida es una moneda
quien la rebusca la tiene
ojo que hablo de monedas
y no de gruesos billetes"

A tono con una canción que es para siempre, que puede desaparecer un tiempo, pero al volver a escucharla, la combinación de la letra, la música y la nostalgia adjunta, forman una obra que cuadra.
Acorde con la última canción, azarosamente tenía puesta la remera de la maratón Rosario 2008. Supongo que en esa carrera habrá sonado la canción, o no. ¡Que se yo!.

La idiotez la manifiesto cada día, la cordura la perdi hace mucho tiempo y navego en la incertidumbre y en el privilegio de vivir y de moverme, de desplazarme.

Hoy cerré el verano con una trotada muy húmeda. Si bien pude balbucear algunas frases de canciones, se sintió el aire. Pero, la quejadumbre se disipa, cuando pienso que no sé manifestarme, y enfrentarme, en esta sociedad a ser un señor más productivo y útil. Por eso me reprimo con un "trotá y metete las quejas en el orto".

Inicio: 06:06 hs
Duración: 54'34''
Última canción: "La vida es una moneda" - Juan Carlos Baglieto (La Trova)

martes, marzo 11, 2025

Voy dejando atrás: Trotada del 11/03/2025

 



"Quedémonos un rato más
Sin conversar con nadie
Cada momento en el que estás
La eternidad se abre

Siento que estoy perdiendo el tiempo
Repitiendo las mismas viejas formas de movimiento
No hay nada por aquí
No hay nada por allá
No hay nada por ninguna parte

Tengo que confiar en mi amor
Avanzar sin temor
Dar un paso para adelante
No hay nada por aquí
No hay nada por allá
No hay nada por ninguna parte

Voy dejando atrás
Lo que no me hace más feliz, feliz

Quedémonos un rato más
Sin respirar el aire
Somos estatuas de cristal
Si las golpeas se parten"

La frase reza "Siento que estoy perdiendo el tiempo, repitiendo las mismas formas de movimiento". Si soy empático con los "victoriosos del tiempo", a los cuales soy de otra vereda. Les digo: "Tienen razón. Pierdo el tiempo, repitiendo las mismas formas de movimiento", como cuando las repetía en distancias más largas y me importaba transitar con la mayor alegría posible. Hoy, voy dejando atrás eso, porque ya no me hace feliz.

Mucha más gente de lo normal (caminando, corriendo, transitando) en este amanecer ventoso y húmedo, en el que arranqué temblando de frío y un poco pesado. Me solté cuando la claridad comenzó a asomar y ya había recorrido unos dos kilómetros. Culminé con dolor de estomago por enfriamiento.

Así como observo el concierto que me brinda el amanecer, me detengo para apreciar a la gente que se sienta a ver al amanecer, quizás con su mascota, quizás de manera solitaria sin conversar con nadie.

Inicio: 06:02 hs
Duración: 54'35''
Última canción: "Voy dejando atrás" - Turf.

martes, marzo 04, 2025

12 Chicharras - Trotada del 04/03/2025

 



"¿Qué es esa luz radiante que agita mi corazón?
Algo está pasando, ¿Puedes decirme quién soy?
Varios días a solas, algo parece cambiar
Varias noches a oscuras
Has aprendido a nadar

Somos solos, pero te creo
Algo suena en mí y es mejor que una canción
Días oscuros tan necesarios
Si no me hubiese hundido
Hoy no hablaría del amor.

Me dijeron mil veces: "debes Inventarte un dios"
Y un millón de días desperté de mi pavor"


¿La oscuridad llevará al amor? ¿Ya son necesarios los días oscuros o se tornaron una moneda corriente? ¿Poseo amor a la vida o se confunde con el desprecio al sistema de valores egoistas, transaccionales e individuales, al que formo parte y me auto-desprecio?
Sólo preguntas, las certezas, por suerte son las 3 o 4 rutinas en las que transito en esta vida, en la que me aferro porque está de prestada.
Hoy, feriado, con menos gente en la calle, con un par de caras conocidas. Me sorprendieron dos chicas adolescentes que salieron a correr, pero sin enfoncarse con su celular, sino bancando la parada y esta humedad.
Quizás, no lo sé, escriben una crónica en alguna red social, como la pelotudez que estoy haciendo en este momento.

Culminé mojado por la humedad, afectando parte de la columna cervical, aunque con rigurosidad, con más lentitud, pero con firmeza me llevaron a completar, y a celebrar, un día más que absorbo en la claridad del alba, trotando y dandole la bienvenida al retorno de los mosquistos.

Inicio: 05:59 hs
Duración: 56'04''
Última canción: "12 Chicharras" - Estelares.

domingo, marzo 02, 2025

Apertura de sesiones 2025: 01/03/2025


 







Con la parafernaria del 2024, escoltado con varios vehículos y los granaderos a caballo, el señor Milei, entro al recinto a las 21 horas. Donde a las 21:10 hs comenzó la inauguración de sesiones ordinarias del 2025, es decir, inicia el ejercicio legislativo.

Algunos detalles:

* Argentina creció de punta a punta 4,8%, es cierto, luego del shock de diciembre del 2023, si se lo compara hay un crecimiento de ese guarismo, incluso diciembre crece 5,5% contra noviembre. Pero no en el acumulado del 2024. Los principales factores del crecimiento son el maiz (el segundo mejor rendimiento de la historia, contra una sequía estripitosa), la soja y la energía, luego que inauguraron obras públicas elucubradas de gobiernos anteriores

* La obra pública es un curro, bueno, según él se compensan los trabajo de obra pública y privada. Las empresas privadas quieren ganar plata generalmente, y más en estos tiempo, sin interesarle el desarrollo y el servicio público de la gente. Una empresa privada no puede brindar servicios público. El FMI mismo expresó que invirtiendo 2,7%, se crece con gente adentro, un punto más del PBI

* "La falacia del proteccionismo". Las empresas de tecnologías se quejan que Trump impone leyes proteccionistas, para el señor Milei es una falacia. En caso de catastrofe, las empresas extranjeras no estarán del lado del ser humano, ya que dejan de ganar. De hecho, con economía primaria, es imposible tener un proyecto de sustitución de importaciones, pero para el señor Milei es un curro.

* Imponer como ley el equilibrio fiscal. Vaya a saber como la instrumentaran.

* Se bajó la deuda en 30000 millones, sin embargo en el desarrollo de la deuda pública, provisto del MECOM, creció casi 90000 millones. Aunque si se toma solo el BCRA tiene razón, pero es un foco.

* Argentina, hoy dia, y a pesar de todo tiene el menor índice de homicidios de Sudámerica, es cierto, de hecho hay inversiones en seguridad y se ha endurecido la represión.

* Salieron 10 millones de personas de la pobreza. Es un poco mucho, no? Si bien la baja de inflación alivió a los sectores bajo, con 600 mil pesos de promedio de ingresos, no se llega a la canasta básica. 

* Reformas judiciales, laborales y penales se vienen.

* Solicitó la unión nacional para pedir al fondo monetario internacional y sanear el tesoro con un desembolso que, según el señor Milei no es deuda y se puso a explicar: Activo - Pasivo = Patrimonio neto (titulos-base monetaria)

* Se redujeron los piquetes a 0 y es mentira, hubo muchos cortes por despidos, por cierre de industria (por ejemplo Tres Arroyos, Fate, etc).

* No hablo siquiera de un proyecto de desarrollo, sólo que el privado lo colonize y se pierda la soberanía y acá se coseche los productos primarios y semielaborados y se maten vaquitas.

* No habló de educación, ni de los planes para que la educación se sostenga en todos los grados

* No habló de salud, de los despedidos, de la falta de insumos, de nada

* Habló de inmigración, pero muy por arriba, sólo para que los inmigrantes paguen los servicios que están cada vez peor. 


El señor Milei inició nervioso y luego se soltó. Halagó a sus ministros (mas Adorni y su hermana) y los aplaudió (como buen cabeza de equipo), canchereó con que es el mejor gobierno de la historia y no repitió: "osea digamos", sino dijo mucho "Además".  

Los medios mostraron, una y otra vez, el enfrentamiento de Santiago Caputo y Manes y casi no la analizaron el discurso de más de 70 minutos del señor Milei, por ende, son cómplices de cada uno de los párrafos que este señor expresó. 

Dios salve a Argentina (y sino que sea lo que sea)



    



martes, febrero 25, 2025

Canción para soltar - 25/02/2025

 



"Hoy te vas, las ganas se hacen más
Recuerdo primaveras que dejamos ir
Tu humildad, tu forma de llegar
Renueva mi manera de brillar

Y la música sonando
Y tus pies están bailando
Hoy te veo, me mirás
Te busco y ya no estás
Te encuentro en cada estrofa por cantar

Simulas querer dejar atrás
Entiendo y reconozco que lo hicimos mal
Mi ciudad devuelve melodías
Que me acercan noches donde nos quisimos más

Y la música sonando
Y tus pies están bailando
Hoy te veo, me mirás
Te busco y ya no estás
Te llevo en mi canción para soltar"

Recuerdo a esta canción en un programa de radio vespertino de la tarde, con un conductor que se llamaba con el nombre en que mis padres acordaron, para darme una entidad nominativa.
La joven Zoe Gotusso tiene una de las voces más lindas de la juventud Argentina de hoy que utilizan una distorsión en la misma para acomodarla.
Esta canción es hermosa y me espabiló en este amanecer asfixiante, me esperé lluvía, el clima me dio baja presión y humedad. Pero, ¿es culpa del clima? No, es mía, por hacer actividades improductivas y por quejarme. Igualmente, los 10 kilometros fueron descendiendo en potencia: Inicié bien, luego regular y los últimos 2 y medio, practicamente no levanté los pies para hacer cada pasito de mi "trotecito".
La remera empapada, el aliento limitado, pero la canción para soltar, los colores del cielo y la lunita como un cuartito cresciente: ahi estuvieron para bancar.

Inicio: 05:56 hs
Duración: 55'44'
Última Canción: Canción para soltar

martes, febrero 18, 2025

Ojos de perro

 



"No tengo bandera ni nación
no hablo tu idioma, soy un animal.
Vivo y muero en cualquier lugar
tengo sexo con quien quiero, si se da...

Porque yo soy una especie diferente a vos
y cuando quiero me voy sin una explicación
no necesito reglas, no necesito moral

Con el corazón abierto voy
corro el riesgo si me quieren lastimar
veo el aura, leo tu intención
tengo instinto y se cuando debo ladrar

No puedo entender a esta humanidad
seres racionales y el poder los hace matar"

Que linda canción para terminar una excelente salida. Es una de las tantas canciones hermosas que tiene el disco "Antihumano" de Attaque 77, en homenaje al ser más maravilloso de todos.

Cumpliendo dos años de esta actividad que surgió de una desgracia, el 14 de febrero del 2023, en una noche que no pude dormir por la angustia y la impotencia de haber caído en desgracia, soslayando mi ser pelotudo, en el manto de este sistema de "vivos", "cancheros", "ventajeros" y "colosos".

Realmente agradezco haber tomado esa decisión para ser partícipe y espectador de estos amaneceres.
Troté con campera, pero las condiciones climáticas fueron inmejorables, me sentí cómodo.


Inicio: 05:52 hs
Duración: 54'02''
Última canción: "Ojos de perro" - Attaque 77

martes, febrero 11, 2025

Inexplicable

 




"Soy el primero en saludar al día nuevo
Para contar mis alegrías y pesares
Con un comportamiento inexplicable
Me interné en el laberinto de las sombras

Me porté como un bohemio de postín
Me fui a las corridas de toros
No volví a dormir de noche
Y el cartero llamó a la puerta dos veces

No encontré más que vicio y soledad
Entonces me di cuenta con pavura
Lo que esta locura podía costar
A mi corazón que no tiene lugar

Para querer a nadie más
Que a esa muchacha que se quedó junto a mí
Cuando yo la necesitaba
Nadie estuvo tan cerca de mi corazón"

Inexplicable fue la salida del martes 11/02/2025, por condiciones climáticas adversas.
Tema de Calamaro, del disco "Bohemio", que no creo que lo haya cantado en algún concierto, no figura entre mi rating del autor, pero es el que culminé la trotada en el día de hoy. Sólo me identifico con el primer párrafo.

Entiendo que ciertas pulsiones me lleven a realizar actividades ridículas, sin ningún talento, sin ninguna recompensa dentro de este sistema, sin destaque alguno. Pero igualmente lo transcribo porque, tener salud física es uno de los pocos privilegios que conllevo (todas las demás "salud" están deterioradas).

Trotar con lluvia y ráfagas de viento, está a la altura de ir en bicicleta de Caballito hasta Villa Urquiza a las 14:30 hs con 40 grados (guau!, sos un genio Percho ¡No podés ser más pelotudo!).
Pero, como expresé más arriba, son las pulsiones mentales que me hacen discernir hacerlas. El relato es para hacer catarsis estas experiencias absurdas.


Inicio: 05:47 hs.
Duración: 54'44''
Última Canción: Inexplicable - Andrés Calamaro.

martes, febrero 04, 2025

El punto


 

"Para vos

¿Donde está el punto en que rompes?
Tan simple, perfecto
Algo sabes te puede

Libertad es reaccionar
Frenar y desviar
Oírnos, creernos
Amanecer eterno

Mi autopista nueve
Algunas noches puede
Prefiero la noche cuando más extensa es
Me pregunto igual que vos, ¿qué hacemos?

Sentado venciendo la sed
Camino al cielo creo voy
Vos y yo en el salón
Y ellos durmiendo

¿Qué buscas?, ¿qué gritas?
Te va lo que encontras
Impulsos que llegan
Serán nuevas banderas"



Uno de los temas nuevos que me convoca de Cielo Razzo, "el punto", entrenando para el recital del 08 de Febrero, me llevo esta mañana de un temido calor que fue algo menguado por el viento cuan bálsamo protector de supuestas sensaciones de baja presión.

La significación de la palabra "libertad", así como la palabra "felicidad" son accionales y situacionales, si permanecen, a mi criterio son incómodas. Pero la canción declama que "libertad es accionar, frenar y desviar, oirnos, creernos, amanecer eterno". Por lo menos este y tantos martes, presenciar el amanecer en movimiento es conjugar: "libertad y felicidad", más allá de las aristas que cualquier agente externo puede cuestionar y poner en duda,

Una mujer que suelo ver en el parque de menor estatura que yo, me llevo un poco más rápido en la última vuelta, como que me arrastro, tenía que terminar un poco más tarde. Igual ella fue una compañía temporal, sin balbucear una palabra, sólo empujándome hacia el final de la noche, para regalar otro amanecer.


Inicio: 05:41 hs
Duración: 55'30''
Última canción: "El punto" - Cielo Razzo


https://www.youtube.com/watch?v=2a_y1seMhpg

martes, enero 28, 2025

Inicio de temporada de martes de run-ball(udo): 28/01/2025

 



"Otro domingo ingrato
Me amasa con la culpa y vengo a ser su tentempié
Reniego y me desangro

Y, por si fuera poco, en la naesqui no va a abrir el café
Y empieza a confundirme
Que, donde amé a tu cuerpo
Hallé un glaciar

Otro domingo en vano
Metálico y el cuarto supurando la acidez
Al equipo que amo
Lo han estafado y yo quiero matar... Quiero matar al juez

Otro domingo caro
Y ya no es raro ver en los demás la misma tempestad
Bueno, estoy entregado
Mastico mierda y la pantalla, me viene a rematar"

Decido comenzar escribir en el blog lo situacional de los martes, y si alguna vez, espero escribir algo sobre que leo y elucubro. Asi que suelto esto. 


Salta la banca, grupo que retorna en este 2025 y que agotó sus entradas en media hora en Makena. El grupo se había separado por una boludez pajera del cantante. Poesía y virtuosidad musical es lo que clausuró el primer día que salgo a trotar.
El calor me hizo esforzarme, más que calor, la humedad, el tentempié fue el viento cuando lo tenía en contra.

En mi vida tengo que tener rituales, incluso intentar vivir de rituales, porque enmarcan ciertas satisfacciones, son vitales y no necesariamente son cómodos en su totalidad, sino que son situaciones al fin. En este "principio de año" me inculco que la felicidad es situacional y que en la esencia soy un señor triste y amargado.
Que bueno ver otro sol, pero con sabor, color y calor (lo contrario a lo que expresa la canción expuesta)

Inicio: 05:47 hs
Duración 56'32''
Ultima Canción: Otro Domingo - Salta la banca.

jueves, enero 02, 2025

Estadísticas 2024

 










Continuando los hábitos, y admitir que soy un muerto en vida, pero aferrándose a la misma, ya que es como un alquiler. Convengamos que voy sólo por la vida, porque este tipo de ejercicio, acrecenta los fallos mentales y físicos con los que te presentás ante un otro u otra ente o ser humano.

Este 2024 fue el 5 quinto peor de 33 años que computo. Una lástima ya que desde el 2021 al 2023 había experimentado una escalera ascendente. Este año sólo está por encima del 2021,2001,2018 y el peor de todos: 2020.

Este año contó 71 dias buenos, 163 normales y 132 malos. Alcanza el minimo del 2021 en días normales.

El mejor mes fue Marzo con 12 dias buenos 12 normales y 7 malos, supuestamente por el orden fisico mental y económico en este periodo. El peor mes fue Febrero, con 4 dias buenos, 9 normales y 16 malos por depresión, por bajar economicamente grosso, por el contexto político, etc. De los 384 meses computados se destaca que Marzo que es el 3er mes mejor vivido y mayo en el puesto 17. Febrero, es el cuarto peor, Julio el sexto y Abril el séptimo.
El que contó con más dias buenos fue Marzo con 12, siendo junto a noviembre de 2022 el que mayor dias buenos tuvo en todo lo computado. Noviembre fue el que menos dias buenos contó, con solo 3. El que menos dias malos tuvo fue Marzo con 7 y el que más Febrero (como el año pasado) con 16, que se si toma el porcentaje de dias malos sobre los totales, fue el que más tasa porcentil contó.
En la global Mayo pasa del del octavo al tercer lugar desbancando a Julio del podio. Marzo sale del podio de los peores, donde en tercer peor pasa Abril. Octubre, continua como el peor mes en la general. Por lo que el podio meses positivos se mantiene: Diciembre con que mayor porcentaje de días buenos (por muchisimo) , el segundo lugar lo sigue ocupando Enero y el tercero es Marzo, como se expresa arriba. En el podio de los peores lo lidera Octubre, seguido por Agosto (menor porcentaje de dias buenos) lo completa el mes de Abril.
El que tiene el menor porcentaje de días buenos son Agosto, Octubre y Mayo, el menor porcentaje de días malos es Enero, Julio y Diciembre, en ese orden. El mayor porcentaje de días normales, que parece obvio, es Enero, donde es la transición de cambio de año, seguido por Mayo y Agosto.

El mejor día de la semana, es el sábado (5ta vez en los últimos 6 años), luego le siguió el domingo y tercero lejos, el viernes. El último lugar fue, nuevamente, para el lunes, porque fueron muy lunes los inicio de semana. Hace 28 años que se alternan el Sábado y el Domingo en el primer puesto anual. La última vez que tocó un día diferente fue en el 1996 donde el Miércoles lideró. Solo dos veces en los 31 cómputos anuales no ganaron ni un Sábado ni un Domingo.

En la general va primero el Domingo, segundo Sábado y tercero el jueves (ahi nomás del viernes). El día que tiene más días buenos en la general es el Sábado con 505 días (lo supera al domingo por 15), el que tiene más días malos es el Lunes con 682 (por escándalo encima del miércoles con 594). Sábado es el que ganó en 16 ocasiones, seguido por el Domingo en 15 ocasiones, luego viernes y miércoles apenas 1 vez. En la lista de peores el lunes lidera con 17, luego el martes y miércoles con 6 veces, cada uno.

En cuanto la actividad física dividí por actividades: Yoga 128 veces, Caminar 102(más de 4 kilómetros), Gym presencial 92 veces, Natación 96 (más de 1,2 km, sino no cuento), Bici (si bien es para traslado y cuento más de 5 kilometros) 81, jugar a la pelota 56 (mucho mas del doble que el 2023, por agregar los miércoles), trotar de los martes (y alguito mas), 48 (más de 4,5 km, sino no imputo), no hice rutinas cardios . Si bien no cuento lo que elongo o practico Qi Gong como actividad fisica, sino son complementos.

En cuanto a redes sociales el señor JM comenzó el 2022 con 217 amigos, y terminó con 224. El más superficial, pero no deja de ser yo mismo, comenzó con 405 y terminó con 431 amigos. En Youtube, en 2023 tuve 1361 suscriptores, siendo un 85% más que el 2023 y totalizan 2862, con 72671 visualizaciones, en 3963,9 horas (+55%). En duolingo sume 75823 puntos, un 24,1% más que el año pasado y la mayor en 6 años.

Este año leí 8 libros: 4 en español, 2 en francés, 1 en inglés, 1 en portugués.
Este año no conté las películas, documentales y series. He colocado un 9 a la miniserie "Un professore" y "¿Por qué matan las mujeres? Segunda temporada". En cuanto al puntaje minimo, puntué con un 2 a "La serie de Cris Miro" .

Este año, entre guardias, prácticas neurologos, traumatologos, clinicos, cardiologos, oftalmologos, dermatologos, dentistas, cirujano maxilo facial, analisis de sangre, guardias y otras prácticas asistí unas 33 veces, un -46% menos veces que 2023, por aversión a las salas de espera, asi como los viajes adonde sea.
En definitiva, un papanata que contabiliza su propio ego, de eso vivo ya que no me sienta cómodo, ni tengo la habilidad ni las herramientas para ser util.