domingo, julio 27, 2025
Cruzando el charco en Obras Sanitarias 26/07/2025
martes, julio 22, 2025
Madrugada - Trotada del 22/07/2025
De noche en la ciudad o por cualquier esquina
Sí, me gritan algo más
Sus ojos al pasar, y se vuelve rutina
Otra madrugada más que no volviste a casa
Alguien decidió por vos y te quitó las alas
Nadie muere por amor, eso es lo que pensabas
No me digas que te vas y ya no queda nada
Che, qué m*erda va a pasar
A veces, no está mal andar a la deriva
Y salir a recordar
Qué fue lo que pasó que me dejó esa herida
Cada vez es más difícil
Nadie me quiere abrazar
Me acuerdo lo que me dijiste
Y hoy ya no quiero escuchar
Otra madrugada más que no volviste a casa
Alguien decidió por vos y te quitó las alas
Nadie muere por amor, eso es lo que pensabas
No me digas que te vas y ya no queda nada"
"Que mierda va a pasar, a veces no está mal andar a la deriva". La incertidumbre y la deriva se compensa parcialmente con esfuerzo y con agenda. Hoy, no me gusta vivir a la deriva, porque en muchos aspectos me siento dentro de un embudo en caída libre.
Esta canción está basada en la historia de una mujer que fue, de un día para el otro, abandonada por un hombre, dejándole el "fardo" familiar y lo que eso implica en que los garcas hacen un sistema cada vez más díficil.
La salida fue totalmente un ensayo para éste sábado en Obras Sanitarias que asistiré a la banda que me emociona y me energiza: "Cruzando el Charco". Salí con demasiado entusiasmo, lo cual canté y grité bastante. Pero el efecto extásis, sumado al viento y a la humedad que soporte menos hizo que arrastre los pies a partir del kilómetro 7 y sea más lento. Agotamiento fue el resultado, pero contento por ser acompañado por la música que más me gusta durante el lapso de tiempo que me siento en un parque de diversiones. Día nublado, con 12 grados y un amanecer tardío.
Inicio: 06:33 hs
Duración: 55'51''
Última canción: Madrugada - Cruzando el Charco.
martes, julio 15, 2025
Viceversa - Trotada del 15/07/2025
Tu non lo dici ed io non lo vedo
L'amore è cieco o siamo noi di sbieco?
Un battibecco nato su un letto
Un diluvio universale
Un giudizio sotto il tetto
Up con un po' di down
Silenzio rotto per un grande sound
Semplici eppure complessi
Libri aperti in equilibrio tra segreti e compromessi
Facili occasioni per difficili concetti
Anime purissime in sporchissimi difetti
Fragili combinazioni tra ragione ed emozioni
Solitudini e condivisioni
Ma se dovessimo spiegare
In pochissime parole
Il complesso meccanismo
Che governa l'armonia del nostro amore
Basterebbe solamente dire
Senza starci troppo a ragionare
Che sei tu che mi fai stare bene quando io sto male e viceversa
Che sei tu che mi fai stare bene quando io sto male e viceversa
E detto questo che cosa ci resta
Dopo una vita al centro della festa?
Protagonisti e numeri uno
Invidiabili da tutti e indispensabili a nessuno
Madre che dice del padre
"Avrei voluto solo realizzare
Il mio ideale, una vita normale"
Ma l'amore di normale non ha neanche le parole
Parlano di pace e fanno la rivoluzione
Dittatori in testa e partigiani dentro al cuore
Non c'è soluzione che non sia l'accettazione
Di lasciarsi abbandonati all'emozione
Ma se dovessimo spiegare
In pochissime parole
Il complesso meccanismo
Che governa l'armonia del nostro amore
Basterebbe solamente dire
Senza starci troppo a ragionare
Che sei tu che mi fai stare bene quando io sto male e viceversa
Che sei tu che mi fai stare bene quando io sto male e viceversa
È la paura dietro all'arroganza
È tutto l'universo chiuso in una stanza
È l'abbondanza dentro alla mancanza
Ti amo e basta
È l'abitudine nella sorpresa
È una vittoria poco prima dell'arresa
È solamente tutto quello che ci manca
E che cerchiamo per poterti dire che "ti amo"
Ma se dovessimo spiegare
In pochissime parole
Il complesso meccanismo
Che governa l'armonia del nostro amore
Basterebbe solamente dire
Senza starci troppo a ragionare
Che sei tu che mi fai stare bene quando io sto male e viceversa
"Que sabes tú lo que me hace bien, cuando estoy mal y viceversa", así puntualiza la canción que juega con los opuestos en la vida, en las actitudes, en la realización, en la abundancia, en la falta, la intimidad de la cabeza, la necesidad de mostrarase bien para ser reconocido, y un largo etc. Un sin fin de escenarios que se le ocurrieron a Francesco Gabbani, este gran cantante italiano que interpreta la banda de sonido de la miniserie "Un professore", por lo cual me bajé, cuando tuve en un largo periodo, mi fascinación por la lengua y la cultura audiovisual italiana. Como mi cerebro no es una esponja, hoy "ho dimenticato" casi todo. Y si fuese una esponja, no tiene sentido, porque nadie monetiza mi conocimiento y está bien, me lo merezco por ser el pato ese que caga, cada vez que avanza.
La jornada de hoy fue muy buena, la humedad fue compensada por el viento fresco, tirando a tibio, donde troté en remera naranja. Una pareja que suelo ver me preguntó sobre los 30 km, y les dije que no corro, rapidamente me comentaron que estuvo "lindo". Lindo amanecer, la caminata a mi hogar fue como en un estado anestesiado. Lo encontré a Bruno, el de C5N, y me dijo que no fue a trabajar porque tiene hecha mierda la voz, ojalá se mejore, es un señor muy agradable.
Inicio: 6:32 hs
Duración: 54' 58''
Última Canción: Viceversa - Franco Gabbani
martes, julio 08, 2025
Mil dias - Trotada 08/07/2025
Era tarde todavía, otra noche no te ví
Y tu foto me gritaba, pero no te oí
No voy a perder, ya me di cuenta que estoy muy lejos
Si no lo borré fue para no volver
Cierto es que entonces perseguía la ilusión
Compartir toda la vida en la misma dirección
Encontrarle una salida a tanta confusión
No voy a perder, ya me di cuenta que estoy muy lejos
Si no lo borré fue para no volver
Vas a ver, sin marcha atrás voy a correr
Y nunca mas repetiré pasos tristes, ya no mas
No voy a perder, ya me di cuenta que estoy muy lejos
Si no lo borré fue para no volver
Vas a ver, sin marcha atrás voy a correr
Y nunca mas repetiré
Vas a ver, sin marcha atrás voy a correr
Y nunca mas repetiré pasos tristes.
Ya no mas
Ya no mas, nunca mas"
Ese entonces, años há perseguía una ilusión, o tal vez varias ilusiones para estar lejos del dolor y la apatía. Esas ilusiones se disiparon, mediante cachetazos del sistema, volviéndome un ser humano practiamente sano fisicamente, pero añejo e improductivo. El circulo vicioso se mezcla a los discernimientos de ayer, que son las elecciones de hoy. En definitiva, no le encuentro salida a esta confusión.
La canción de No te va gustar tiene la colobaración (o featuring según los devotos anglicistas) de Fernando Ruiz Diaz. Una canción aspera ha sido el final de una nebulosa salida a trotar.
Me esperé más frío, pero al no haber viento y la humedad de manera densa, dio sensaciones de pegote, pero al no hacer calor se banca bien, se traspira mucho, pero se banca por el factor "frescor".
No alcancé a ver el amanecer trotando, pero si más o menos las mismas 4 o 5 caras que suelo observar, exceptuando el cafetero del Marie Curie, supongo que los otros trotaran más de una vez por semana.
Inicio: 06:32 hs
Duración: 56' 17''
Última canción: "Mil dias" - No te va gustar.
martes, julio 01, 2025
Vabundear: Trotada 01/07/2025
De preguntar al mundo porqué y porqué
La rosa de los vientos me ha de ayudar
Y desde ahora vais a verme vagabundear
Entre el cielo y el mar
Vagabundear
Como un cometa de caña y de papel
Me iré tras una nube para serle fiel
A los montes, los ríos el sol y el mar
A ellos que me enseñaron el verbo amar
Soy palomo torcaz
Dejadme en paz
No me siento extranjero en ningún lugar
Donde haya lumbre y vino tengo mi hogar
Y para no olvidarme de lo que fuí
Mi patria y mi guitarra la llevo en mí
Una es fuerte y es fiel
La otra un papel
No llores porque no me voy a quedar
Me diste todo lo que tú sabes dar
La sombra que en la tarde da una pared
Y el vino que me ayuda a olvidar mi sed
Que más puede ofrecer
Una mujer
Es hermoso partir sin decir adiós
Serena la mirada, firme la voz
Si de veras me buscas, me encontrarás
Es muy largo el camino para mirar atrás
Qué más da, qué más da, aquí o allá"
Le pregunto "¿por qué? y ¿por qué?" el tener que enfrentarme a la ansiedad y los estímulos tóxicos que me llevan a laudo que desprecio. Ya no tengo laudos, voy camino al abismo. Me siento extranjero con los garcas, que abundan, que son mayoría, que me llevan a tener actitudes mezquinas. La naturaleza está acá, como bien interpreta esta canción: "A los montes, los ríos el sol y el mar
A ellos que me enseñaron el verbo amar". La cagada que el sistema me hace pagar para mucho de esto, me conformo con el río y el sol que están al alcance.
"Es hermoso partir sin decir adios", para soltar los apegos y para evitar el empacho de pasarla bien.
Hoy, practiqué para el viernes que voy a ver a un grupo que hace mucho que no veo: "La mancha de Rolando". Los 10 kilómetros fueron enfocados a su música y a sus fusiones rock con folklore, festejarán 20 años del disco que tuvo sus más populares hits. Resultaron difíciles los primeros kilómetros por la helada que hubo en el ambiente, pero se bancó y espabiló justamente por el aire frio. Dos pares de guantes (ya que uno me quema), calza, dos remeras, una campera y cuello. Salieron nomás para dejar atrás un semestre bastante ruinoso.
Inicio: 06:43 hs
Duración: 56'41''
Última canción: Vagabundear - La Mancha de Rolando.
martes, junio 24, 2025
Tus ojos mil: Trotada 24/06/2025
¿Cuánto queda para mí?
Cuando vuelva del infierno
Tus ojos mil
En el último tormento
Del veranito de San Juan
Mariposas con lamento
Volaban La Paternal
Y ando mejor a veces
Cuando no sé dónde ir
Cuando no ataca el sueño
Y me da por escribir
Se niega el sol a salir
Hoy no te pongas así
Yo ya no hablo de mi destino
Tus ojos mil
En el fondo, en el alma, en el fin
En lo que queda de mí
En el efecto melancolía
Tus ojos mil
La nostalgia del verano
Llega con puntualidad
Y mis sueños demorados
Pateaban la Capital
Los fantasmas del pasado
Ruegan un volver atrás
No me olvides, que me apago
Que no lo puedo evitar
Algunas pocas veces
Reconozco padecer
Los cielos con tormentas
Que se olvidan de llover
Si estás tan lejos de mí
Hoy no te pongas así
No tengo nada que ver conmigo
Tus ojos mil
En el fondo, en el alma, en el fin
En lo que queda de mí
En el efecto melancolía
Tus ojos mil
En el fondo, en el alma, en el fin
En lo que queda de mí
Yo no te quise matar, febrero
Tus ojos mil"
Tomando el párrafo "Mariposas con lamento, volaban en Paternal", y mis fracasos de adolescente, de que las mariposas de la ilusión, se volvían orugas, justamente en los lamentos del barrio donde vivía: "La Paternal".
Esta canción tiene pasajes que me convocan: como los cielos con tormenta que se olvidan de llover, que casi no hay nada que le gane a la melancolía o nostalgi del pasado, pero esos "febreros" siempre transcurren.
Hoy arranqué las trotadas de invierno como corresponde, con frío. Costó sostener el aire y entrar en calor. Donde la oscuridad reinó en el ambiente, ya que amanece más tarde y los dias son cortos. Me costó cantar, pero eso no quita que disfrute la música que escucho y que, a esta altura, no necesito innovar, porque son tantas canciones que algunas reaparecen y las celebro.
Mi vestimenta fue: doble remera, campera, cuello, gorro, calza, pantalón corto y medias hasta las rodillas. Temblequeo en el primer kilómetro y medio.
Inicio: 06:34 hs
Duración: 56'50''
Última Canción: "Tus ojos mil" - Tan Biónica.
martes, junio 17, 2025
Como un animal - Trotada del 17/06/2025
"Es probable que tengan razón
En todo
Corremos detrás de un impulso
Es adorable tener ese don
No hay modo
Hoy no va a cambiar mi discurso
Y yo te digo ésta vez
No nos salva nadie
De lo que vamos a hacer
Y que todos hablen
De un problema mayor
Somos responsables
Pero qué hermoso es arder
Todo lo otro no tiene valor
No miento
Y este calor en el pecho
Me hace pensar que no hay solución
Lo siento
Y que llegue el fuego hasta el techo
Y yo te digo ésta vez
No nos salva nadie
De lo que vamos a hacer
Y que todos hablen
De un problema mayor
Somos responsables
Pero qué hermoso es arder
Hoy me vas a enloquecer
Se escucha el ruido, desde afuera
Y que vengan a golpear la puerta
No van a poder pasar
Y si lo logran, me encuentran
Como un animal
Con los ojos dados vuelta
Y yo te digo ésta vez"
"Es probable que tengas razón, en todo". Así es como se maneja, la gente de autoestima alta, cree tener razón en todo, y tienen el poder de salvar a la gente o creen hacerlo. Para mi, no son más que un engranaje kafkiano y caprichoso de esta sociedad. Buscan una forma para sobresalir, para supervivir o sobrevivir, pero se enfocan en ellos y se salvan solos o somenten a otros para que se salven.
Todo el que te quiere ayudar, de alguna forma te lo va a cobrar.
"No nos salva a nadie pero que hermoso es arder" (en mi caso, cambio arder por vivir)
Malísima salida, no es queja es descripción. El ciclo de respiración, desde el principio fue agobiante. Tanto los tobillos como los muslos me pesaban una tonelada y a los pocos kilómetros no tuve fuerza para levantar los pies. Además, la náusea amenazaba a que vomite todo.
En fin, pobre inútil, encima que es improductivo no se puede desplazar y se queja.
Es la última salida de este otoño, con un día muy nublado y denso. La próxima será lo que sea.
Inicio: 06:43 hs
Duración 1 h 01' '04''
Última Canción: "Como un animal" - NTVG